Sangre, corazón y circulación
(231)
La anemia es una enfermedad que en la actualidad tiene una incidencia bastante elevada. Existen muchos tipos de anemia, de entre los cuales hay algunas que son más graves que otras, sin embargo, en la mayoría de los casos se pueden controlar fácilmente con la medicación correcta, permitiéndole al afectado...
Las varices pélvicas son una afección bastante común, de hecho, cerca de un 15% de las mujeres están diagnosticadas con ellas. No obstante, seguramente su afectación sea mayor, dado que se trata de una condición infradiagnosticada. Esto se debe a que en muchas ocasiones cursa sin una sintomatología...
Uno de los trastornos sanguíneos más frecuentes es que no haya suficientes glóbulos rojos sanos en el cuerpo, lo que se conoce con el nombre de anemia; sin embargo, existen diferentes tipos de esta patología los cuales se encuentran caracterizados por la causa del mismo. Esto hace indispensable realizar...
La CPK es la abreviación de la enzima llamada creatina fosfoquinasa o creatina quinasa. Las enzimas son moléculas formadas por aminoácidos que podemos encontrar en el organismo como parte de distintos tejidos. Encontramos tres tipos distintos de creatina quinasa, dependiendo de la zona del cuerpo donde...
Hipercolesterolemia es como se le nombra al incremento en los niveles en la sangre de colesterol malo. Esta sustancia es un lípido, se le conoce como grasa, y cuando aumenta de forma considerable en el organismo incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardíacas o cardiovasculares al dificultar el buen...
Por homocisteína nos referimos a la sustancia química que se produce en la sangre cuando la metionina, un aminoácido que interviene en el proceso de construcción de la proteína, se descompone en nuestro organismo. Hasta hace poco, las técnicas para poder medir sis niveles eran muy costosas y difíciles de...
En nuestra sangre existe una amplia cantidad de elementos que permiten determinar nuestro estado de salud cuando se hace un estudio de una muestra de sangre. Muchos de estos elementos son células con distintas funciones en nuestro organismo, como los glóbulos rojos o glóbulos blancos, mientras que otros son...
Hasta que no nos hacemos un análisis de sangre y el médico nos nombra esta palabra, es probable que no hayamos escuchado en la vida el nombre siderermia. También conocida como hierro sérico, la siderermia es la cantidad de hierro que hay en nuestro suero sanguíneo. No es una enfermedad ni una patología...
En un hemograma, la GPT indica el nivel de concentración de transaminasas GPT que hay en el riego sanguíneo. Esto es una enzima que en gran medida se encuenta en el hígado, no obstante, en menores cantidades lo podemos encontrar en riñones, corazón y otros órganos.
Si en tu análisis de sangre te ha...
El alpiste es utilizado tradicionalmente para reducir el colesterol; sin embargo, es importante que un médico mantenga controlado este trastorno con el tratamiento que él mismo indique. Por otra parte, es necesario que el consumo de este cereal se acompañe de una dieta balanceada y ejercicio adaptado según...
Una de las alteraciones más frecuentes en la sangre es que la concentración de eritrocitos o de hemoglobina disminuya, trastorno que se le conoce como anemia y suele ser un indicativo de que algo no anda bien en tu organismo. El causante y el cómo se genera la baja concentración de estos componentes sanguíneos...
El GPT en un análisis de sangre se refiere a la concentración de transaminasa GPT en el torrente sanguíneo, una enzima que se concentra mayoritariamente en el hígado, aunque también está presente en riñones, músculos y corazón. En el caso de que se produzca algún tipo de lesión o enfermedad en alguno de estos órganos,...
El hierro es uno de los minerales más vitales para el buen funcionamiento del cuerpo humano, sin embargo, su déficit es también uno de los más comunes en la población, al punto que la Organización Mundial de la Salud considera que entre 600 y 700 millones de personas en el mundo presentan falta de hierro....
Las varices son el resultado de la dilatación de las venas que se inflaman y se hacen notorias en la superficie de la piel. Estas lesiones son más comunes en las pantorrillas o parte interna de las piernas y suelen ser de color morado o azul oscuro y de forma torcida y abultada. Las varices comienzan a...
A menudo los resultados de un análisis de sangre pueden resultarnos inquietantes. La mayoría de la gente no conoce ni los nombres ni los significados de todas las siglas que aparecen en los resultados, por eso mismo, nos alarmamos al ver algo que en teoría no cuadra.
Una de las preguntas comunes cuando nos entregan...
La presión arteria es la fuerza con la cuál la sangre golpea contra las paredes de las arterias. Hipertensión o tensión alta son los términos que se utilizan para referirse a un resultado elevado en la medición de la presión arterial, el cual suele ser igual o superior a 140/90 mm Hg. Tener la presión...
En la actualidad, muchas personas sufren de tener las piernas hinchadas de manera muy habitual, lo cual puede deberse a problemas de circulación, sobrepeso, ejercicio, por el estrés con el que se vive diariamente, retención de líquido o debido a algún tipo de trastorno que es importante identificar, por lo...
Las cámaras superiores del corazón se llaman aurículas y es allí donde comienza el latido normal del corazón. Esta zona, también conocida como el nodo sinusal, actúa como una especie de marcapasos natural, ya que es responsable de hacer que los latidos sean estables y regulares.
Durante la bradicardia...
La sangre está conformada por células que produce la médula ósea y que cumplen funciones muy importantes para que el cuerpo funcione adecuadamente. Entre los componentes sanguíneos encontramos los glóbulos rojos, que transportan oxígeno a todo el organismo, las plaquetas, que ayudan a combatir las hemorragias...
¿Qué es un soplo en el corazón? Se trata de un ruido muy similar a un silbido chirriante o áspero que se escucha durante el latido del músculo. El sonido que escuchamos es producto de un flujo sanguíneo irregular que puede originarse cerca del corazón o en las válvulas del mismo. La función de las válvulas...
El colesterol es una sustancia grasosa que el cuerpo necesita en determinadas cantidades para funcionar correctamente. Sin embargo, un exceso de este tipo de grasa en la sangre puede combinarse con otras sustancias y formar una masa conocida como placa, la cual puede adherirse a las paredes de las arterias,...
Los trombocitos o plaquetas son el segundo componente de la sangre más abundante, su producción se lleva a cabo en la médula ósea al fragmentarse unas células conocidas como megacariocitos, por lo que no tienen un núcleo, pero están integradas por proteínas y lípidos. Son elementos muy pequeños y su ciclo...
En la médula ósea se encuentra la célula madre conocida con el nombre de hemotopoyética, que es la responsable de producir el resto de células sanguíneas indispensables para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, las cuales son: glóbulos blancos, glóbulos rojo y plaquetas. La trombocitopenia es...
La alteración en la cual existe un bajo nivel de plaquetas en la sangre se le denomina trombocitopenia. Las plaquetas son unas células que existen en el torrente sanguíneo, como los glóbulos rojos y los glóbulos bancos, y son las encargadas de la coagulación de la sangre cuando un vaso sanguíneo sufre una...
Al igual que numerosas personas sufren de presión arterial baja, llamada también hipotensión, existe un gran porcentaje de quienes padecen de la tensión alta, denominada hipertensión. Ambos trastornos pueden ser graves y necesitan un control médico permanente, por lo que es indispensable que visites a...
La donación de sangre es una técnica muy utilizada para salvar vidas y mejorar la salud de numerosas personas que sufren de diferentes patologías. Por ejemplo, las mujeres con complicaciones obstétricas, niños que tienen anemia grave, pacientes de intervenciones quirúrgicas que pueden llegar a ser complejas,...
Cada vez un sector mayor de la población suele sufrir de hipercolesterolemia, es decir, que la cantidad de colesterol en la sangre es alta. Si bien niveles normales de este lípido son necesarios para que tu organismo funcione correctamente, su exceso es perjudicial y es probable que, a causa de eso,...
La mayoría de las personas con afecciones cardíacas como anginas, infarto al miocardio o cirugía cardíaca, tienen en común la siguiente interrogante: ¿puedo tener sexo con problemas de corazón? Y es que muchos temen que el esfuerzo físico que se ejerce durante las relaciones sexuales derive en una complicación...
Los triglicéridos son un tipo de grasa que está presente en la sangre y en el tejido adiposo y que tiene la función de brindar energía al organismo. El valor de triglicéridos en la sangre se puede conocer a través de una analítica cuyo resultado se considerará normal si el nivel está por debajo de 150. Cuando...
Los ataques cardíacos son la causa de un gran porcentaje de muertes en todo el mundo. Se estima que de todos los pacientes con esta patología uno de cada cinco es afectado por infartos silenciosos. Este trastorno se denomina de esta forma ya que no se manifiesta ninguna sintomatología, o al menos no se...
Se conoce como trombocitopenia a cualquier trastorno que esté afectando la producción de plaquetas, causando una concentración anormalmente baja de las mismas. Las plaquetas son indispensables para hacer que la sangre coagule, por lo tanto, una escasa concentración de las mismas hará que el flujo sanguíneo...
Los triglicéridos son un tipo de grasa que se encuentra presente en la sangre y en el tejido adiposo para proporcionar energía al organismo. Los valores normales de triglicéridos en sangre son aquellos que están por debajo de 150, por lo tanto, cuando el valor supera este número se considera que una...
Las plaquetas o trombocitos son elementos sanguíneos que tienen su origen en la médula ósea, pero a diferencia de los otros componentes de la sangre no son células, sino el resultado de la fragmentación de unas células llamadas megacariocitos. Están constituidos en su mayoría por proteínas y en menor...
La tensión arterial baja, también llamada hipotensión, es una condición médica producida por una disminución del ritmo o de la fuerza de latido del corazón, que provoca que la sangre no llegue en la suficiente cantidad ni fuerza al cerebro, corazón y demás zonas del organismo.
La presión arterial baja...
La presión arterial es la fuerza que la sangre bombeada por el corazón ejerce contra las paredes de las arterias. Cuando la presión es superior a 140/90 mmHg se considera que hay hipertensión o tensión alta. Tener la presión arterial normal es indispensable para que la sangre circule correctamente y pueda...
A pesar de las numerosas campañas, de los avisos de los gobernos y del conocimiento popular que hay sobre ellas, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo causando la muerte de millones de personas cada año en todo el mundo. El corazón es un músculo más, al que hay que cuidar y ejercitar, sin embargo,...
Las venas son un tipo de vaso sanguíneo responsable de transportar la sangre desde los tejidos de todo el cuerpo hasta el corazón, donde es recibida y bombeada hacia los pulmones para recibir oxígeno. Después, la sangre oxigenada vuelve a viajar a través de las arterias hasta los capilares para entregar...
Sentir dolor u opresión en el tórax podría ser un indicio de que estás sufriendo de angina de pecho, conocida también como angor o angor pectoris. Esta afección se debe a que no está llegando la cantidad suficiente de sangre oxigenada al corazón y los hombres son más propensos a desarrollar estos episodios...
No es raro que si escuchas la palabra colesterol o triglicéridos inmediatamente lo relaciones con enfermedades y grasa en los vasos sanguíneos, incluso es posible que pienses que son lo mismo y te cause temor y angustia si el médico te menciona alguna anormalidad respecto a uno de ellos o si algún familiar...
Los infartos representan la primera causa de muerte en el mundo, de hecho, según la Organización Mundial de la Salud más de 7 millones de personas mueren anualmente debido a esta afección. Un infarto ocurre cuando un coágulo de sangre bloquea una arteria coronaria impidiendo el flujo sanguíneo y el paso de...
Volver arriba