Sistema digestivo
(317)
Las palpitaciones en el estómago son un síntoma bastante normal y frecuente en mucha gente. El caso es que estas palpitaciones pueden estar relacionadas con una gran cantidad de afecciones y condiciones, razón por la cual casi todos las hemos sentido en algún momento u otro de nuestra vida.
¿Las tienes...

La deglución es el proceso que utilizamos para tragar los alimentos que consumimos. En algunas circunstancias, este acto natural puede convertirse en una situación dolorosa. La disfagia puede ser la respuesta a la pregunta "por qué me duele el pecho al tragar".
En este artículo de ONsalus, abordamos las razones...

Hay distintos trastornos que pueden afectarnos en el ano, provocándonos distintas molestias que debemos tratar adecuadamente. Hay mucha gente que siente reparos a la hora de visitar el médico por este tipo de problemas, no obstante, síntomas como el hormigueo en el ano, y las molestias deben ser tratadas...

En la actualidad, son cada vez más las parejas que desean experimentar o encuentran placer por medio del sexo anal; sin embargo, esto puede ocasionar algunas molestias durante y después del acto si no se realiza adecuadamente y es común que la persona penetrada experimente ardor y dolor en el ano.
Son...

Las náuseas y los vómitos es una de las sensaciones más desagradables que podemos tener. Si a esto le sumamos que ocurran cuando comemos ya se hacen insoportable. Sufrir de este problema no solo es tener ganas de vomitar, es no comer, aborrecer ciertas comidas e incluso vivir con fatiga y cansancio...

Se conoce como Helicobacter pylori a una bacteria que se multiplica exclusivamente en el estómago y el duodeno, por lo que se encuentra estrechamente relacionada a diversas alteraciones que afectan directamente al aparato digestivo, tales como las úlceras pépticas, la gastritis y otras. Es por esto que muchos...

La sensación de tener un nudo en el estómago o en el pecho es algo por la que muchas personas han pasado, de hecho, casi todos lo hemos tenido en algún momento de nuestra vida. Cada persona lo explica de forma distinta: tener un nudo, tener un tapón o tener una eructo que no sale. Esto puede ser causado...

La inflamación intestinal conocida con el nombre de gastroenteritis es un trastorno cada vez más frecuente en las personas de cualquier edad y parte del mundo. Esta alteración puede ser causada por bacterias o virus, aunque también influyen numerosos factores externos, tales como la falta de estabilidad...

Se conoce como apendicitis a una infección en el apéndice y cada caso puede ser muy diferente a otro. Es por esto que resulta indispensable realizar una consulta con un médico para obtener el diagnóstico correcto y el tratamiento más indicado. Si bien puede que cada paciente presente uno o varios síntomas,...

El hígado graso, denominado médicamente esteatosis hepática, es una alteración inicialmente benigna que posee diversos síntomas y aunque la mayoría de los casos suelen ser de tipo leve, es importante seguir un control de la misma bajo la supervisión de un profesional, por lo que resulta indispensable...

Se conoce como hemorroides o almorranas a la dilatación de las venas de los plexos venosos ubicadas en el recto o el ano. Cuando la alteración se encuentra ubicada en la parte del plexo superior es considerado hemorroides internas y están localizadas por encima del conducto anal, cubiertas por mucosa....

¿Sientes escozor o ardor en el ano después de defecar y no sabes a qué puede deberse este síntoma? Lo cierto es que detrás de este padecimiento pueden encontrarse multitud de condiciones o afecciones, por lo que es importante prestar atención a otro tipo de síntomas que se presenten para tratar de averiguar...

El estómago es un saco en forma de "j" situado entre el esófago y el intestino delgado. Consta de ciertas partes llamadas el cuerpo, cardias, fondo y el píloro. Su principal función es la de iniciar y acelerar el proceso de digestión de los alimentos, además de que libera toda la comida de forma controlada...

Existen ciertos trastornos que cada vez son más populares debido al estilo de vida que se lleva en la actualidad. Uno de los más reconocidos es la acidez estomacal, ya que la misma se produce por malos hábitos alimenticios, pero también afecta el estrés cotidiano con el que se vive de forma diaria, por...

Se conoce como rectocele a una patología anal, aunque también es llamada hernia rectovaginal o prolapso vaginal. Tiene como característica principal la herniación del recto hacia la vagina, ya que las hernias son producidas con el descenso de un órgano hacia el orificio del otro, por lo que en esta patología...

El nombre anisakis quizás no te suene mucho, a lo mejor un poco más si te hablamos del "bicho que tiene el pescado". La realidad es que los anisakis son un tipo de parásitos, del tipo nemátodo (gusano fino y alargado) de 2 a 3 cm de largo, que cumple parte de su ciclo de vida en peces y animales marinos....

La diarrea es una alteración muy común y puede deberse a numerosas causas las cuales, generalmente, no hacen referencia a trastornos de salud importantes; sin embargo, siempre es indispensable realizar una consulta médica para que el especialista pueda encontrar el origen exacto y otorgar el tratamiento...

Las frutas son alimentos muy sanos con un alto contenido en nutrientes y propiedades que favorecen nuestro organismo y nos protegen de ciertas enfermedades. A pesar de ser una excelente opción al momento de comer, algunas frutas provocan estreñimiento en las personas, sin importar la edad de quien la come....

El aparato digestivo es un tubo que está asociado a órganos y glándulas que ejercen una acción específica que todos conocemos como proceso de digestión. Está formado por varios elementos que tienen como función transformar los alimentos considerados complejos, en sustancias más sencillas. Los elementos...

Las transaminasas son unas enzimas de nuestro organismo que realizan una función metabólica. Cuando se encuentran en niveles altos, significa que hay un problema de salud, normalmente, relacionado con el hígado. Los niveles de transaminasas en sangre aumentan debido a que normalmente se encuentran dentro...

Si alguna vez has sentido una sensación de ardor en el pecho, es normal que la sintomatología la asocies con alguna alteración en el corazón debido a que es aquí donde se aloja este órgano tan importante. Muchas veces sí existe relación entre esta sensación y el corazón, pero en otras ocasiones puede...

La halitosis, o mal aliento, normalmente se asocia a una mala higiene bucal o a ciertos alimentos o sustancias (alcohol o tabaco, entre otras) que pueden provocar malos olores. Y, aunque puede que así sea, lo cierto es que hay muchas otras causas que pueden provocarla. Puede ser debido a una enfermedad...

Una alteración como la diarrea es tan común que se estima que la mayoría de la población la padece por lo menos una vez al año. En estos casos, la materia fecal se percibe con una consistencia blanda a líquida, se defeca mayor volumen y con más frecuencia, por lo menos 3 evacuaciones al día, muchas veces...

El cólico biliar es un término médico que se utiliza para reconocer a un dolor bastante intenso ubicado en la zona superior del abdomen. Esta alteración puede deberse a la presencia de sedimentaciones, más conocidas como piedritas o cálculos, formadas por cristales de calcio y el exceso de colesterol...

Vomitar es una respuesta que tiene nuestro organismo cuando siente la necesidad de eliminar los alimentos que están en nuestro estómago, bien sea porque están produciendo un daño, porque no pueden ser procesados por motivo de otra enfermedad, o como consecuencia de una fuerte actividad física. A la sensación...

El prolapso rectal sucede cuando la pared del recto sobresale hacia el exterior del ano de forma parcial o total, por lo que podemos decir que cae de lo que es su posición normal. Esta es una condición que se da con más frecuencia en personas de edad avanzada que han tenido problemas frecuentes o prolongados...

Numerosas personas han sufrido en algún momento de su vida problemas para evacuar las heces, especialmente, los niños pequeños y los adultos mayores, siendo generalmente episodios que no se repiten con frecuencia y no duran mucho tiempo. Sin embargo, cuando estos son habituales, se prolongan o van acompañados...

Se conoce como urea a una sustancia producida por el mismo cuerpo, específicamente por el hígado, que se encuentra presente en todo el organismo a través de la sangre. En otras palabras, la urea es el resultado de la degradación de las proteínas, es decir, después del metabolismo por el que pasan para utilizar...

Se conoce como obstrucción intestinal cuando una persona no puede eliminar del intestino comida digerida o las heces. La obstrucción puede ser completa o parcial y es una emergencia muy frecuente en los hospitales. Esta puede deberse a diversas causas, por lo que es importante que un médico revise al paciente...

La hemorroidectomía es el procedimiento médico por el cual se extirpan las hemorroides, pero ¿cuándo se operan las hemorroides? Como explicaremos en este artículo, las hemorroides se operan cuando se presenta un grado 3 o 4 de las mismas, que es cuando las molestias que provocan son dolorosas e intensas,...

Que te duela la boca del estómago se puede deber a muchas causas distintas: comer demasiado, alimentos demasiado pesados o incluso enfermedades y condiciones a nivel digestivo. Es por eso que para resolver la pregunta de por qué me duele la boca del estómago cuando como debemos de tener en cuenta ciertos...

Sufrir dolores estomacales, calambres o incluso diarrea después de comer suele significar que hay algún problema en tu sistema digestivo que hace que sea incapaz de digerir correctamente los alimentos que ingieres.
Estos problemas pueden ser internos o externos, es decir, se puede deber a alguna condición...

Los quistes en el hígado, también llamados quistes hepáticos, son unos sacos que pueden estar vacíos o llenos de líquido y que se localizan en el tejido del hígado. Las causas de su aparición pueden ser varias y, generalmente, son benignos y no comportan problemas de salud de gravedad. No obstante,...

Nuestro tubo o sistema digestivo -que comprende desde la boca el ano- es bastante complejo debido a que se encuentra integrado por muchos órganos y segmentos que son muy diferentes entre sí, aunque sirvan a un propósito en común. Uno de estos segmentos es el esófago, parte del tracto digestivo superior, por...

Las hemorroides, también conocidas como almorranas, se producen cuando las venas situadas en la zona baja del recto o en el ano se dilatan excesivamente, convirtiéndose así en varicosidades. Estas dilataciones, además de ser molestas, pueden ser dolorosas.
La dieta es la aliado perfecta para luchar contra este problema,...

La Bilharzia es una enfermedad parasitaria causada por gusanos. En realidad son los huevos de los gusanos los que dañan los intestinos, la vejiga y otros órganos. Esta enfermedad es la segunda más frecuente en los países tropicales. Si se deja sin tratar la esquistosomiasis, las complicaciones graves se pueden...

No es una alergia muy conocida pero sí que es verdad que hay personas que tienen alergia a las zanahorias. Si eres alérgico al polen, puedes ser alérgico a las zanahorias. Esto se debe a la similitud estructural entre las zanahorias y el polen. La estructura de las proteínas del polen es similar a las...

El aparato digestivo se compone de una serie de órganos que trabajan en conjunto con el fin de digerir el alimento ingerido, así como facilitar la absorción de los nutrientes esenciales de dichos alimentos. La digestión de los alimentos comienza en el momento en que se mastica la comida en la boca, el alimento...

La cirrosis es una enfermedad hepática que hace referencia a la cicatrización del hígado y al deterioro y mal funcionamiento del mismo. Se produce cuando el tejido sano hepático se sustituye por un tejido cicatrical, el cual, entre otras cosas, provoca un bloqueo de la circulación de la sangre a través del...

Todas esas personas que de forma recurrente sufren de ardores, dolores de estómago o gases deberían prestar especial atención a las causas psicológicas que podrían provocarlo. Un estado de estrés y ansiedad alargado en el tiempo provoca una tensión en nuestro organismo que no puede ser liberada de otra forma, por...

Los plátanos son una de las frutas más populares en todo el mundo, presentes en cualquier casa, este alimento se ha convertido en un imprescindible en la dieta de muchas personas y una buena alternativa para cuando empieza a apretar el hambre. No obstante, también es mucha la gente que alerta que cuando come...

La gripe intestinal es una afección muy frecuente y es de las más conocidas que afectan al sistema digestivo. También conocida como gastroenteritis vírica o gripe estomacal, afecta tanto a niños como a adultos y es bastante contagiosa, por lo que si un niño la padece, es probable que sus padres sean contagiados....

Tener mucosidad en las heces puede ser una alteración muy frecuente, aunque pocas personas pueden lograr identificarlo. A pesar de esto, es importante que se preste atención y, en caso de notar la presencia de moco en las heces, realizar una consulta médica para que un profesional pueda realizar los...

Se conoce como vesícula biliar a un órgano en forma de pequeña bolsa que se encuentra ubicado detrás del hígado. La bilis es el componente secretado por esta parte del cuerpo y es un elemento indispensable para la correcta digestión de los alimentos, sin embargo, que la vesícula biliar no genere cantidades adecuadas...

Se llama cardo mariano, o Silybum marianum en la comunidad científica, a una planta que es muy utilizada para el tratamiento natural de diversas alteraciones del hígado, ya que cuenta con una gran cantidad de nutrientes que benefician a este órgano, especialmente por ser rico en flavolignatos como la silimarina,...

Nuestro cuerpo es un sistema completamente interconectado entre sí y los dolores simultáneos en áreas distintas, aunque no sean los más frecuentes, están claramente vinculados en muchos casos a un mismo origen. Las distintas áreas de la espalda están asociadas a nuestros órganos y vísceras, fisiológica y emocionalmente,...

La distensión abdominal es una condición muy molesta en la cual puede aparecer la sensación de tener el estómago demasiado lleno con mucha frecuencia. Puede suceder que luego de ciertas comidas sientas que te encuentras tan hinchado de alimentos que la ropa te queda más pequeña en comparación al momento en que...

La apendicitis es una patología muy frecuente que afecta aproximadamente al 7% de la población mundial, por lo que es considerada una de las principales emergencias médicas en todo el mundo. En general, esta alteración se hace presente entre los 10 y 30 años, pero puede surgir a cualquier edad, aunque...

Tener la tripa hinchada es algo más común de lo que parece. El término clínico es distensión abdominal y en la mayoría de casos está ocasionado por una acumulación de gases en la zona del abdomen. Precisamente por eso la tripa se hincha y al tensarse y expandirse se pone dura. La mayoría de los casos de...

Se conoce como diarrea al paso de heces sueltas o acuosas que pueden ser muy frecuentes por una gran diversidad de causas. La alteración puede ser leve y desaparecer a los pocos días o un poco más grave, lo que provoca que se defeque varias veces al día durante un tiempo más prolongado. Si bien es probable...
Volver arriba