Sangre, corazón y circulación
(214)
Una de las alteraciones más frecuentes en la sangre es que la concentración de eritrocitos o de hemoglobina disminuya, trastorno que se le conoce como anemia y suele ser un indicativo de que algo no anda bien en tu organismo. El causante y el cómo se genera la baja concentración de estos componentes sanguíneos...

El GPT en un análisis de sangre se refiere a la concentración de transaminasa GPT en el torrente sanguíneo, una enzima que se concentra mayoritariamente en el hígado, aunque también está presente en riñones, músculos y corazón. En el caso de que se produzca algún tipo de lesión o enfermedad en alguno de estos órganos,...

El hierro es uno de los minerales más vitales para el buen funcionamiento del cuerpo humano, sin embargo, su déficit es también uno de los más comunes en la población, al punto que la Organización Mundial de la Salud considera que entre 600 y 700 millones de personas en el mundo presentan falta de hierro....

Las varices son el resultado de la dilatación de las venas que se inflaman y se hacen notorias en la superficie de la piel. Estas lesiones son más comunes en las pantorrillas o parte interna de las piernas y suelen ser de color morado o azul oscuro y de forma torcida y abultada. Las varices comienzan a...

A menudo los resultados de un análisis de sangre pueden resultarnos inquietantes. La mayoría de la gente no conoce ni los nombres ni los significados de todas las siglas que aparecen en los resultados, por eso mismo, nos alarmamos al ver algo que en teoría no cuadra.
Una de las preguntas comunes cuando nos entregan...

Las cámaras superiores del corazón se llaman aurículas y es allí donde comienza el latido normal del corazón. Esta zona, también conocida como el nodo sinusal, actúa como una especie de marcapasos natural, ya que es responsable de hacer que los latidos sean estables y regulares.
Durante la bradicardia...

La sangre está conformada por células que produce la médula ósea y que cumplen funciones muy importantes para que el cuerpo funcione adecuadamente. Entre los componentes sanguíneos encontramos los glóbulos rojos, que transportan oxígeno a todo el organismo, las plaquetas, que ayudan a combatir las hemorragias...

¿Qué es un soplo en el corazón? Se trata de un ruido muy similar a un silbido chirriante o áspero que se escucha durante el latido del músculo. El sonido que escuchamos es producto de un flujo sanguíneo irregular que puede originarse cerca del corazón o en las válvulas del mismo. La función de las válvulas...

Los trombocitos o plaquetas son el segundo componente de la sangre más abundante, su producción se lleva a cabo en la médula ósea al fragmentarse unas células conocidas como megacariocitos, por lo que no tienen un núcleo, pero están integradas por proteínas y lípidos. Son elementos muy pequeños y su ciclo...

En la médula ósea se encuentra la célula madre conocida con el nombre de hemotopoyética, que es la responsable de producir el resto de células sanguíneas indispensables para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, las cuales son: glóbulos blancos, glóbulos rojo y plaquetas. La trombocitopenia es...

La alteración en la cual existe un bajo nivel de plaquetas en la sangre se le denomina trombocitopenia. Las plaquetas son unas células que existen en el torrente sanguíneo, como los glóbulos rojos y los glóbulos bancos, y son las encargadas de la coagulación de la sangre cuando un vaso sanguíneo sufre una...

Al igual que numerosas personas sufren de presión arterial baja, llamada también hipotensión, existe un gran porcentaje de quienes padecen de la tensión alta, denominada hipertensión. Ambos trastornos pueden ser graves y necesitan un control médico permanente, por lo que es indispensable que visites a...

La donación de sangre es una técnica muy utilizada para salvar vidas y mejorar la salud de numerosas personas que sufren de diferentes patologías. Por ejemplo, las mujeres con complicaciones obstétricas, niños que tienen anemia grave, pacientes de intervenciones quirúrgicas que pueden llegar a ser complejas,...

Cada vez un sector mayor de la población suele sufrir de hipercolesterolemia, es decir, que la cantidad de colesterol en la sangre es alta. Si bien niveles normales de este lípido son necesarios para que tu organismo funcione correctamente, su exceso es perjudicial y es probable que, a causa de eso,...

La mayoría de las personas con afecciones cardíacas como anginas, infarto al miocardio o cirugía cardíaca, tienen en común la siguiente interrogante: ¿puedo tener sexo con problemas de corazón? Y es que muchos temen que el esfuerzo físico que se ejerce durante las relaciones sexuales derive en una complicación...

Los triglicéridos son un tipo de grasa que está presente en la sangre y en el tejido adiposo y que tiene la función de brindar energía al organismo. El valor de triglicéridos en la sangre se puede conocer a través de una analítica cuyo resultado se considerará normal si el nivel está por debajo de 150. Cuando...

Se conoce como trombocitopenia a cualquier trastorno que esté afectando la producción de plaquetas, causando una concentración anormalmente baja de las mismas. Las plaquetas son indispensables para hacer que la sangre coagule, por lo tanto, una escasa concentración de las mismas hará que el flujo sanguíneo...

Los triglicéridos son un tipo de grasa que se encuentra presente en la sangre y en el tejido adiposo para proporcionar energía al organismo. Los valores normales de triglicéridos en sangre son aquellos que están por debajo de 150, por lo tanto, cuando el valor supera este número se considera que una...

Las plaquetas o trombocitos son elementos sanguíneos que tienen su origen en la médula ósea, pero a diferencia de los otros componentes de la sangre no son células, sino el resultado de la fragmentación de unas células llamadas megacariocitos. Están constituidos en su mayoría por proteínas y en menor...

La tensión arterial baja, también llamada hipotensión, es una condición médica producida por una disminución del ritmo o de la fuerza de latido del corazón, que provoca que la sangre no llegue en la suficiente cantidad ni fuerza al cerebro, corazón y demás zonas del organismo.
La presión arterial baja...

La presión arterial es la fuerza que la sangre bombeada por el corazón ejerce contra las paredes de las arterias. Cuando la presión es superior a 140/90 mmHg se considera que hay hipertensión o tensión alta. Tener la presión arterial normal es indispensable para que la sangre circule correctamente y pueda...

A pesar de las numerosas campañas, de los avisos de los gobernos y del conocimiento popular que hay sobre ellas, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo causando la muerte de millones de personas cada año en todo el mundo. El corazón es un músculo más, al que hay que cuidar y ejercitar, sin embargo,...

Sentir dolor u opresión en el tórax podría ser un indicio de que estás sufriendo de angina de pecho, conocida también como angor o angor pectoris. Esta afección se debe a que no está llegando la cantidad suficiente de sangre oxigenada al corazón y los hombres son más propensos a desarrollar estos episodios...

No es raro que si escuchas la palabra colesterol o triglicéridos inmediatamente lo relaciones con enfermedades y grasa en los vasos sanguíneos, incluso es posible que pienses que son lo mismo y te cause temor y angustia si el médico te menciona alguna anormalidad respecto a uno de ellos o si algún familiar...

Los infartos representan la primera causa de muerte en el mundo, de hecho, según la Organización Mundial de la Salud más de 7 millones de personas mueren anualmente debido a esta afección. Un infarto ocurre cuando un coágulo de sangre bloquea una arteria coronaria impidiendo el flujo sanguíneo y el paso de...

Los triglicéridos altos, médicamente conocido como hipertrigliceridemia, es una condición muy extendida actualmente a causa de los malos hábitos alimenticios y la vida sedentaria. Los triglicéridos son una especie de grasa vital para que nuestro cuerpo tenga la energía suficiente a largo plazo, no obstante,...

Popularmente asociamos los niveles altos de colesterol con personas obesas o de edad avanzada, actualmente consideramos que la delgadez y la juventud son síntomas de plenitud física y de buena salud y, a causa de esto, olvidamos que mantener una dieta equilibrada y practicar ejercicio físico de forma...

¿Qué es la sideremia? Esta es la pregunta más frecuente entre las personas que escuchan por primera vez este extraño nombre. Lo cierto es que no se trata de una enfermedad ni de una patología rara o que nadie conoce, la sideremia es el nombre que recibe la presencia de hierro sérico en el suero sanguíneo,...

Las arritmias son cualquier alteración en el ritmo cardíaco o en los latidos del corazón, lo cual puede sugerir que el corazón late más rápido de lo normal, más lento o que los latidos presentan un ritmo de patrón irregular. Existen distintos tipos de arritmias que pueden presentar diferentes síntomas,...

Los infartos son accidentes que ocurren cuando un coágulo de sangre bloquea una arteria coronaria, impidiendo el flujo correcto de la sangre y del oxígeno hacia el corazón, cuando esto sucede, el corazón sufre una necrosis (muerte celular). Por lo general, la causa más común de los infartos es la acumulación...

Después de cada comida, nuestro organismo digiere las grasas de los alimentos y libera los triglicéridos a la sangre. Los triglicéridos son el principal tipo de grasa que transporta el organismo, tienen la función indispensable de dar energía al organismo, servir de sostén para algunos órganos y representan...

La hemoglobina es la sustancia que transporta oxígeno a todo el organismo a través de la conducción de los glóbulos rojos. Durante el embarazo puede ocurrir que aumente el flujo sanguíneo y, por lo tanto, disminuya la concentración de hemoglobina en el cuerpo, lo cual causa una anemia leve que aunque no...

Las plaquetas, conocidas también por el nombre de trombocitos, tienen una función indispensable en el procedimiento de coagulación sanguínea. Es por esto que es sumamente importante que cuentes con los valores correctos de plaquetas en la sangre, ya que si presentas un número más elevado, significa que...

Las plaquetas, también llamadas trombocitos, cumplen una función sumamente importante en el proceso de coagulación de la sangre. Por este motivo, cuando el número de plaquetas existentes en tu organismo es bajo, aumenta considerablemente el riesgo de que sufras hemorragias internas, mientras que si las presentas...

La ferritina es una proteína que en tu organismo se puede encontrar, principalmente, en el hígado en cantidades abundantes y su función principal es la de almacenar el hierro. La ferritina también se encuentra circulando en el torrente sanguíneo, aunque en un porcentaje mucho menor, encargándose de inferir...

La fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias mientras que el corazón bombea dicho fluido es lo que conocemos como presión arterial. Cuando esta fuerza es muy alta, es decir, que se encuentra por encima de los valores 120/80 mmHg, se habla de tensión alta o hipertensión, condición que...

La ferritina es una proteína que contiene hierro y que se almacena en los glóbulos rojos. A partir de la cantidad de ferritina que hay en la sangre, podemos establecer los niveles de hierro en sangre, por lo que, cuando por la razón que sea bajan los niveles de hierro también desciende la cantidad de...

Las enfermedades cardiovasculares, es decir, aquellas que afectan al corazón y sus distintas funciones, son más frecuentes entre el sector de la población mayor de 40 años de edad que no mantiene unos hábitos de vida saludables. Sin embargo, llama la atención el aumento de distintas afecciones cardíacas...

El chocolate es uno de esos pequeños placeres que nos brinda la vida sin el cual muchos, entre los que me incluyo, no le encontraríamos sentido a todo esto. Bromas a parte, cuando somos jóvenes comemos de todo sin preocuparnos, pero llega un día que vamos al médico y nos hace pagar la factura de todos los...

Cuando la grasa se acumula de forma excesiva en las paredes de nuestras arterias y en nuestra sangre, se dice que sufrimos de colesterol alto. Esta condición se ha convertido en un problema común en la actualidad, desatado principalmente por el incremento de la obesidad y por llevar una dieta inadecuada...

El consumo de tabaco, alcohol, alimentos altos en grasas saturadas, azúcares o colesterol e incluso el simple paso del tiempo van obstruyendo las arterias coronarias, dificultando el paso de la sangre por ellas y ocasionando daños e incluso la muerte del tejido cardíaco.
Este tipo de afecciones es muy...

Se llama presión arterial a la fuerza que ejecuta la sangre contra las paredes de las arterias. La presión arterial se encuentra elevada cuando el corazón late, es decir, cuando bombea la sangre hacia las arterias, lo que es conocido por el nombre de presión sistólica. En cambio, cuando el corazón se encuentra...

La sangre es nuestro líquido esencial, la fuente de vida, riega a todo nuestro cuerpo y lo mantiene con salud. Es por eso que cuando hay alguna afección o anomalía en ella desata dudas y preocupaciones, porque aunque somos conscientes de su importancia, es muy grande el desconocimiento que tenemos de ella...

Hay tantas maneras de describirlo como personas que los sufren, algunos lo llaman vuelcos al corazón, otros corazón saltón, brinco al corazón, etc, pero todos se refieren a lo mismo; a la sensación de que el corazón se te para por unos momentos, se te viene a la garganta y te deja un vacío por unos instante.
¿Por...

Si alguna vez has sentido que te daba un vuelco en el corazón, un golpe dentro del pecho, que te latía muy fuerte, dos latidos muy juntos o que el corazón se te venía a la boca es por qué, seguramente, has tenido una extrasístole, un fenómeno que le pasa a una de cada dos personas alguna vez a lo largo...

La transfusión de sangre es una práctica con la cual se traspasa sangre a una persona por vía intravenosa. La misma se emplea cuando se presenta deficiencia de alguno de los componentes que conforman la sangre como son los glóbulos blancos y rojos, plasma y plaquetas, cuya función no puede ser sustituida...

Llegar a final del día y sentir que nuestras piernas están pesadas es una condición muy común, especialmente entre las mujeres, más propensas a la retención de líquido y los cambios hormonales. Una dieta inadecuada, algunos hábitos negativos y la propia tendencia del cuerpo a cambiar durante el ciclo...

La transfusión de sangre es un procedimiento por medio del cual se administra sangre a una persona por vía intravenosa que es colocada en alguno de los vasos sanguíneos. El tiempo que tarda este procedimiento dependerá de la cantidad de sangre que necesite la persona, por lo general dura entre 1 y 4 horas....

Las neoplasias mieloproliferativas crónicas son un grupo de enfermedades que ocasionan que la médula ósea produzca cantidades excesivas de glóbulos rojos, glóbulos blancos o plaquetas. Para diagnosticar estas patologías se debe examinar en profundidad la sangre y la médula. Existen seis tipos de neoplasias...

¿Has sentido los latidos de tu corazón intensamente? Cuando el ritmo cardíaco tiene lugar de forma irregular hablamos de arritmias. Cualquier persona puede experimentar a lo largo de su vida palpitaciones fuertes, pero no siempre están relacionadas con algún tipo de afección. Este cambio en el ritmo cardíaco...
Volver arriba