Medicación y pruebas médicas
(235)
La endoscopia es un procedimiento que permite mirar en el interior del cuerpo y para ello se utiliza un endoscopio, el cual es una sonda o tubo flexible, largo y delgado que al final está unido a una luz y cámara muy pequeña para dirigir este instrumento correctamente a través de las cavidades y el tejido...
La cetirizina diclorhidrato es el componente activo de ciertos medicamentos utilizados para aliviar los síntomas producidos en los procesos alérgicos. Su mecanismo de acción va orientado a inhibir la acción de la histamina. Por ser un antihistamínico de segunda generación provoca menos reacciones adversas,...
El análisis de orina, ya sea que haya sido solicitado por el especialista como un examen de rutina o para diagnosticar alguna patología si se presentan ciertos síntomas, puede brindar datos importantes del estado de salud de la persona por medio de su evaluación visual como el aspecto, color y olor de...
La aspirina, nombre comercial para el ácido acetilsalicílico, es un medicamento analgésico y antiinflamatorio que se usa para tratar un sin fin de dolencias y, además, no amerita prescripción médica. Por estas razones se encuentra entre los fármacos más consumidos en el mundo. Se trata de un medicamento...
El Eutirox es una hormona sintética. Su uso ha beneficiado a un gran número de pacientes en el mundo, pues los ayuda a regular y corregir los problemas que acarrea la deficiencia de tiroxina, hormona sintetizada por la glándula tiroides. Esta es de gran importancia para el normal funcionamiento celular.
Entre...
El Distraneurine es el nombre comercial con el que se conoce al clometiazol, un ácido que se encarga de facilitar la unión del ácido gamma-amino-butírico, más conocido como GABA, con el receptor del mismo. Como este ácido es un neurotransmisor que puede encontrarse en el cerebro y tiene como función principal la inhibición,...
La aspirina es un medicamento ampliamente utilizado debido a todos los efectos beneficiosos o características propias que posee. Es analgésico, es decir, disminuye el dolor, es antipirético, puede bajar la fiebre, y es antiinflamatorio.
El ácido acetilsalicílico es el principio activo de este fármaco que...
Los leucocitos, conocidos también como piocitos o glóbulos blancos, son las células encargadas de atacar a cualquier virus, bacteria o cuerpo extraño que entre en el organismo. Su presencia elevada indica que algo no está bien y debe tomarse como una señal de alerta, a la cual se le debe prestar atención.
En...
La administración de medicamentos debe hacerse bajo estricta supervisión médica debido a que la combinación de alguno de ellos puede generar algún tipo de reacciones adversas.
Erupción cutánea, fiebre, sudoración intensa, náuseas y vómitos son solo algunas de las manifestaciones clínicas que pueden...
Cuando se toman diferentes medicamentos al mismo tiempo, es sin duda muy importante preguntarse sobre las interacciones que pueden existir entre ellos. Muchas personas siguen varios tratamientos médicos en un mismo momento, sobre todo, los enfermos crónicos y los ancianos. En España, justamente, los mayores...
El componente principal psicoactivo del cannabis o marihuana es el THC o tetrahidrocannabinol, se sabe que este es capaz de realizar una amplia variedad de efectos sobre el cuerpo dentro de los que se incluyen alegría, euforia, relajación, entre otros, el THC representa el cannabinoide más abundante del...
Producida por el páncreas, la insulina es una hormona natural que se encarga de actuar como llave y permitir el acceso a la glucosa sanguínea a las células. Lo que sucede cuando no tenemos la insulina es que la glucosa se queda circulando por todo el torrente sanguíneo aumentando la concentración de la...
Cuando un paciente presenta algunos síntomas o signos clínicos como, por ejemplo, azúcar en la sangre mayor a 300 mg/dL, sequedad en la boca, orinar con mayor frecuencia o incluso fatiga el médico puede mandar hacer una prueba de orina para evaluar el nivel de cetonas.
Médicamente las cetonas son producto...
Existen muchas dudas acerca de cuáles son los valores del sedimento urinario y sobre qué es lo que realmente refleja una alteración en ellos. El sedimento urinario microscópico del examen de orina después de la centrifugación de la misma para observar los elementos que sedimentan.
Un estudio del sedimento...
Tanto el Ibuprofeno como el Frenadol son medicamentos de venta libre, por lo que es muy fácil de adquirirlos. Estos fármacos, a pesar de estar compuestos por diferentes sustancias, comparten algunas propiedades que favorecen la disminución de ciertos síntomas, pero ninguno de los dos combate en sí la alteración...
Uno de los antiinflamatorios no esteroideos más populares y fáciles de adquirir por ser de venta libre es el Ibuprofeno , mismo que ha pasado a formar parte de los medicamentos principales en el hogar y el trabajo por su alta efectividad, por lo que también es común su consumo en cualquier situación y...
A muchas personas que no conocen o saben poco del área de la salud les resulta difícil y preocupante cuando el médico les indica o les solicita una artroscopia de rodilla pero, ciertamente, deben saber que esto no es más que un método de diagnóstico que se realiza con la finalidad de solucionar problemas...
La cantidad de tirotropina en la sangre, también conocida como hormona estimulante de la tiroides o TSH, es uno de los parámetros más utilizados para identificar un mal funcionamiento de la glándula tiroides o de la hipófisis. La prueba de TSH pone en evidencia posibles alteraciones en la cantidad producida,...
El nolotil y el ibuprofeno son dos fármacos diferentes muy utilizados para calmar diversas molestias; sin embargo, el segundo se relaciona más a dolores leves o moderados mientras que el primero es aconsejable para los dolores intensos y fuertes. Gracias a la similitud de las propiedades de ambos fármacos...
Ciertamente este término para quién no conoce de salud resulta complicado hablar de él, sin embargo, el resultado de este test es importante que sea analizado por un especialista, sobretodo si viene relacionado con una serie de síntomas importantes.
La velocidad en la sangre, médicamente conocida como...
La amoxicilina puede ser utilizada tanto en niños como en adultos y es efectiva para combatir tanto infecciones bacterianas que ataquen a todo el cuerpo, como aquellas que se localizan en una zona u estructura específica de nuestro organismo. A pesar de esto, su consumo debe ser sólo bajo las indicaciones...
El cuerpo humano produce naturalmente unas sustancias químicas llamadas corticoesteroides. Se trata de unas hormonas que se encargan de regular ciertos procesos. En la actualidad, existen también esteroides sintéticos que se usan para tratar una serie de enfermedades, aprovechando las funciones que cumplen...
Se conoce como aspirina a un fármaco que cuenta con excelentes propiedades antisépticas, analgésicas y antiinflamatorias. Se trata de un medicamento muy popular utilizado por numerosas personas de forma constante y, en muchas ocasiones, se consume sin recomendación médica, lo cual nunca se debe hacer con ningún...
Se conoce como Omeprazol a un fármaco que se encarga de impedir la secreción ácida gástrica que sufren numerosas personas en la actualidad. Se trata de uno de los medicamentos más utilizados para prevenir y tratar diversas alteraciones del esófago que provocan como síntoma principal el reflujo estomacal,...
Existe una gran variedad de medicamentos que suelen usarse para potenciar las capacidades cognitivas de los individuos. A estas sustancias se les llama nootrópicos, drogas inteligentes o potenciadores cognitivos. Una de las características de estas drogas es que si se toman de manera adecuada no suponen...
En el mercado farmacológico se conoce a las vitaminas Denubil como un medicamento que actúa principalmente sobre el sistema nervioso, en específico la capacidad mental, y en las funciones cardiocirculatorias. Estas vitaminas se presentan como un líquido transparente de color rojo y olor característico envasado...
Laurimic crema es un antimicótico tópico que sirve para tratar una variedad de afecciones de la piel causadas por hongos. Laurimic también viene en forma de óvulos vaginales. El compuesto activo de este medicamento es el fenticonazol nitrato y según la Clasificación Anatómica, Terapéutica, Química, se encuentra...
Se conoce como anestesia general a una técnica profesional anestésica que impulsa la eliminación del dolor al mismo tiempo que induce parálisis muscular, amnesia, inconsciencia y supresión de los reflejos. En otras palabras, la anestesia que afecta a todo el cuerpo provoca que el paciente no pueda sentir...
El uso del Clembuterol es especialmente frecuente en el ámbito del atletismo y del fisicoconstructivismo. Su consumo es altamente peligroso para la salud. Debido a esto, está prohibido en España, además de ser considerado una sustancia dopante por la Agencia Mundial Antidopaje y, por lo tanto, no puede...
La colonoscopia es una prueba médica que se realiza para detectar y diagnosticar anomalías en el funcionamiento y el tejido celular que se encuentra en la zona del colon. Se realiza mediante la aplicación de un aparato de diagnóstico de la imagen, el colonoscopio, que es un tubo largo que se introduce por el...
Para tratar la hipertensión arterial se utilizan diferentes tipos de medicamentos. Entre ellos, existen unos denominados IECA o Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina. Estos, como su nombre lo indica, impiden que la enzima haga su trabajo, que es transformar la angiotensina I en angiontensina...
Aunque la mayoría de los medicamentos para la disfunción eréctil son de uso común, una de las dudas más usuales es: ¿puedo tomar Cialis si soy hipertenso? En este artículo de ONsalus, damos respuesta a esta pregunta y aclaramos otras inquietudes en torno a este tratamiento.
El Cialis es un medicamento...
El Paracetamol es uno de los fármacos más vendidos en España y uno de los más autorecetados, pero ¿somos conscientes de los efectos secundarios de este fármaco? Es un medicamento analgésico que calma el dolor, es antipirético, es decir, ayuda a regular la fiebre y la hace bajar. Por estas dos características,...
Dentro de las afecciones más comunes en la población mundial, se encuentran el resfriado y la gripe y aunque ambas son infecciones del tracto respiratorio superior, no se tratan de la misma enfermedad. La confusión radica en que presentan síntomas similares, pero en el resfriado suelen ser más leves y...
Cuando se realiza una intervención quirúrgica compleja, sea cual sea el procedimiento, se requiere que el paciente esté en un estado de inconsciencia pura, para ello, se deberá administrar una serie de medicamentos con un efecto anestésico por parte de un profesional en el área, con la intención de conseguir...
El tratamiento con quimioterapia puede estar indicado en varias condiciones en las que se necesita destruir las células cancerosas y evitar que se multipliquen, por ejemplo, para reducir tumores cancerosos antes de extirparlo con cirugía o después de Ésta para eliminar restos de células malignas, también...
Cuando un hombre llega a cierta edad es común que presente una serie de alteraciones dentro de su organismo y una de ellas es la disfunción eréctil. Esta condición significa que el hombre es incapaz de lograr o mantener su pene erecto. Es muy común en hombres de avanzada de edad, sin embargo, puede...
El ácido úrico es un químico que se produce dentro de nuestro cuerpo cuando descompone unas sustancias llamadas purinas. Estas purinas pueden encontrarse en una serie de alimentos como el hígado, anchoas, frijoles, entre otros o en bebidas como la cerveza. El ácido úrico está presente en nuestra sangre...
El dolor es una experiencia sensorial ante un estímulo dañino, cuyo propósito es enviarle información al sistema nervioso central para indicarle que algo no está bien. El dolor puede ser leve, moderado o intenso, al punto de incluso interrumpir las actividades cotidianas de las personas.
En muchas ocasiones,...
Las alteraciones que afectan a las vías respiratorias superiores pueden ser originadas por una serie de factores, como hábitos tales como el fumar, o por una simple exposición a los denominados alérgenos. Las enfermedades que afectan a las vías respiratorias presentan una serie de manifestaciones clínicas...
Volver arriba