Sistema digestivo
(320)
La apendicitis es una patología muy frecuente que afecta aproximadamente al 7% de la población mundial, por lo que es considerada una de las principales emergencias médicas en todo el mundo. En general, esta alteración se hace presente entre los 10 y 30 años, pero puede surgir a cualquier edad, aunque...

Tener la tripa hinchada es algo más común de lo que parece. El término clínico es distensión abdominal y en la mayoría de casos está ocasionado por una acumulación de gases en la zona del abdomen. Precisamente por eso la tripa se hincha y al tensarse y expandirse se pone dura. La mayoría de los casos de...

Se conoce como diarrea al paso de heces sueltas o acuosas que pueden ser muy frecuentes por una gran diversidad de causas. La alteración puede ser leve y desaparecer a los pocos días o un poco más grave, lo que provoca que se defeque varias veces al día durante un tiempo más prolongado. Si bien es probable...

La apendicitis es la inflamación del apéndice. Pero el problema no es la inflamación en sí sino la evolución que podría tener, pudiendo llegar a formarse una peritonitis, razón por la cual se opta por extirparlo. Es un órgano sin el que se puede vivir perfectamente. Una apendicitis puede aparecer a cualquier...

Entre las muchas funciones de nuestro hígado está la de producir bilis, un liquido que contribuye con la digestión de las grasas en la comida. La bilis se produce de forma continua y es depositada en un órgano anexo al hígado, llamado vesícula biliar, desde donde se vacía la bilis cuando es necesitada....

El dolor y las molestias son algo muy particular, cada uno los siente a su manera y con sus matices. Es por eso que muchas veces resulta complicado ponerle palabras a las sensaciones que atraviesa nuestro cuerpo. La sensación de vacío en el estómago es una de esas molestias que se hace complicada de explicar.
A...

Mediante la alimentación nuestro cuerpo recibe todos los nutrientes que necesita para su desenvolvimiento, el cual será optimo cuando consumimos cantidades adecuadas de cada uno de los requisitos de la dieta. El proceso de digestión y absorción de alimentos es bastante complejo: empieza desde la boca con...

Todos conocemos la diarrea. Esa afección mediante la cual las deposiciones son más frecuentes y las heces cambian su aspecto, textura y hasta color. Sin embargo, se considera crónica cuando sucede 3 o más veces al día y tiene una duración superior a 4 semanas (un mes). Los síntomas siguen siendo los mismos...

La indigestión estomacal es un malestar gástrico que se produce, en su mayoría, por culpa de la ingesta de grandes cantidades de alimentos grasos, en especial cuando se acompaña de alcohol, de tabaco, cuando se comen de forma rápida o cuando se está bajo mucho estrés. Suele producir síntomas como ardor, dolor,...

El ardor de estómago o acidez estomacal es una sensación bastante incómoda y molesta, como de quemazón o ardor, que se origina en el estómago pero sube hasta la laringe. Normalmente, durante la digestión, la válvula situada en la parte más cercana al esófago está cerrada, pero si se relaja y se abre los...

La conocida úlcera de estómago o gástrica es una alteración que puede deberse a diversas causas tales como estrés, infecciones por la bacteria Helicobacter, medicamentos, una dieta poco equilibrada, entre otros. Si bien existen numerosos tratamientos y fármacos que pueden ayudar a disminuir los síntomas...

¿Alguna vez has experimentado comezón en el ano por las noches y te has preguntado a qué puede deberse este síntoma? En este artículo de ONsalus vamos a descubrir cuáles son todas las posibles causas de esta condición, la cual puede ser muy molesta y experimentarse tanto en el interior del ano como en la...

En casos de estreñimiento, así como cuando se evacuan heces demasiado grandes o duras, es probable que se produzca un desgarro en el ano, lo que puede provocar que aparezcan heridas o fisuras. Lo mismo puede suceder cuando alguien padece de diarrea muy a menudo, que los ácidos de las heces pueden quemar...

El sedentarismo y otros hábitos en la vida moderna llevan a que el funcionamiento óptimo del organismo se vea frustrado, causando signos y malestares que gradualmente empiezan a incomodar el desarrollo normal de la persona, e incluso pueden empujarlo hacia una enfermedad crónica o sistémica si no se los trata...

La esteatorrea es una condición clínica en la que hay una mala absorción de las grasas en el proceso de digestión. Esto provoca que la persona defeque unas heces muy grasientas, incluso con presencia de aceite. En muchas ocasiones, puesto que las deposiciones son blandas y acuosas o espumosas, puede confundirse...

Cuando hablamos de pólipos nos referimos a unos crecimientos tumorales -generalmente no cancerosos- que pueden aparecer en distintas mucosas del cuerpo. Concretamente, a continuación te hablaremos de los estomacales, los que aparecen en el revestimiento de la pared del estómago. La gravedad de estos...

Normalmente cuando decimos que nos suenan las tripas o sentimos movimientos rápidamente pensamos en la sensación de hambre. ¿Pero realmente sentimos hambre cuando esto pasa? En más de una ocasión esto puede deberse a otras causas, como los gases, otra situación muy común que también provoca esa sensación...

Las heces pueden darnos mucha información sobre nuestros intestinos y tracto digestivo, además, el cambio de color puede ser un signo para detectar alguna enfermedad o patología que pueda existir. Lo normal es que las heces sean de color marrón, más o menos oscuro dependiendo de lo que coma la persona. Puede...

Una de las infecciones fúngicas o micóticas más comunes que se dan en el sistema digestivo es la candidiasis intestinal. Esta afección suele darse en el intestino delgado cuando la Cándida albicans, un hongo muy común en nuestro organismo, se reproduce y aumenta su presencia de forma descontrolada en...

Nuestro hígado es un órgano de suma importancia para nuestro cuerpo, debido a que desempeña una cantidad de funciones bastante grande. Una de esas funciones es la producción de bilis para su depósito en una estructura llamada vesícula biliar, que luego será vertida en la parte inicial del intestino delgado...

La colitis nerviosa es una afección muy recurrente que causa la inflamación de la mucosa interna del intestino, entre otras denominaciones, es popularmente conocida como síndrome del intestino irritable. Esta causada por alteraciones emocionales; episodios de estrés, nerviosismo y ansiedad generalizada....

Las hemorroides, también conocidas como almorranas, son la dilatación en forma de bolsa de un grupo de venas y arterias que se encuentran situados en la parte interna del ano. Estas dilataciones son el resultado de una acumulación de sangre que puede llegar a producirse por numerosas circunstancias y, en determinados...

El colon irritable, cuya denominación médica es síndrome del intestino irritable o SII, es un trastorno crónico que tiene como característica principal el dolor abdominal y los cambios que provoca en el intestino, el cual se trata de la parte visceral tubular del aparato digestivo que recorre todo el...

Numerosas personas padecen de abundantes gases intestinales, los cuales pueden ser provocados por diversos factores. Los gases suelen ocasionar muchas molestias, por lo que es importante que, si los sufres seguido, realices una consulta médica para que pueda encontrar la causa exacta y otorgarte el tratamiento...

Las heces negras, o melenas, son un signo de una hemorragia digestiva de las vías altas, aquella que incluye el esófago, el estómago y el duodeno, además, también puede deberse a hemorragias en el intestino delgado (aunque es poco frecuente) o en las primeras partes del colon (ascendente y transverso). La...

Se conoce como colitis isquémica a una patología del aparato digestivo en la que se ve afectada una parte del intestino grueso, más precisamente el colon, ya que el mismo se inflama o se lesiona a causa de recibir temporalmente un menor aporte de flujo sanguíneo, aunque en algunos casos esta insuficiencia...

La hematemesis, o vómito con sangre, es una manifestación de una hemorragia digestiva alta, es decir, aquella que está ubicada en el esófago, el estómago o el duodeno. La apariencia de la sangre varía según el origen de la hemorragia, teniendo un amplio rango de colores, que incluye aquella que es de...

Justo por debajo de nuestro hígado, se encuentra un pequeño órgano llamado vesícula biliar, el cual contribuye a la digestión de los alimentos al depositar en su interior y liberar al intestino una sustancia llamada bilis, que contribuye en la digestión de las grasas. En algunas personas, se pueden llegar...

Sentir dolor, hinchazón y malestar en la zona abdominal, estómago e intestinos después de comer o mintras se come puede ser un síntoma de una gran diversidad de condiciones y patologías. A menudo, las afecciones qeu afectan al sistema digestivo son muy difíciles de diagnosticar, pues la sintomatología...

El páncreas es la glándula que está ubicada detrás del estómago que secreta las hormonas insulina y glucagón y produce enzimas digestivas que ayudan a digerir correctamente las grasas en los intestinos. Cuando dichas enzimas actúan por error en el páncreas, la glándula se inflama y se produce una pancreatitis,...

La hernia inguinal se produce cuando, debido a una lesión o debilidad de la pared abdominal, los órganos de dicha zona se salen formando una protuberancia visible. Existen dos tipos de hernia inguinal, la directa y la indirecta, y ambas condiciones contemplan la cirugía como única alternativa de tratamiento....

La planta de aloe vera, también llamada sábila, cuenta con una enorme cantidad de propiedades, las cuales son muy beneficiosas para el organismo, y con numerosos poderes curativos para diferentes afecciones del cuerpo, por ejemplo, para la piel de forma externa y para los problemas estomacales si se consume...

La ERGE, enfermedad por reflujo gastroesofágico, es una patología que provoca que los alimentos vuelvan al esófago una vez ya han pasado al estómago y que, en sus casos más severos, puede requerir tratamiento quirúrgico.
La causa del reflujo gástrico suele ser un problema en los músculos del esófago,...

En el interior del canal, se localizan unas glándulas que si llegan a inflamarse e infectarse, acumulando material purulento, pueden dar lugar a lo que se denomina absceso perianal o anorrectal. Cuando la pus no drena por sí sola, es importante someterse a una pequeña intervención quirúrgica para permitir...

El aloe vera es una de las mejores plantas medicinales debido a los múltiples beneficios que ofrece para tratar casi todo tipo de dolencia común. Esta planta, además, es ideal para tener en casa, ya que es una especie muy resistente que no sugiere cuidados exigentes. Entre los beneficios del aloe vera para...

Comer es un placer, pero cuando cada comida deriva en un insoportable malestar estomacal, gases intestinales, cólicos abdominales y evacuaciones dolorosas resulta importante plantearse cambiar los hábitos alimenticios y comenzar a elegir de manera inteligente las alimentos que consumimos.
La acumulación...

Se llama rotavirus a un virus que provoca gastroenteritis, es decir, una inflamación en la membrana interna del intestino, aunque también puede ser causada por parásitos o bacterias. Esta infección por rotavirus suele ser más común durante el invierno y la primavera y es muy fácil de contagiar, principalmente...

El Helicobacter pylori es el nombre de la bacteria que más causa infecciones bacterianas crónicas y que por su capacidad de colonizar el estómago es la primera causa de enfermedad gastrointestinal: gastritis crónica, úlcera gástrica o duodenal, tumores primarios. Este bacilo puede atacar a personas de cualquier...

¿Eres de los que si no se encuentra en casa no puede ir al baño?, ¿Puedes pasar todas tus vacaciones y no evacuar ni un día?, ¿Eres incapaz de ir de vientre si no estás en la comodidad y soledad de tu propio baño? Si la respuesta es sí, seguro que te habrás convertido en todo un experto en el arte de...

La gastroenteristis es una afección viral que inflama la mucosa intestinal y estomacal causada generalmente por el contagio con un rotavirus, el consumo de algún alimento contaminado o por estrés. Esta enfermedad afecta más a los niños que a los adultos y sus principales síntomas son la diarrea abundante,...

El uso del té de boldo es de origen antiguo, siendo los primeros en utilizar esta bebida los indígenas chilenos quienes trataban dolores musculares y articulares. Si bien la planta es originaria de Chile, está presente en casi todos los países de clima mediterráneo y gracias a sus múltiples propiedades para...

El dolor de barriga es uno de los malestares más comunes y puede ser causado por muchas afecciones, afortunadamente la mayoría de las veces no se trata de nada serio. La intensidad del dolor abdominal no es una señal de la gravedad de su causa, razón por la que resulta muy necesario prestar atención...

Entre los órganos sólidos del cuerpo humano, el hígado es el más grande y cumple funciones vitales para la salud: depura el organismo de toxinas, realiza la síntesis del colesterol, los triglicéridos y las proteínas y almacena las vitaminas y el glucógeno, entre otros. Además, es el único órgano que recibe...

El intestino grueso tiene adherido un pequeño saco que se conoce como apéndice, el cual si es bloqueado por heces o algún otro microorganismo, se inflama y causa la apendicitis, una de las principales causas de cirugía de emergencia. Por lo general, esta afección es más común en niños entre los 8 y 11...

Se conoce por gastroenteritis a la patología que provoca una inflamación en la membrana del intestino, lo cual puede ser causado por una bacteria, un parásito o un virus, mayormente por los agentes infecciosos Escherichia coli, Salmonella, Giardia lamblia, Entamoeba histolytica, Norovirus y rotavirus, siendo...

Un trastorno muy común que puede aparecerte, a veces de repente y sin ninguna razón aparente, un dolor en el bajo vientre. Este suele ser muy molesto y casi imposible de ignorar, por lo que es importante que si sufres esto realices una consulta con tu médico para que pueda ayudarte y te ofrezca un tratamiento...

Los cólicos son episodios de dolor muy intenso debido a una obstrucción que se puede presentar en determinadas partes del cuerpo. En el caso del cólico biliar, el dolor es muy profundo y se centra en la parte derecha superior del abdomen, donde se encuentra la vesícula pero, además, el malestar suele...

Sin importar la edad ni el sexo que tengas, puedes padecer dolor de barriga, el cual llega a ser muy molesto si necesitas realizar otras actividades, estás en el trabajo o la escuela. Dependiendo de que te esté originando el dolor de tripa, este puede ser leve o muy agudo, incrementando poco a poco o muy rápido...

Los gases algo natural, es la forma que tiene nuestro cuerpo de expulsar el aire acumulado en nuestro sistema digestivo. No obstante, cuando las flatulencias y los gases aparecen de forma continuada y en grandes cantidades, más si van acompañados de dolores o inflamación en la zona abdominal, significa...

Los divertículos son una especie de bolsas que se ubican en la parte interna del intestino, especialmente en el colon, que cuando se inflaman e infectan provocan una afección que conocemos con el nombre de diverticulitis.
Esta enfermedad es bastante común, mayoritariamente entre las personas que pasan...
Volver arriba