Sangre, corazón y circulación
(238)
¿En tus últimos exámenes o revisiones médicas has detectado que tienes la tensión baja pero las pulsaciones altas? ¿O quizás te hayas notado cansado o cansada y te has dado cuenta que tu ritmo cardíaco es muy elevado? Las alteraciones cardíacas siempre deben ser algo a tener en cuenta, por lo que a la...

Quizás te han diagnosticado aneurisma de aorta abdominal y no sepas lo que implica, o quizás sí conoces esta dolencia, pero te gustaría saber cómo puedes detectar sus síntomas y cuáles son sus tratamientos. En este artículo de ONsalus, vamos a hablar sobre el aneurisma de aorta abdominal, sus síntomas...

En algún momento, seguro has sentido que tu corazón late más rápido de lo normal, eso no es más que un episodio de taquicardia, es decir, que tus pulsaciones sobrepasan los 100 latidos por minuto. Para un adulto en reposo, la frecuencia cardíaca normal oscila entre 60 y 100 latidos por minuto. Cuando...

En la sociedad actual son muchas las personas que se ven afectadas por enfermedades celulares y cancerosas, como es el caso de la leucemia. Cuando hablamos de leucemia nos referimos a un tipo de cáncer situado en la médula ósea, que afecta al riego sanguíneo y a la producción de glóbulos blancos, y...

Probablemente, has sentido en algún momento te has visto las orejas rojas y con una sensación de ardor, inclusive caliente. La razón por la que esto ocurre se debe a una expansión de los vasos sanguíneos encontrados en el oído y esto produce un aumento de la circulación sanguínea en el área. Este aumento...

Sufrir de hipertensión arterial es uno de los factores de riesgo de desarrollar alteraciones cardiovasculares más relevantes en la actualidad. La hipertensión es un trastorno que afecta a casi la mitad de los hombres y a cuatro de cada diez mujeres, por lo que es importante realizar consultas médicas periódicas...

En el brazo, en las manos, en el cuello, en las sienes o incluso las varices, allá donde miremos nuestras venas son de un color claramente azulado. Esto hace que mucha gente se pregunte por qué aparecen de este color si la sangre es roja. La primera respuesta lógica podría ser pensar que las venas son, en realidad,...

La anemia es un trastorno más común de lo que se cree y puede tener numerosas causas, por lo que es importante realizar una consulta con un médico y seguir las instrucciones que el mismo indique. Una vez identificada la causa, se podrá realizar el tratamiento correcto para cada persona y cada caso en...

El ácido úrico alto puede bajarse naturalmente con ayuda de algunas infusiones, como la de alcachofa, cola de caballo, cardo mariano, diente de león, ortiga verde, etc. Estos son productos que ayudan a eliminar el exceso de tóxicos retenido en el organismo y a mejorar el sistema linfático gracias a sus...

El calcio es un mineral que se encuentra en el cuerpo humano, principalmente, concentrado en los huesos y los dientes, aunque también se puede encontrar en los tejidos corporales, las neuronas, líquidos del cuerpo y en la sangre. Cumple muchas funciones como la de mantener los huesos y dientes sanos, ayudar...

Numerosas personas han sentido que al levantarse después de haber permanecidos sentados o acostados se marean y, aunque no suelen durar más que algunos segundos, tienen que sujetarse o volver a sentarse porque se puede perder el equilibrio y provocar caídas. A este trastorno se le conoce como hipotensión...

El corazón es uno de los órganos vitales del cuerpo y entre sus funciones destaca la de bombear la sangre para hacer llegar el oxígeno y los nutrientes a los órganos y tejidos, por lo que tener problemas en el corazón suele ser una condición seria. Tomando en consideración esto, es común que las personas...

El corazón anatómicamente presenta cuatro cavidades: dos superiores que son las aurículas y dos inferiores siendo los ventrículos, cada una de las cuales están separadas a través de tabiques con válvulas por donde pasa la sangre. Dependiendo de las diferentes alteraciones que pueda tener el corazón...

El ácido úrico en realidad es un deshecho que produce el cuerpo humano y como tal, cuando se acumula en el cuerpo y no se puede eliminar, puede producir efectos negativos en nuestro cuerpo si se va acumulando.
El ácido úrico es producido cuando las purinas son metabolizadas por nuestro organismo, un tipo...

En el año 1.901, Karl Landsteiner, profesor de Anatomía Patológica en la Universidad de Viena, estaba realizando un experimento que cambiaría para siempre el curso de la medicina. Se percató de que algunas veces, al mezclar en el laboratorio sangre de diferentes personas, los glóbulos rojos se aglutinaban...

Una de las enfermedades más peligrosas que hay es la infección de la sangre que, de hecho, aparece como respuesta de nuestro sistema inmunológico al tratar de combatir un agente nocivo para la salud. Nuestro organismo empezará a liberar una serie de sustancias tóxicas que están destinadas a eliminar la agresión...

Algunas veces el médico nos dice que va a medirnos la tensión arterial pero no estamos seguros de cómo lo hace exactamente, ni de qué tipos de presión hay ni los rangos óptimos. Por ello, es normal que algunas personas se hagan preguntas al respecto para poder conocer mejor su estado de salud. Por ejemplo,...

Los ataques al corazón son la principal causa de muerte por enfermedad en todo el mundo. Teniendo en cuenta la cantidad de gente que afecta, no es de extrañar que llegados a una edad mucha gente se preocupe por su salud cardiaca y se alarme ante el mínimo síntoma de enfermedad cardiovascular. No obstante,...

Al momento de asistir a la consulta médica general, parte de la inspección clínica implica que el médico examine su piel en partes específicas para tratar de localizar alguna alteración, como hematomas, y cuando según su criterio sea pertinente podría indicarle la realización de un examen de fibrinógeno...

Las varices son un problema muy común en muchas personas, aunque generalmente es más habitual en las mujeres. Las varices son venas hinchadas y de forma retorcida que se observan sobre todo en aquellas personas de edades avanzadas, mujeres u obesos y, por lo general, se localizan bajo la piel en las piernas.
La...

Existen algunos detalles o anomalías que pueden surgir durante el crecimiento del ser humano que es necesario atender, mas no todas son para causar preocupación en exceso. El soplo cardíaco es un signo sonoro que se presenta frecuentemente en niños y algunos adolescentes como consecuencia natural de...

El corazón es un órgano imprescindible y es de sabios estar atentos a cualquier anomalía que se pueda producir en él. Los soplos en el corazón son un signo caracterizado por la emisión de un ligero sonido o silbido por parte de este órgano, ante el cual la persona puede sentirse obviamente preocupada y...

El corazón es uno de los órganos esenciales en el cuerpo humano, puesto que se encarga de bombear la sangre al resto del cuerpo. La manera en la que el corazón impulsa la sangre al cuerpo es porque él mismo se contrae y se relaja de forma rítmica, lo cual da origen a lo que conocemos como frecuencia cardíaca....

La hipertensión arterial es una enfermedad que representa un importante problema de salud alrededor de todo el mundo. Esta enfermedad implica que el afectado tiene valores muy elevados de tensión arterial, lo cual puede generar problemas y alteraciones muy peligrosas para la vida aún cuando esta manifieste...

El corazón es el marcapasos principal del funcionamiento de todo el organismo, siendo su buen funcionamiento fundamental para nuestra supervivencia y calidad de vida. Monitorear y cuidar su salud es importante para cualquiera persona que desee cultivar una vida longeva y gozar en con total plenitud de cualquier...

Existen numerosos trastornos de la sangre y la anemia es uno de ellos. Esta alteración es muy frecuente, ya que es diagnosticada cuando disminuye la concentración de hemoglobina en el torrente sanguíneo, a pesar de que el nivel de los eritrocitos o glóbulos rojos sea elevado o normal. La referencia del límite...

La Creatina Quinasa (CK) es una enzima que está presente en nuestro cuerpo de forma natural. Se encuentra en pequeñas cantidades en los tejidos musculares, por ejemplo, en el músculo esquelético, en el corazón y en el cerebro, entre otros. Esta enzima interviene en la producción de energía de los músculos...

El ajo es un alimento que nunca debe faltar en el hogar debido a los grandes beneficios que ofrece. Si bien la propiedad más conocida de este alimento es su gran efecto de antibiótico natural, existen otros factores que muchas personas no conocen, por ejemplo, que es ideal para el tratamiento natural...

Los glóbulos rojos son las células mayoritarias de nuestro organismo y se encargan de transportar el oxígeno desde los pulmones al resto de los tejidos. Cuando los glóbulos rojos fallan o no hay demasiados se produce lo que se conoce como anemia. Cuando estas células aumentan de tamaño se conoce como...

La sangre, principal fluido vital dentro del cuerpo y los órganos que la producen, pueden desarrollar anomalías, enfermedades o síndromes de mayor o menor gravedad que ponen en riesgo cada extremo del cuerpo a donde esta llegue. La médula ósea, productor principal de las células sanguíneas, puede presentar...

El corazón es un órgano vital y a la vez complejo, realidad que influye no sólo en su importancia para nuestra salud, sino en la gran variedad de enfermedades y signos desfavorables que pueda presentar. Dentro de las características que podemos encontrar de este órgano en relación a los demás, es que este...

La embolia grasa es una de las afecciones que representan un gran riesgo para la persona que la presenta, al obstruir los capilares y vasos sanguíneos, comprometiendo la salud cardiovascular, neurológica y la oxigenación celular en los distintos tejidos corporales. Además, suele surgir debido a accidentes...

Uno de los trastornos cardíacos más comunes son las arritmias. Se lo define de esta forma a una alteración en la frecuencia cardíaca o ritmo del corazón, este puede ser muy acelerado, lo que se llama taquicardia, muy lento, conocido como bradicardia, o de forma totalmente irregular. Sus consecuencias...

La embolia gaseosa es la obstrucción sanguínea hacia los órganos que se produce por la presencia de burbujas dentro de una arteria. La embolia gaseosa puede ser producida por una lesión en los pulmones o por alguna enfermedad por descompresión, y estas burbujas a su vez pueden viajar a cualquier órgano...

Detalles como la circulación en las piernas y la retención de líquidos son necesarios a vigilar hoy en día y no subestimar. Este signo en nuestro organismo suele ser consecuencia de sedentarismo y hábitos inadecuados, y puede llevar a molestias cada vez más graves. Además, la retención de líquidos suma puntos...

VSG son las siglas de la velocidad de sedimentación globular, también conocida a nivel médico como velocidad de sedimentación de eritrocitos o eritrosedimentación. Más allá de los distintos nombres por los que se conoce lo importante a saber es que se trata de una prueba para diagnósticos muy utilizada...

Muchas veces nos referimos a anemia cuando en realidad no es una única enfermedad, sino que son distintas que, causadas por distintos factores, llegan a unos síntomas y consecuencias comunes. En general, cuando hablamos de anemia nos referimos a la falta de hierro, ya sea porqué hacemos una ingesta insuficiente...

La insuficiencia cardíaca es una afección del corazón en la que hay un trastorno de su función y no es capaz de bombear sangre suficiente para suministrar a nuestro organismo (órganos, músculos y los tejidos). La insuficiencia cardíaca no presenta síntomas al principio ya que el cuerpo humano pone en marcha...

Los derrames cerebrales o accidentes cerebrovasculares (ACV) es la principal causa de muerte en España, la tercera en los Estados Unidos y con gran impacto en la gran mayoría de países occidentales, convirtiéndose en un verdadero riesgo de no tratarse de forma inmediata. Se calcula que 1 de cada 4 casos...

La inflamación es un proceso fisiológico que forma parte de la respuesta inmune de nuestro cuerpo. Cuando recibimos un golpe o ante la presencia de irritantes, como por ejemplo un proceso infeccioso, el tejido afectado se inflama para permitir la llegada de mayor cantidad de sangre, que contiene mediadores...
Volver arriba