Sistema endocrino
(82)
La insulina es la hormona que segrega el páncreas y que es producida por células beta. Esta hormona es indispensable para movilizar hasta las células el azúcar de la sangre -conocido como glucosa-, donde será almacenada para ser utilizada posteriormente como fuente de energía. La insulina es sumamente...

La insulina es una hormona producida por el páncreas, la cual es muy importante en tu organismo porque tiene un papel fundamental para el proceso metabólico, el de mantener el adecuado nivel de azúcar en la sangre. Además, la insulina también se encarga de ayudarte a desechar los carbohidratos o azúcares...

La tiroides es un glándula con forma de mariposa situada en la parte inferior del cuello, justo debajo de la nuez de Adán. Esta glándula desempeña funciones muy importantes en el organismo, pues regula el ritmo de muchísimas actividades del cuerpo, las cuales constituyen el proceso del metabolismo. Por ello,...

La hormona del crecimiento o somatotrópica actúa principalmente sobre los tejidos y huesos estimulando su crecimiento y regeneración, por ello cuando la hipófisis o glándula pituitaria secreta excesivas cantidades de esta hormona produce una serie de alteraciones y se desarrolla una enfermedad conocida...

La testosterona es la hormona masculina más importante, pues entre sus funciones resalta que es la responsable de mantener el deseo sexual, interviene en el crecimiento del vello púbico y el vello facial, actúa en la producción de esperma y es vital para la salud de los músculos y los huesos del hombre....

Tener el cortisol alto se conoce médicamente como hipercortisolismo o síndrome de Cushing. Aunque no es una enfermedad muy común, su aparición puede deberse al consumo en exceso de medicamentos corticoesteroides. Generalmente, quien sufre de esta enfermedad tiende a tener sobrepeso, ya que el descontrol...

La insulina es la hormona segregada por el páncreas que tiene la función de regular los niveles de azúcar en sangre y permite que la glucosa penetre en las células para ser almacenada o transformada en energía. Sin embargo, el funcionamiento de la insulina puede verse deteriorado cuando algunas células...

Al escuchar la palabra diabetes la mayoría de las personas piensa en azúcar e insulina, o en el amigo o familiar que padece esta condición, pero pocas veces se piensa en qué tan propensos somos a sufrir esta enfermedad, y lo cierto es que cada vez son más las personas en el mundo que son diagnosticadas...

La hipoglucemia es una patología en la que los niveles de azúcar en la sangre son inferiores a los normales, es decir se encuentran entre 60 y 70 mg/dL. Este trastorno es muy común en personas que padecen de diabetes y se encuentran tomando insulina, sin embargo puede ocurrir por consumo de alcohol,...

La glándula tiroides está situada en la parte más baja del cuello y es la encargada de regular diversas funciones del organismo, participando en la producción de las hormonas tiroxina y triyodotironina y regulando nuestro metabolismo. Cuando esta glándula produce más hormonas de las necesarias, se sufre...

Los beneficios de beber agua son múltiples y resultan un hábito saludable, sin embargo cuando su ingesta se debe a una sensación constante de sed, hay que prestar atención, porque puede ser un síntoma de algún problema en el organismo. La sed se produce cuando nuestro cuerpo necesita reponer el líquido...

El Eutirox es un medicamento que se emplea para el tratamiento de enfermedades de la glándula tiroides. Su principio activo es una hormona tiroidea artificial, que tiene el mismo efecto que las hormonas tiroideas que se produce naturalmente. La glándula tiroides forma parte del sistema endocrino y produce hormonas...

La prolactina es una hormona proteínica responsable de estimular la secreción de leche por las mamas y generada por la hipófisis, una glándula que se encuentra en el cerebro. Generalmente, la prolactina está presente en pequeñas dosis en el cuerpo y sus niveles aumentan durante el embarazo y tras el parto...

Una persona tiene cáncer de páncreas cuando se le detecta una neoplasia, lo que se traduce en una formación de tejido canceroso en el páncreas. Este órgano está formado por dos tipos de células: endocrinas y exocrinas, por lo que el cáncer se distinguirá según las que se vean afectadas. Se trata de uno...

Con el nombre de bocio se conoce el aumento de tamaño de la tiroides, una glándula endocrina que se encuentra por encima de la clavícula, justo debajo de la nuez. Su cometido es almacenar y liberar las hormonas tiroideas, encargadas de regular nuestro metabolismo corporal, lo que les da un papel muy importante.
Cuando...

Los niños experimentan diferentes fases de crecimiento desde que nacen hasta la adolescencia. Entre los 2 y los 10 años es cuando un niño debería crecer de forma constante y , con la llegada de la adolescencia, se experimenta un aumento repentino del crecimiento. En este proceso es necesario que se consuman...

El hipertirodismo es una afección que ocurre en consecuencia a un aumento de la actividad de la glándula tiroides, lo que también se conoce como "tiroides hiperactiva". En este caso, la glándula tiroidea produce una cantidad excesiva de hormonas (T4 y T3) provocando una aceleración generalizada de todas...

Cuando se padece tanto de diabetes tipo 1 como de diabetes tipo 2, la alimentación juega un papel fundamental para ayudar a que nuestros niveles de azúcar estén en un rango adecuado y poder mantener las complicaciones asociadas a esta patología al margen. Cuidar lo que comemos es básico, por eso no solo...

La diabetes tipo 1 es una condición crónica en la cual el páncreas pierde la capacidad de producir la cantidad adecuada de insulina que nuestro cuerpo necesita, esto hace que el organismo no sea capaz de aprovechar el azúcar que ingerimos mediante los alimentos para convertirlo en energía, por lo que el...

Cualquier crecimiento anormal de las células de la tiroides que forme una protuberancia o tumor responde al significado de nódulo tiroideo. Sin embargo, la presencia de un nódulo en la glándula tiroides no siempre significa cáncer, pues en la mayoría de los casos estas masas suelen ser benignas.
Un...

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes a nivel mundial. El incremento de la obesidad, el sedentarismo y los hábitos alimenticios incorrectos han hecho que los índices de padecimiento de esta condición se incrementen notablemente en las últimas décadas. La diabetes tipo 1 y tipo 2 no tienen...

Factores como ciertas enfermedades, cirugías y malos hábitos pueden alterar el funcionamiento del páncreas, haciendo que segregue las enzimas hacia el interior del órgano, en lugar de hacia el duodeno, y provocando la destrucción del propio tejido pancreático, lo que puede entenderse como una “autodigestión”....

El páncreas es un órgano situado en la zona abdominal, detrás del estómago, cuyo cometido es producir una serie de químicos, concretamente hormonas como la insulina y el glucagón o enzimas como la tripsina y la quimotripsina. Estas últimas participan en el proceso digestivo, ayudando a digerir el alimento cuando...

La obesidad se ha convertido en uno de los problemas de salud con mayor incidencia a nivel mundial, consiguiendo cobrar la vida de más personas que la desnutrición o las carencias alimenticias, esto según datos de la Organización Mundial de la Salud. Estadísticas recientes calculan que alrededor del 13%...

El examen de glucemia es el análisis de sangre que se realiza para determinar los valores de glucosa en sangre, lo que permite identificar si el paciente cuenta con niveles normales y por tanto está saludable en este aspecto, si los mismos están al límite y manifiesta prediabetes o sin son demasiado elevados,...

El hipotiroidismo es una enfermedad donde la glándula tiroides no lleva a cabo sus funciones, las cuales están relacionadas con los procesos metabólicos y el crecimiento. Cuando se tiene este padecimiento nuestro organismo no reconoce esta glándula y procede a destruirla, generando así un trastorno....

El cáncer de tiroideo es un tumor que crece en la glándula tiroides. La tiroides se ubica sobre la tráquea y se encarga de segregar hormonas que actúan en el proceso de crecimiento y el metabolismo de las personas, además de producir proteínas y regular la receptividad de otras hormonas en nuestro cuerpo....

A menudo, algunas patologías son el origen de enfermedades más serias como la diabetes o ciertas complicaciones cardíacas. Es el caso de la llamada resistencia a la insulina, una alteración metabólica más común de lo que creemos.
Cuando ingerimos alimentos, los niveles de glucosa (o azúcar) en sangre...

La tiroides es una glándula que segrega hormonas que actúan en el proceso de crecimiento y el metabolismo de las personas, además de producir proteínas y regular la receptividad de otras hormonas en nuestro cuerpo. Se encuentra ubicada sobre la tráquea y cuando estas funciones se ven alteradas nos encontramos...

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que solo se desarrolla en el embarazo y que, al igual que la condición del tipo 1 y tipo 2, requiere de importantes cuidados especialmente en cuanto a la alimentación para evitar que los niveles de glucosa asciendan de forma peligrosa, poniendo en riesgo tanto...

La diabetes tipo 2 representa alrededor de un 90% de los casos de diabetes, convirtiéndose en una de las condiciones crónicas con mayor incidencia en la actualidad. Se caracteriza por la elevada presencia de azúcar en la sangre debido a que el cuerpo desarrolla resistencia a la hormona de la insulina, esto...

La curva de tolerancia a la glucosa es una prueba médica que tiene como finalidad determinar si nuestro cuerpo manifiesta señales de resistencia a la insulina, lo que podría indicar que en un futuro cercano, y de no tomar las medidas necesarias, podríamos padecer diabetes. Esta prueba suele aplicarse a pacientes...
Volver arriba