Qué debo comer durante el embarazo para no engordar


Durante el embarazo, el peso de la madre es de vital importancia para el correcto desarrollo del fetoy para que el bebé tenga una evolución y un parto sin complicaciones. De hecho, una mujer demasiado delgada tiene mucho más riesgo de que su hijo no crezca ni pese lo suficiente, por eso es engordar durante el embarazo es una tendencia normal y sana.
Sin embargo, como en todo, ningún extremo es bueno ni deseable, pues si la madre es obesa desde el principio del embarazo o engorda demasiado durante los meses de gestación es más probable que hayan complicaciones a la hora del parto.
Es importante controlar lo que se engorda y cómo se hace, pues el peso con el que la madre llega al parto es decisaivo para su salud y la del bebé, por eso si te preguntas qué debo comer durante el embarazo para no engordar, en ONsalus te traemos este artículo para resolverte esta duda, además de explicarte cuánto debes engordar y a qué ritmo lo debes hacer.
Cuánto debo engordar durante el embarazo
Durante el primer trimestre
En los tres primeros meses no suele haber grandes aumentos de peso, de hecho, incluso se puede dar una pequeña pérdida de peso causada por los vómitos. Esto tampoco es bueno y por eso te aconsejamos seguir estos consejos si tienes náuseas y vómitos.
Normalmente, en el primer trimestres, las mujeres embarazadas suelen oscilar entre ganar 4 kilosy perder como mucho 100 gramos cada semana, dependiendo de como sea la madre y de su constitución se situará en un sitio u otro del espectro
Durante el segundo trimestre
La ganancia de kilos se hace más exagerada una vez entrado el segundo trimestre, llegando a engordar a un ritmo de 1 kilo y medio al mes. Se gana volumen en todo el cuerpo, no solo cree la barriga, sino que se ensanchan las caderas y crecen los muslos. Tu cuerpo se está adaptando para que el bebé pueda crecer con toda comodidad.
Durante el tercer trimestre
Cuando se llega a los últimos meses del embarazo es cuando se gana más peso, algo lógico ya que coincide con el mayor crecimiento del feto y se acentúa la tendencia a la retención de líquidos.Aunque es normal que en la recta final te sientas fatigada y pierdas el apetito, incluso así vas a tender a ganar peso. En algunas mujeres se da el caso contrario, aún tienen más hambre, si es así deberás prestar más importancia si cabe a tu alimentación, pues podrías ganar demasiado peso.

Qué debes comer para no engordar demasiado
En lo que se refiere al bebé, las consecuencias son las mismas si la mujer ya es obesa al inicio del embarazo o si d¡engorda demasiado durante los meses de gestación. Es por eso que se tiene que controlar la dieta y las subidas de peso.
Pero la cuestión de salud también se hace extensiva a la madre, pues cuanto más kilos gane durante el embarazo, más le costara librarse de ellos después del parto. Normalmente, las mujeres que dan a luz tardan una media de 6 meses, con buena alimentación y ejercicio regular, a recuperar la silueta que tenían antes, pero si no se controla, puede ser que ya no vuelva a su peso anterior.
La importancia del hierro
El hierro es un mineral importantísimo durante el embarazo, por lo que la embarazada deberá primar los productos que lo contengan en mayores cantidades, a la vez que presta atención a no ingerir aquellos que puedan dificultar su absorción.
- Uno de los alimentos que más hierro contienen son las carnes rojas, que preferiblemente se deben comer muy hechas.
- Debe comer frutas y legumbres en abundancia, no sin antes haberlas lavado a fondo, para evitar que se pueda ingerir algún tóxico que afecte al bebé.
- El hierro se absorbe con mucha más facilidad cuando se ingiere junto a alimentos que contienen vitamina C, por eso es recomendable comer cítricos, ya sea sólidos o en zumo.
- Por el contrario, tanto el té como el café dificultan la absorción del hierro, por esa razón, si se quieren tomar, debe hacerse fuera de las comidas principales.
En el siguiente artículo encontrarás perfectamente explicado cuáles son los alimentos ricos en hierro.
Que no falte el calcio
Normalmente se recetan suplementos de calcio para las embarazadas, a parte de este suplemento, si es que el médico lo encuentra conveniente, se debe comer al menos 3 lácteos diariamente, vigilando con las grasas y primando los desnatados.
Ahora que ya sabes lo que debes comer, quizás te interesa saber lo que no debes comer estando embarazada, pero sobretodo, muy importante para controlar tu peso y no disparar tus kilos debes conocer cada cuánto debes comer.

Otros consejos para no engordar más de la cuenta
A parte de lo ya comentado, hay otros factores que se deben tener en cuenta para no engordar demasiado durante el embarazo:
- Repartir las comidas en 4 o 5 al día.
- Si tienes náuseas o vómitos opta por comer en menores cantidades, pero hazlo más a menudo.
- Aumenta la ingesta de frutas y hortalizas.
- Si padece estreñimiento cambia los cereales normales por los integrales.
- Evita comer pasteles, frituras, refrescos azucarados, bollos y productos ricos en grasa.
- Abstenerse de consumir bebidas alcohólicas, tampoco deberías beber cerveza sin alcohol, pues tiene un elevado número de calorías.
- Los láscteos deben ser desnatados o semidesnatados.
- Practica ejercicio moderado de forma regular

Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Qué debo comer durante el embarazo para no engordar, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Alimentación.