Tendinitis

Cuál es el mejor antiinflamatorio para la tendinitis de hombro

 
Ivonne Nieves
Por Ivonne Nieves, Médico Cirujano. 29 enero 2025
Cuál es el mejor antiinflamatorio para la tendinitis de hombro

El dolor en los tendones causado por la actividad física se conoce como tendinitis, una condición asociada a un proceso inflamatorio debido al uso excesivo de los tendones y los tejidos circundantes en la articulación del hombro.

Los principales síntomas de esta afección incluyen dolor, inflamación y limitación del movimiento del brazo. Si no se trata a tiempo, puede agravarse y provocar una lesión más severa en el tendón.

El tratamiento para la tendinitis del hombro debe ser prescrito por un médico tras una evaluación detallada. Este generalmente incluye antiinflamatorios y analgésicos para reducir la inflamación y aliviar el dolor, complementados con otros procedimientos terapéuticos.

Te invitamos a seguir leyendo este artículo de ONsalus, donde descubrirás cuál es el mejor antiinflamatorio para tratar la tendinitis de hombro.

Índice
  1. Cuándo se produce una tendinitis de hombro
  2. Qué antiinflamatorio es mejor para la tendinitis de hombro
  3. Cómo desinflamar los tendones del hombro

Cuándo se produce una tendinitis de hombro

La tendinitis de hombro es una inflamación que afecta una zona dentro de la articulación, formada por el grupo de músculos conocido como manguito rotador, así como por el tendón del bíceps. Estos músculos y tendones tienen la función de mantener el hueso de la parte superior del brazo dentro de la cavidad del hombro.

La lesión ocurre cuando la inflamación comprime los músculos y tendones contra el hueso superior del hombro. Esto suele ser consecuencia de lesiones deportivas, especialmente en disciplinas que implican movimientos repetitivos de los brazos por encima de la cabeza, como el béisbol, la natación, el tenis, el golf, el voleibol o el levantamiento de pesas.

Qué antiinflamatorio es mejor para la tendinitis de hombro

Los AINE (antiinflamatorios no esteroideos) han sido utilizados por mucho tiempo por ser considerados los medicamentos más efectivos en el tratamiento de la tendinitis de hombro a corto plazo. A continuación, enumeramos cada uno de los fármacos que pertenecen a este grupo:

  • Ibuprofeno: es considerado uno de los mejores medicamentos en el tratamiento de la tendinitis de hombro por su efecto analgésico y antiinflamatorio. Actúa disminuyendo las hormonas que causan dolor e hinchazón en el cuerpo, por eso está indicado en los casos de tendinitis. Cuando se toma por vía oral, su efecto puede comenzar entre 20 y 30 minutos después de la toma.
  • Naproxeno: se utiliza en el tratamiento de la tendinitis de hombro porque contribuye al alivio del dolor, así como a la disminución de la inflamación. Funciona al inhibir la producción de células inflamatorias y prostaglandinas. Se puede tomar por vía oral o aplicarse tópicamente en la presentación de crema. Su efecto comienza a evidenciarse una hora después de su toma.
  • Paracetamol: este medicamento, en el caso de la tendinitis del hombro, alivia el dolor. Se debe tomar por corto tiempo debido a sus efectos secundarios; cuando se ingiere por largo tiempo, puede generar problemas de salud.
  • Aspirina: es un antiinflamatorio no esteroideo que permite aliviar el dolor y la inflamación en la tendinitis de hombro. Al mismo tiempo, puede ayudar a prevenir lesiones en los tendones y tratar la enfermedad de los mismos en etapa aguda. La aspirina puede inhibir la inflamación, al igual que la formación de cicatrices en tendones lesionados. Además, puede revertir la capacidad de migrar y proliferar que tienen las células madre del tendón.
Cuál es el mejor antiinflamatorio para la tendinitis de hombro - Qué antiinflamatorio es mejor para la tendinitis de hombro

Cómo desinflamar los tendones del hombro

El tratamiento de la tendinitis del hombro dependerá de varios factores, entre los que se encuentran:

  • La edad.
  • Los síntomas.
  • La gravedad de la afección.

Teniendo en cuenta los factores en cuestión, el médico además de la tomar de antiinflamatorios puede recomendar diferentes opciones de tratamiento como:

  • Aplicación de frío: colocar bolsas de hielo o compresas frías sobre el hombro disminuye la inflamación y el dolor, esto debe aplicarse dos veces al día.
  • Inyección de corticosteroides: la inyección de cortisona alivia el dolor en un corto plazo, de modo que mejora la inflamación. Por esta razón, se recomienda su uso en la tendinitis de hombro.
  • Fisioterapia: la fisioterapia se ha usado de forma habitual en el tratamiento de la tendinitis de hombro, los fisioterapeutas utilizan ultrasonido, iontoforesis, masaje de fricción transversal profunda, terapia con láser de baja intensidad e hipertermia, así como ejercicios de estiramiento y fortalecimiento.
  • Terapia de ondas de choque extracorpóreas: esta terapia ha sido recomendada para tratar tejidos blandos así como la tendinitis. Consiste en la aplicación de ondas de choque de baja energía directamente sobre el área dolorida del tendón.
  • Terapia con plasma rico en plaquetas (PRP): consiste en tomar una muestra de sangre y centrifugarla para separar las plaquetas y otros componentes. Esta preparación se inyecta en el área afectada del tendón y representa una excelente opción en el tratamiento de la tendinitis de hombro.
  • Cirugía: de acuerdo a la gravedad de la lesión del tendón, el médico puede indicar una resolución quirúrgica, en especial cuando el tendón se ha desprendido del hueso.

En el siguiente artículo puedes descubrir Cuánto tarda en curarse una tendinitis de hombro.

Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cuál es el mejor antiinflamatorio para la tendinitis de hombro, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Huesos, articulaciones y músculos.

Referencias
  1. Díaz, M. G., & Sánchez, M. M. (2005). Evolución y características de los pacientes con hombro doloroso en atención primaria. Atención primaria, 35(4), 192-197.
  2. Prieto, J. M. (2007). Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs). Cient Dent, 4(3), 203-12.
  3. Torres, J. R., Cejas, L. R., & Sainz, I. M. (2020). Lesiones más frecuentes en el manguito rotador. Factores de riesgo y tratamientos efectivos. Didáctica y Educación ISSN 2224-2643, 11(3), 1-13.
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
Cuál es el mejor antiinflamatorio para la tendinitis de hombro