Bienestar general
(182)
¿Alguna vez has sentido que alguien era capaz de entender a la perfección cómo te sentías? ¿Parecía que estuviera diciendo tus pensamientos en voz alta y que te sintieras profundamente identificado? Entonces es probable que se tratara de una persona empática. La empatía es la capacidad de ubicarse en...
Realizar paseos y disfrutar al aire libre de diferentes actividades es muy saludable para el cuerpo; sin embargo, el calor y la exposición al sol pueden llegar a poner en riesgo la salud si no se toman las precauciones necesarias. Uno de los trastornos más frecuentes del verano es el comúnmente denominado...
Cuando emprendes una tarea difícil en la vida, sea cual sea, los inicios son duros y costosos. El éxito depende en gran manera de la capacidad de sobreponerse a las dificultades y de la voluntad inquebrantable de hacer lo necesario para conseguir tus objetivos. No volver a fumar es una de esas tareas difíciles,...
Si lo que quieres es dejar un hábito tan nocivo como el tabaco, lo primero que debes saber es que no hay forma fácil ni producto milagroso que te ayude a conseguirlo. La única forma posible de decir adiós por completo a los cigarrillo es con fuerza de voluntad y determinación, anteponer a unas primeras...
El cansancio es uno de los síntomas más frecuentes que experimentamos en nuestro día a día. Es un estado normal que tiene lugar cuando exponemos a nuestro cuerpo y/o mente a esfuerzos, y que desparece durmiendo las horas adecuadas. Sin embargo, en algunas ocasiones podemos requerir de una ayuda extra que...
¿Tiendes a enfermarte frecuentemente? ¿Sufres de tos, mucosidad o te sientes cansado? Estos son algunos de los síntomas más frecuentes de afecciones comunes como una gripe o resfriado. Enfermarnos durante alguna época del año no debería ser motivo de preocupación, pero cuando sucede varias veces y de forma muy...
¿Dormir se ha convertido en un problema? No te preocupes, no estás solo. A pesar de que las horas de sueño recomendadas son 8 horas, lo cierto es que la media de la población americana ronda las 6 horas de sueño y las de los españoles 7 horas diarias. Nuestros horarios de trabajo, las obligaciones del...
Como bien sabemos, el cuerpo está compuesto en su mayor parte por agua, aproximadamente 75% en bebés y 60% en adultos, por lo que es primordial para que nuestro organismo funcione de forma eficiente y adecuada. Pero el líquido en el cuerpo se pierde a lo largo del día y es necesario reemplazarla, ya que...
¿Nunca te has sentido más cansado al no dormir en tu cama? Es muy probable que si recuerdas alguna ocasión en la que no dormiste en la comodidad de tu hogar te percates de que tuviste un sueño poco reparador, o que te levantaste más cansado. Esto tiene una explicación basada en la actividad de los hemisferios...
Durante la menstruación nos sentimos diferentes, como si fuéramos otra persona. Y es que todo se une para generarnos incomodidad: cambios emocionales, variaciones en la temperatura corporal, dolor, inflamación, incomodidad...¡todo al mismo momento!
Pero nuestros hábitos pueden influir de forma determinante en...
La falta de energía puede deberse a diversos factores, ya sea por enfermedades crónicas, estrés, ansiedad o el ajetreo diario, sin embargo cuando el causante no es grave esta puede revertirse de manera fácil y naturalmente. Si siempre estás cansado sin ganas de hacer nada y vas somnoliento a todos lados,...
Pocas personas saben qué es la hiperpotasemia porque en realidad no es una afección tan común, o muchas veces no es un diagnóstico primario sino que aparece como consecuencia de otras enfermedades. La hiperpotasemia ocurre cuando el nivel de potasio en sangre es más alto de lo normal y en medicina se...
La medicina estética está en constante avance para ofrecer tratamientos innovadores que ayuden a mejorar la apariencia física. Entre sus últimas novedades resalta la criolipólisis, un procedimiento que fue desarrollado en el Hospital General de Massachussets, en Estados Unidos, y que actualmente se está...
El sudor es un mecanismo natural que utiliza nuestro cuerpo para enfriarlo, por lo que generalmente ocurre cuando hace mucho calor o se realiza algún tipo de ejercicio. Sin embargo, esto puede ocurrir en momentos poco normales como cuando dormimos por la noche, y esto puede llegar a ser alarmante y, al...
Día a día seguimos unos hábitos de vida que pueden ser muy perjudiciales para nuestra salud. Desde que somos pequeños, los seres humanos nos acostumbramos a una forma de vivir que viene estipulada por la educación de nuestros padres o por nuestro entorno y que pueden ser dañinas para nuestro devenir....
Para nadie es un secreto que los procesos de adelgazamiento pueden ser frustantes sobre todo cuando existe un efecto rebote. Lo más probable es que si te encuentras en esta condición es porque has basado tu dieta en "fórmulas mágicas" y no en un cambio de estilo de vida. Está comprobado que la mejor...
La mala postura es un problema que afecta a muchas personas y que pocas le dan importancia. Pasar todo el día sentados en la oficina frente a un ordenador, trabajar de pie, usar la talla de sostén incorrecta y hacer caso omiso cuando se tienen los hombros caídos, son algunos de los factores que pueden...
La insolación es confundida generalmente con el golpe de calor, sin embargo no es lo mismo. La insolación se refiere a los daños generados en la piel por causa del sol y que tienen un efecto en nuestro cuerpo, y suele ser mucho más grave que el golpe de calor. El sudor funciona como un elemento que nos...
Sudar es una respuesta de nuestro organismo producida por diferentes causas. Se trata de una función necesaria y natural por la que no deberíamos preocuparnos. El objetivo de expulsar líquido a través de la piel es eliminar toxinas y regular la temperatura corporal, principalmente. ¿Sudas de forma excesiva?...
¿Sabes que puedes perder peso mientras duermes? Aunque te parezca algo totalmente imposible, lo cierto es que cuando estamos dormidos permitimos que el organismo metabolice los carbohidratos que hemos tomado durante el día para aprovecharlos transformándolos en energía y, por tanto, reducimos la presencia...
El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Si bien es una enfermedad cuya investigación a significado mejoras para su diagnóstico y tratamiento, sigue siendo muy común. Aunque hay una serie de factores que pueden facilitar el desarrollo de un cáncer, como fumar, el sobrepeso...
La mayoría de las veces asociamos la felicidad con el hecho de reírnos a carcajadas o el de estar con una sonrisa de oreja a oreja, pero nada está más lejos de ser felices que esto. La felicidad es un estado de ánimo en el que nos sentimos satisfechos, lo que genera paz interior y nos proporciona un enfoque...
La neurología es la rama de la medicina encargada del estudio, diagnóstico, control y tratamiento de todas aquellas afecciones que tienen lugar en sistema nervioso central y periférico o que pueden afectar los mismos. Las enfermedades cerebro vasculares son la razón más común de visita a un neurólogo, sin...
La endocrinología es la rama de la medicina que estudia las hormonas, sustancias importantes que segregan los órganos para cumplir sus funciones y que viajan por el organismo a través de la saliva, el sudor, la sangre y otros fluidos. Esta especialidad es una de las más recientes, y fue en 1956 cuando se...
La risa es uno de los mayores tesoros que tenemos los seres humanos, y es una característica que nos diferencia del resto de seres vivos. Cuando soltamos una carcajada nuestro cerebro recibe automáticamente el estímulo de segregar endorfinas, la hormona de la felicidad y, como consecuencia, nos sentimos...
Los beneficios de tener una mascota para nuestra salud son claros, y es que tener en casa la compañía de un ser que depende de nosotros y que nos brinda su amor incondicional ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo, nos hace sentir menos solos y más activos y felices. Pero también es cierto que son muchas...
El bicarbonato de sodio es uno de esos productos que no puede faltar en la despensa de ningún hogar. Y es que si creíamos que este producto únicamente podría servirnos para aliviar las indigestiones y los dolores de estómago o para darle esponjosidad a nuestro bizcochos, estábamos muy equivocados. Ha...
¿Eres de los que te pones pijama y te cubres de mantas o nórdicos para dormir bien caliente por la noche? Pues, según la ciencia, deberías ir replanteándote cambiar estos hábitos, olvidarte del pijama y de hasta la ropa interior. Y es que al parecer, lo mejor para nuestra salud física y mental es dormir...
El cansancio, también conocido como fatiga extrema generalmente está relacionada con situaciones en las que hemos hecho un gran esfuerzo, no solo físico sino también intelectual. Por otro lado, este puede aparecer de forma aislada o debido a un padecimiento grave, es por esto que si últimamente te has...
Dentro de unos años la tecnología se integrará en nuestro cuerpo, o no. La verdad es que esta afirmación no puede confirmarse, sin embargo, a veces nos iría muy bien. ¿Por qué? Tendemos a ignorar las señales que nuestro cuerpo nos envía, ya sea porque no queremos prestarles atención o porque consideramos...
La caída del cabello es algo que sucede de forma natural con el paso de los años. Sin embargo, algunas personas ven cómo su pelo se cae durante su juventud, sin motivo aparente. Esta situación puede estar causada por factores hereditarios, mientras que en el caso de otras personas puede responder a unos...
Los excesos alimenticios, las comidas ricas en grasas y calorías y la ingesta de bebidas alcohólicas son algunos de los factores que pueden llevar al cuerpo a acumular toxinas, hincharse y retener líquidos. Cuando se lleva tiempo alimentándose de una manera adecuada o cuando se desea comenzar un régimen...
La proteína C reactiva o PCR se origina en el hígado y se distribuye por todo el torrente sanguíneo. Una persona sana presenta valores de esta proteína por debajo de 10 mg/l, en cambio si su concentración supera esta cantidad suele ser indicativo de una inflamación en el cuerpo. En personas mayores es...
La donación de sangre es un acto altruista y desinteresado para ayudar a personas enfermas que necesiten transfusiones de este líquido. La sangre tiene tres componentes, los hematíes que permiten transportar el oxígeno a la sangre y son utilizados sobre todo en casos de anemia; por otro lado tenemos las plaquetas,...
La melaza o miel de caña se obtiene de la caña de azúcar mediante la molienda de la misma, utilizando unos rodillos que la comprimen con fuerza de manera que se obtiene un jugo que al calentarlo a fuego directo permite que se evapore el agua y se obtenga un concentrado. La melaza no es más que este concentrado,un...
El golpe de calor consiste en un incremento de la temperatura corporal y deshidratación ya sea por una exposición continua al sol, llamado también golpe de calor clásico, como por un ejercicio físico intenso en ambientes calurosos o con poca ventilación. La temperatura del cuerpo puede llegar a rebasar los...
El fósforo es un mineral que obtenemos principalmente mediante la alimentación y que participa en la correcta formación de huesos y dientes, contribuye a procesar la energía del organismo y cuida de músculos y nervios para su buen funcionamiento. Por lo general, los niveles de fósforo en sangre deben...
Nuestro aliento y los sabores que percibimos en nuestra boca pueden ser una claro indicativo de nuestro estado de salud, sirviendo para indicar la posible existencia de diversos problemas que merecen una revisión médica. Al ser parte del sistema digestivo, la boca amarga podría indicar problemas gástricos...
El cuerpo humano de un adulto posee, aproximadamente, un 65% de agua, por lo que este elemento resulta su principal componente. La deshidratación se entiende como la falta de líquidos en el organismo, algo que ocurre cuando se pierde más agua de la que se ingiere por lo que la cantidad de líquido en el cuerpo...
Los talones agrietados son un síntoma de que nuestros pies necesitan mayores cuidados, sobre todo en verano es necesario mantenerlos hidratados, ya que el tipo de calzado que se usa durante esta época mantienen los talones expuestos y la falta de humedad hace que se resequen. Aunque esto no supone un problema...
Volver arriba