Medicación y pruebas médicas
(274)
Existen algunos diagnósticos que no se pueden llevar a cabo únicamente con la exploración física y consulta de los síntomas, sino que requieren una exploración más profunda de la zona afectada para arrojar un dictamen eficaz. La resonancia magnética es una de las pruebas diagnóstico que permite obtener...

Son muchos los diagnósticos que no se pueden llevar a cabo por medio de la exploración física y consulta de los síntomas que la persona padece. Por lo tanto, en estos casos es necesario realizar una exploración profunda de la zona del cuerpo que se encuentra afectada, para determinar qué puede estar causando...

Un hemograma, también llamado Conteo Sanguíneo Completo o CSC, es un estudio que evalúa las cantidades y concentraciones de cada elemento celular de la sangre: hematíes, hemoglobina, leucocitos, etc.
Esta prueba sirve para realizar diagnósticos a través del análisis de una muestra de sangre extraída normalmente...

Durante la gestación, el cuerpo de la mujer sufre diversos cambios debidos a su adaptación al embarazo, para asegurar así un mejor desarrollo del feto. Los cambios hormonales, especialmente, provocan varias consecuencias como es la acumulación de glucosa en la sangre. Esto sucede porque el organismo bloquea...

La mamografía es una variedad de imagen médica especializada que se utiliza para ver el interior de las mamas mediante el uso de rayos X. Su finalidad es detectar cualquier alteración en las mamas, ayudando así al diagnóstico de las enfermedades mamarias. Existen dos tipos de mamografías, la de exploración...

Las vitaminas son sustancias naturales indispensables para el correcto funcionamiento del organismo. La mayoría de las vitaminas se encuentran en los alimentos que ingerimos, sin embargo, también existen multivitamínicos en cápsulas, tabletas o inyecciones que ofrecen una dosis más concentrada de determinadas...

La sertralina es un fármaco antidepresivo que aumenta las concentraciones de serotonina, una sustancia natural que podemos encontrar entre dos neuronas en el momento de la sinapsis, es decir, el momento de la transmisión de impulsos nerviosos que tiene lugar entre dos neuronas. La serotonina es importante...

El electrocardiograma es un estudio eficaz para conocer la condición del corazón y poder diagnosticar ciertas patologías. Además, este examen no produce dolor, se realiza en no más de 15 minutos y es muy sencillo, por lo que puede ser aplicado en pacientes de cualquier edad.
Mientras se lleva a cabo...

El Lexatín es un medicamento fabricado a base de bromazepam y viene en presentación de capsulas de gelatina dura, de 1.3 mg, 3 mg y 6 mg. Tiene una acción sedante, disminuye la ansiedad y el nerviosismo, también funciona como relajante muscular. Generalmente cuando una persona presenta un nivel severo de...

El nolotil es un fármaco cuyo principio activo es el metamizol magnésico. Se trata de un medicamento muy consumido en algunas regiones por ser analgésico, antipirético y espasmolítico, es decir, sirve para casi cualquier tipo de dolor, para bajar la fiebre y para calmar o aliviar convulsiones o espasmos.
Si...

La metformina pertenece a una clase de medicamentos denominados biguanidas, utilizándose para tratar la diabetes mellitus tipo 2. Las personas que padecen esta alteración no utilizan la insulina correctamente y por ello no pueden controlar correctamente los niveles de glucemia, es decir la cantidad de...

La fluoxetina pertenece a una clase de fármacos denominados inhibidores de la recaptación de serotonina, por lo que su mecanismo de acción es aumentar los niveles de este neurotransmisor al bloquear de forma selectiva la recaptación del mismo en la membrana de la neurona. Se administra por vía oral, variando...

El dogmatil es un medicamento que pertenece al grupo de los antipsicóticos o neurolépticos, en concreto a las benzamidas, y que se administra por vía oral en forma de cápsulas blancas de 50 miligramos de sulpirida, su principio activo.
Este medicamento actúa bloqueando los receptores cerebrales dopaminérgicos,...

La enteroscopia es un procedimiento mediante el cual se examina el interior del intestino delgado a través de un endoscopio conocido como enteroscopio. Este instrumento es capaz de proporcionar información del intestino delgado y ha evolucionado con el tiempo, presentando algunas mejoras que explicaremos a continuación....

La citología vaginal, también conocida como prueba de Papanicolaou, se realiza para diagnosticar el cáncer de cuello uterino, asociado generalmente a infecciones por el virus del papiloma humano (VPH), una enfermedad que es transmitida a través del contacto sexual. Este examen consiste en raspar células de...

La punción lumbar es un examen diagnóstico en el cual se toma una muestra del líquido cefalorraquídeo, una sustancia incolora que envuelve el encéfalo y la médula espinal. Este líquido está compuesto principalmente por agua, calcio, sodio, potasio, cloro, sales inorgánicas y otros componentes orgánicos....

La blastoestimulina es un medicamento indicado para el uso cutáneo y compuesto básicamente de extracto de centella asiática, una planta medicinal. Generalmente, es administrado para la correcta cicatrización de heridas, úlceras, llagas, escaras y quemaduras en la piel. Además, la blastoestimulina también suele...

El ibuprofeno es uno de los analgésicos, antiinflamatorios y antipiréticos más consumidos en el mundo, tratándose de un producto de venta libre que no suele faltar en los botiquines médicos de cada hogar. Pero a pesar de ser tan conocido, muchos usuarios no saben cómo administrarlo adecuadamente, cada cuántas...

Una biopsia es una prueba médica mediante la cual se extrae un tejido para su análisis, permitiendo una elevada precisión en el diagnóstico de una enfermedad. Se puede llevar a cabo una biopsia de diferentes tejidos y órganos y a través de diferentes procedimientos que permiten obtener las muestras....

El polaramine es un nombre comercial que se le otorga a un medicamento compuesto por dexclorfeniramina maleato, la cual se utiliza para eliminar o reducir algunos síntomas de alergia.
Durante reacciones alérgicas, se libera en el cuerpo una sustancia química denominada histamina, la cual produce los clásicos...

La buscapina es un fármaco antiespasmódico perteneciente al grupo de los llamados alcaloides semisintéticos de la belladonna, compuestos de amonio cuaternario. Su principio activo es el N-butilbromuro de hioscina, el cual está indicado para tratar los espasmos abdominales y aliviar las molestias y dolores...

El Urbason (metilprednisolona) es un fármaco perteneciente al grupo de corticosteroides, los cuales actúan a nivel celular para disminuir la producción de sustancias que provocan inflamación o alergia. Gracias a su rápido efecto, este medicamento, en concreto su modalidad en polvo y disolvente para solución...

El Omeprazol es uno de los medicamentos más populares y conocidos entre aquellos pacientes que sufren diversas condiciones gástricas, lo que ha generalizado su uso y abuso haciendo que muchos especialistas se hayan pronunciado acerca de la importancia de no ingerirlo sin previa recomendación médica y...

El tramadol es un medicamento empleado para el alivio del dolor que va de moderado a severo, contando con una acción prolongada que potencia sus efectos como analgésico. Se trata de un tipo de medicación que debe ingerirse siempre bajo supervisión médica, sin excederse de la dosis recomendada por el...
Volver arriba