Por qué me arde el glande después de tener relaciones


Todo lo que afecte al pene y la salud sexual del hombre debe ser motivo de preocupación. Las relaciones sexuales deben ser satisfactoria y placenteras, y si no es así, debe acudir al urólogo para que este le diagnostique la causa de su problema. Por otro lado, muchos hombres aún sienten vergüenza de compartir sus dolores íntimos con el especialista, algo que puede agravar aún más sus síntomas y empeorar su estado de salud.
Es por ello que desde ONsalus queremos explicarte por qué me arde el glande después de tener relaciones, de modo que sepas cuáles son las distintas afecciones que pueden causar esta sensación y la gravedad que tienen, sin que ello sirva como pretexto para dejar de acudir a un especialista.
Irritación en el glande después del coito por hongos
A pesar de que las infecciones genitales por hongos son mucho más comunes en las mujeres que en los hombres, lo cierto es que ellos también pueden infectarse por hongos. La cándida albicans es una levadura que está presente en la piel del pene, en el glande y en el prepucio, pero que cuando por la razón que sea crece de forma desmesurada causa enrojecimiento, ardor en el glande, comezón y picor, incluso puede provocar la aparición de granos.
En la mayoría de los casos, los hombres se contagian de cándida después de tener relaciones sexuales con alguna mujer que sufra de infección vaginal por hongos, aunque hay otros factores que también pueden hacer que esta condición aparezca de forma espontánea como la diabetes, la obesidad o utilizar jabones demasiado fuertes.
Aunque los síntomas de la infección por hongos suele limitarse al glande, si no se lleva a cabo el tratamiento adecuado, puede que este crezca por el resto del pene, afectando al prepucio y la base. Los síntomas más habituales de candidiasis genital en hombres son:
- Puntos blancos y rojos en el glande.
- Pene enrojecido.
- Ardor y picor en el glande.
- Secreciones de color blanco.
- Ardor en el pene tras tener relaciones.
- Ardor al orinar.
- La piel se vuelve seca o agrietada.
En el siguiente artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre los hongos en el glande: síntomas y tratamiento.

Me duele el glande después de tener relaciones por fricción
El hecho de que notes ardor en el glande después de tener relaciones no implica que hayas contraído algún tipo de enfermedad de transmisión sexual, de hecho, en la mayoría de los casos en los que aparece picor y comezón en el glande después de coito, sobretodo si se da de forma espontánea y no de manera recurrente, es a causa de la fricción que se produce en la piel del glande durante la relación sexual.
Si habéis estado mucho tiempo, la penetración ha sido brusca o no había la lubricación suficiente, el glande se ha podido irritar durante la fricción con las paredes vaginales. Este ardor debería desaparecer pasados 2 o 3 días, por lo que te recomendamos que te abstengas de tener relaciones o masturbarte y si pasado ese tiempo los síntomas no han desaparecido acudas a un urólogo para que te examine.

Balanitis irritante provoca escozor tras tener relaciones
Cuando hablamos de balanitis no referimos a la inflamación del glande, por lo que, realmente, todas las causas que te hemos mencionado hasta ahora en teoría también entran dentro de la categoría de balanitis. Pero debido a que la balanitis es más una descripción física que no un causante en sí, no es válido para explicar qué es lo que causa que te arda el glande después de tener relaciones.
La balanitis puede ser provocado por muchos factores distintos, desde los hongos, como te hemos explicado antes, hasta por una higiene deficiente. No obstante, el hecho de que el ardor y comezón te aparezca después de tener sexo puede ser un indicativo de qué hay algo en el coito que actúa como desencadenante.
La balanitis por irritación es la inflamación del glande provocada por el uso de algún jabón, crema, perfume o producto cuyas sustancias irritan el glande, ya sea porqué eres alérgico a ellas o porqué tienes la piel sensible.
En este caso es probable que algún lubricante o incluso el preservativo sea el motivo de la irritación, razón por la cuál deberías probar si usando preservativos que no sean de látex o lubricantes a base de agua desaparecen esos síntomas.

Otras infecciones que causan picor tras relaciones
Además de los hongos genitales, hay distintas enfermedades de transmisión sexual que pueden hacer que te arda el glande después de tener relaciones sexuales. Las más comunes son las siguientes:
- Clamidia: Aunque en muchos de los casos de personas infectadas por clamidia, tanto hombres como mujeres, la infección cursa de forma asintomática, cuando esta se manifiesta el picor del glande es uno de sus principales síntomas junto con las secreciones y el dolor al orinar. En el siguiente artículo te explicamos los síntomas y tratamiento de la clamidia en hombres.
- Herpes genital: como todas las ETS esta enfermedad se contagia a través de la penetración anal o vaginal sin preservativo. En este caso el ardor del glande es otro de sus síntomas característicos, junto con la aparición de llagas dolorosas. A continuación te hablamos más en profundidad sobre el herpes genital.
- Infección bacteriana: hay distintas bacterias, como la que provoca la vaginosis bacteriana, que pueden contagiar al hombre y manifestarse en síntomas como el picor en el glande, síntomas que pueden ir a más si no se sigue el tratamiento adecuado.
Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Por qué me arde el glande después de tener relaciones, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sistema reproductor masculino.