Sistema reproductor femenino
(375)
El útero caído, más conocido como prolapso de útero, aparece por una relajación del aparato musculoesquelético de los órganos sexuales de la mujer, principalmente del conjunto de músculos existentes en el suelo pélvico. En estos casos, el útero desciende hacia la vagina y, con el paso del tiempo, puede...

Los labios de la vulva o labios genitales tienden a presentar heridas o grietas tras la exposición de diferentes factores como por ejemplo la ropa interior, un rascado brusco, una depilación incorrecta o una lubricación insuficiente, muchas mujeres obvian la importancia que tiene este tema. Independientemente...

Relacionado con un desequilibrio hormonal y sin distinguir edades, el síndrome de ovario poliquísticos afecta desde la adolescencia hasta la mujer en edad fértil provocando diferentes síntomas como irregularidad en las menstruaciones, dolor pélvico, acné, infertilidad y aumento de peso.
Las mujeres...

Las mujeres presentan diversos flujos vaginales a lo largo de toda su vida, que cambian dependiendo del momento en que se encuentren o del estado de salud de su cuerpo, entre otros factores. Numerosas personas tienen un flujo blanco el cual suele ser espeso antes de cada menstruación, sin embargo, algunas...

Muchas de las preocupaciones que se dan respecto a la salud sexual femenina tienen que ver con las alteraciones en el ciclo menstrual. Cuando la regla no baja suele causar mucha preocupación y en lo primero que pensamos es en el embarazo, no obstante, ¿qué pasa cuando el embarazo no es una posibilidad...

El organismo de las personas es muy complejo y hay que prestarle mucha atención a diversos factores que puedan ser un signo de que algo no se encuentra funcionando correctamente. Las mujeres con la regla y sus cambios hormonales a lo largo del ciclo pueden despertar ciertos temores cuando la menstruación...

El cuerpo de la mujer es muy complejo y puede experimentar diversos cambios dependiendo de numerosos factores tantos externos como internos. Una de las zonas más sensibles, por lo cual es la parte más afectada cuando el organismo se encuentra atravesando por estos cambios, son los senos. Los mismos pueden...

Las mujeres sufren diversas alteraciones durante su ciclo menstrual y a cada una le afecta de diferentes formas y con distintas intensidades. Algunas mujeres puede que no tengan casi ninguna molestia cuando les llega la regla y pueden tener un día totalmente normal, mientras que algunas otras sufren de...

Antes que nada debes tener en cuenta que el flujo vaginal blanco es normal a lo largo del ciclo reproductor de la mujer. Estas secreciones pueden variar de aspecto durante las distintas etapas del ciclo y puede ser flujo blanco sin que represente una anomalía.
Normalmente, el flujo es blanco, transparente...

Aunque muchas mujeres sienten dolor e incomodidad al tener relaciones, la mayoría se lo calla por vergüenza y pudor, de hecho, son muy pocas las que acuden a la consulta del ginecólogo. Las razones por las que esto sucede pueden ser muchas, desde reacciones alérgicas hasta enfermedades de transmisión...

¿Estás tomando pastillas anticonceptivas y has presentado un sangrado vaginal leve en la mitad del ciclo? ¿Temes por quedar embarazada tomando anticonceptivos orales? Si te preocupa este tema, sigue leyendo este artículo de ONsalus.
La anticoncepción es un tema delicado que debe tratarse siempre con...

Durante el ciclo menstrual la mujer experimenta numerosos cambios en su cuerpo todos los meses. Esto se debe a la acción de las hormonas que se van modificando dependiendo del periodo en que se encuentre. Existe una gran cantidad de síntomas que muchas mujeres experimentan, por ejemplo, sentir dolor...

La lubricación durante las relaciones es uno de los principales temas de preocupación femenina cuando se trata de salud sexual. El hecho es que, ya sea porqué es insuficiente o porqué se da en exceso, cuando los niveles de lubricación se salen de la normalidad pueden ser un motivo de visita al ginecólogo,...

La circuncisión femenina, también llamada mutilación genital de la mujer o ablación de clítoris es una práctica muy habitual en diversos países del mundo, principalmente en África, Malasia, Indonesia y la península Arábiga, sin embargo, está totalmente prohibida por la gran mayoría de países. Es por eso...

Las calcificaciones en los pechos son pequeñas acumulaciones de calcio, que pueden observarse en el tejido mamario cuando se realiza una mamografía. Estos depósitos son frecuentes y muchas veces son benignos, así que no deben ser motivo de alarma en un primer momento.
Diferentes causas pueden estar al origen...

La pastilla del día después es un tratamiento preventivo al embarazo, que erróneamente se ha utilizado como método anticonceptivo. Esto ha llevado a que muchas mujeres la tomen desestimando las recomendaciones sobre su uso, que son muy específicas y que explican que solo debe usarse en casos de emergencia.
En...

El pezón es una protuberancia que sobresale de las mamas y que se encuentra tanto en mujeres como en hombres. En las mujeres tiene como finalidad fisiológica alimentar al recién nacido durante la lactancia y, en el hombre, es simplemente un vestigio del desarrollo embrionario. Mientras que en los hombres...

La producción de óvulos empieza desde que un feto femenino tiene 9 semanas de gestación aproximadamente, con un número preestablecido de óvulos en el nacimiento. Con exactitud, en la pubertad quedan alrededor de 300.000 óvulos, originando solo 1 ovulo maduro cada 28 días. La pregunta siempre radica en:...

Un examen muy común por el que deben atravesar todas las mujeres es el conocido Papanicolau o citología vaginal para que un especialista pueda observar qué tan saludable se encuentra el aparato reproductor femenino. En muchas ocasiones, las mujeres pueden asustarse, ya que es frecuente que el especialista...

A pesar de que sea algo que se da con relativa frecuencia y que la mayoría de las mujeres pasan por ello en algún momento de su vida, debes saber que el sangrado después de tener relaciones sexuales no es normal. Eso no significa que tenga que ser algo grave, pero como mínimo merece nuestra atención...

El ciclo menstrual femenino acapara gran parte de la preocupaciones que la mujer tiene respecto a su salud. Si llega antes, si no llega, si llega tarde, si lo hace en abundancia o es escaso, si causa dolores... Nuestro cuerpo es un gran mecanismo en el que todas las piezas deben encajar, por eso, cuando...

La adenomiosis es un trastorno que muchos conocen con el nombre de endometriosis interna y se caracteriza por la presencia de un tejido que proviene de la capa interna del útero, llamada endometrio, en la zona muscular del mismo, conocido como miometrio. A pesar de esto, es importante conocer la formación...

Las vibraciones en la pelvis pueden ser una sensación extraña que incomode la persona. Son muchas las causas que pueden provocarla, y muy distintas entre ellas, no obstante, la mayoría son leves y totalmente benignas. Es por eso que en el siguiente artículo de ONsalus te explicaremos por qué siento que me vibra...

Los efectos beneficiosos de la aspirina se aprovechan desde hace mucho tiempo, aunque la versión utilizada hoy día es producto de investigaciones más recientes. La aspirina se considera un gran hallazgo y se le reconoce como el medicamento del siglo. Este fármaco alivia el dolor, al mismo tiempo que tiene...

Mastalgia es el término médico que se utiliza para denominar al dolor en las mamas, el cual puede variar considerablemente de una mujer a otra y presentar distintas intensidades en función de cuál sea la condición o trastorno que lo esté causando. A veces, el dolor que experimentamos en los senos no es...

Antes y durante la menstruación, las mujeres experimentamos cambios hormonales que afectan el normal comportamiento de nuestro cuerpo. Incluso estos cambios pueden afectar nuestro estado de ánimo y la forma como enfrentamos el día a día.
En ONsalus, abordamos este tema desde la perspectiva de los síntomas,...

"¿Por qué no me baja la regla si no estoy embarazada?" es una pregunta muy común que a muchas mujeres les preocupa. La falta del período o de la menstruación es conocida como amenorrea. En el caso de que la regla sea regular todos los meses y de pronto desaparezca, se trataría de amenorrea secundaria.
¿Te...

El cuello del útero forma parte del aparato reproductor femenino, está situado en la parte superior de la vagina y es el final, o parte inferior, de la matriz. Se sitúa justo en el punto donde se comunica el útero y la vagina. Está compuesto por fibras musculares, puede tener tamaños distintos según el ciclo...

Comprender el ciclo de la mujer es indispensable para cualquier pareja, tanto para quienes buscan y desean agrandar la familia como para quienes quieren evitarlo; sin embargo, en aquellos que anhelan tener un hijo puede resultar difícil, ya que muy pocas mujeres logran quedar embarazadas en el primer intento,...

La mujer experimenta cambios frecuentes en su cuerpo debido a la acción de las hormonas durante toda su vida. Esto puede observarse claramente, por ejemplo, todos los meses cuando tienen su periodo; sin embargo, cada una experimenta cambios diferentes durante su ciclo menstrual, pero existen ciertas características...

Cada vez son más los métodos anticonceptivos que existen en la actualidad para evitar que tengan un hijo todas aquellas mujeres que no lo desean, sin embargo, se están haciendo cada vez más populares los llamados anticonceptivos de emergencia tales como la pastilla del día después. A pesar de esto, es importante...

La citología vaginal, también conocida como prueba de Papanicolau, es un examen médico realizado por un ginecólogo indispensable para todas las mujeres. El mismo permite conocer el estado del aparato reproductor y no supone ningún riesgo. Se trata de un estudio realizado de manera ambulatoria en el...

La píldora del día después es un anticonceptivo de emergencia cuando se quiere prevenir un embarazo, luego tener relaciones sin protección. Aunque ha sido motivo de polémica en muchos países, su uso se ha popularizado en los últimos años, incluyendo presentaciones que se pueden adquirir sin prescripción...

Los especialistas aseguran que el dolor es subjetivo debido a que a cada persona le puede afectar diferente un mismo acontecimiento. Esto se ve claramente en las mujeres todos los meses durante su ciclo menstrual, ya que existen ciertos casos en los que no manifiestan ningún tipo de incomodidad, mientras...

La menopausia es un proceso por el cual pasan todas las mujeres a partir de cierta edad. La menopausia se refiere al punto en el cual ya no se producen hormonas sexuales femeninas como son el estrógeno y la progesterona, y por ende, no podrá tener un embarazo. Ocurre en las mujeres aproximadamente a...

Nadie es ajeno al dolor en los pezones, ya sean hombres o mujeres, en algún momento de la vida es normal sentir dolor en esta zona del cuerpo. No obstante, lo cierto es que anatómicamente las mujeres son mucho más propensas a tener este tipo de dolor. Las causas que pueden haber detrás del dolor en el...

Para evitar el embarazo existen diversos métodos anticonceptivos, pero dentro de los más efectivos y seguros se encuentra el dispositivo intrauterino o DIU. Este es un pequeño dispositivo de plástico en forma de T con 2 hilos de nylon en la parte de abajo y se introduce por la vagina para colocarlo en el útero....

El tiempo que se puede retrasar la regla por nervios o estrés puede variar mucho de una mujer a otra, por lo que se deberá prestar especial atención a cada caso en concreto, ya que el retraso puede ir desde unos pocos días hasta varios meses consecutivos, sufriendo en este último caso de lo que se denomina...

Un aborto ocurre antes de las 20 semanas de gestación cuando el feto no está lo suficientemente desarrollado y puede ser espontáneo o voluntario. Muchas mujeres después de abortar llegan a sentir algunos efectos físicos como sangrado vaginal, cansancio, náuseas y dolores en el vientre. En algunos casos, puede...

La inflamación del cuello del útero es una condición que se conoce médicamente como cervicitis y suele estar ocasionada por infecciones vaginales, enfermedades de transmisión sexual, contacto con productos irritantes o lesiones y traumatismos en la zona. Se trata de una afección que muchas veces se diagnostica...

El útero retroverso, o también llamado retroversión uterina, es una variante de la anatomía de la mujer en la cual el útero se encuentra inclinado hacia atrás en vez de estar hacia adelante y apoyado en la vejiga, como ocurre en la mayoría de las mujeres. Casi el 30% de las mujeres tiene útero retroverso....

Se conoce como miomas a tumores muy frecuentes que aparecen en el tracto genital femenino, es decir, el útero. Este trastorno suele afectar con más frecuencia a las mujeres que se encuentran en edad fértil y, comúnmente, no son cancerosos y no se conoce el origen de los mismos. Se estima que el 30%...

Se define como aborto al acontecimiento en el que se interrumpe el embarazo cuando el feto aun no está lo suficientemente desarrollado y no tiene la capacidad de vivir por su cuenta al estar fuera del vientre, es decir, que ocurre antes de las 20 semanas. Esta interrupción de la gestación se clasifica...

Alrededor de un tercio de las mujeres sufren de diarrea durante la menstruación, además de otros síntomas asociados como gases, hinchazón o dolor abdominal. Si eres una de ellas, presta atención a este artículo de ONsalus en el que vamos a explicar con detalle por qué sucede esto. Al parecer, el hecho...

Presta atención a cualquier cambio significativo que se produzca a nivel vulvar o vaginal es esencial para garantizar una óptima salud íntima y sexual. Muchas mujeres acuden a consulta ginecológica porque presentan algún tipo de variación en su zona íntima que les tiene preocupadas, y uno de los motivos...

La candidiasis vaginal es una infección por hongos que sí puede causar un retraso de la regla debido a que pueden producirse desequilibrios hormonales en el cuerpo de la mujer. Cuando la regla no llega en el día esperado y, además, se padece de este tipo de infección vaginal es común pensar que esta...

Durante la menstruación, numerosas mujeres tienen algunos síntomas molestos que pueden hacer de sus días muy incómodos y con ganas de permanecer en casa. Aunque la intensidad de los mismos varía de una mujer a otra e incluso puede ser diferente para cada ciclo, los síntomas que comúnmente se presentan son...

El embarazo es un momento muy esperado por el matrimonio y por el que muchas parejas se unen, para así dar inicio a una nueva familia. Generalmente quienes deciden tener un bebe son personas que ya tienen cierto grado de madurez y que pueden llevar la situación, pero hay otros escenarios donde este embarazo...

Si bien en mujeres con ciclo menstrual regular se considera normal que la regla tarde en bajar hasta 10 días después de la fecha esperada, es común que muchas de ellas se pongan nerviosas y se preocupen si pasa más tiempo, ya que suelen relacionarlo con alguna situación seria en el organismo, como la...

El clítoris es un órgano sexual femenino que está situado debajo del lugar en donde se encuentran los labios menores de la vulva. Recibe este nombre porque hace referencia de “acariciar”, este es el sitio que proporciona placer a la mujer durante el acto sexual. Puede llegar a medir entre 7 y 13 cm y...
Volver arriba