Sistema reproductor femenino
(273)
La vaginosis bacteriana es la infección vaginal más común que puede desarrollar una mujer, y es que se produce cuando las bacterias que viven normalmente en la vagina y se mantienen en equilibrio, crecen y proliferan de manera desmesurada. Es más frecuente entre mujeres de 15 a 44 años y aunque no se...
La bartolinitis es la enfermedad producida por la inflamación de las glándulas de Bartolino. Estas son dos diminutas glándulas que se ubican a cada lado de la vagina, por fuera, y se encargan de secretar un líquido transparente que ayuda a la lubricación natural de la vagina. La bartolinitis es la infección...
Numerosas mujeres sufren dolores muy fuertes e intermitentes, parecidos a un cólico, en la parte baja del abdomen cuando les llega el período. Estas molestias pueden aparecer también en la espalda y provocar dolores de cabeza. Aunque es normal que existan diferentes dolores durante la menstruación, cuando...
Uno entre tantos dolores de cabeza que conlleva la menstruación es su desagradable olor, el cual es totalmente justificable, ya que debemos recordar que el flujo que se secreta durante los períodos está compuesto por sangre y toxinas que el cuerpo debe eliminar para comenzar un nuevo ciclo menstrual...
La cándida albicans es una levadura que se encuentra en pequeñas cantidades y de manera inofensiva en la boca, el tubo digestivo, los intestinos, los genitales y la piel. Sin embargo, cuando existe una alteración en nuestro ritmo de vida, ya sea la ingesta de antibióticos, una dieta desequilibrada, cambios...
El endometrio es el tejido que recubre el interior del útero y su crecimiento excesivo puede generar la formación de pólipos, tumores benignos que tienen la forma similar a la de un dedo y que se adhieren a las paredes de la matriz. Una mujer puede tener más de un pólipo y estos pueden ser tan reducidos...
La menopausia representa el momento en la vida de la mujer en el que su cuerpo experimenta una serie de cambios que traen como consecuencia el cese de los períodos menstruales. El principal cambio que genera la menopausia es que el cuerpo femenino deja de producir óvulos y produce una cantidad mucho...
La ovaritis es una enfermedad que causa la inflamación crónica de uno o dos ovarios, los cuales pueden inflamarse en conjunto con otros órganos de aparato reproductor femenino. Lo cierto es que la inflamación de los ovarios puede deberse a muchos factores que van desde una infección vaginal hasta la enfermedad...
El virus del papiloma humano es en realidad un conjunto de virus que infecta las mucosas y la dermis a través del contacto de la piel de una persona sana con la piel de otra infectada. Existen más de 100 tipos de VPH y al menos 30 están asociados a un mayor riesgo de padecer cáncer de útero, mientras...
El DIU es un pequeño dispositivo en forma de "T" elaborado con plástico flexible que se coloca dentro del útero para prevenir embarazos no deseados. En la actualidad, existen dos dispositivos intrauterinos que son los más recomendados, uno libera una pequeña dosis de carga hormonal, mientras que el otro contiene...
El ciclo menstrual femenino comienza con la llegada de la regla, que no es más que el desprendimiento del endometrio, la capa que recubre al útero. Esta es la sangre que el cuerpo femenino desecha a través de la vagina y que también está compuesta de células, flujo vaginal y enzimas. El color y la textura...
La sequedad vaginal es una condición que sucede cuando los tejidos vaginales no se encuentran bien lubricados. Este es un problema muy común entre las mujeres que están en la etapa de la menopausia y después de esta, ya que aparece principalmente por un descenso de los niveles de estrógenos, aunque también...
El aparato sexual femenino está conformado por el útero, las trompas de Falopio, la vulva,los ovarios y la vagina, siendo esta última la única parte que tiene contacto con el exterior, pues es responsable de permitir la salida del flujo menstrual, de eliminar el moco cervical que se produce durante la...
El prolapso uterino es el desprendimiento de la matriz, la cual cae y comienza a ejercer una presión molesta en la vagina. Si bien el prolapso puede ser una consecuencia de la vejez, también puede ocurrir en mujeres que han tenido más de un parto natural, ya que esta condición ocurre por la flacidez o...
Al lo largo del ciclo menstrual, la mujer secreta distintos flujos vaginales como una acción del organismo para mantener la vagina protegida de bacterias, sana y húmeda. Sin embargo, cuando esta secreción aumenta en cantidad y cambia de color, olor o consistencia puede ser una señal de infección vaginal...
Son muchas las mujeres que utilizan la píldora como anticonceptivo y, aunque este método se considera 99% efectivo, son muchas las féminas que sostienen dudas y temor asociados a la posibilidad de un embarazo no deseado. Una prueba de ello es que al buscar en Google la pregunta: ¿puedo quedar embarazada...
Durante el ciclo menstrual es normal que la mujer presente diversos flujos vaginales antes de la llegada del período. El flujo blanco y espeso forma parte de este tipo de manifestaciones y es una secreción normal y natural que presentan muchas mujeres y que puede estar causado por muchos factores, pero...
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual muy común que está causada por el virus del papiloma humano (VPH). Este virus se transmite por el contacto directo de piel con piel durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona que es portadora. Cuando se contrae...
El ciclo menstrual femenino en mujeres con períodos regulares se inicia el primer día de la regla y suele durar 28 días, aunque algunas mujeres presentan ciclos de 21 y 35 días. Cuando ocurre un sangrado vaginal entre periodos, es decir, una hemorragia que no se asocia con la menstruación, se trata de un...
El flujo vaginal es una especie de líquido que las glándulas del cérvix y de la vagina segregan para mantener la zona íntima bien humectada, limpia y saludable, alejada de aquellos microorganismos que puedan provocar infecciones. El flujo vaginal puede variar en consistencia, color y olor, siendo estos...
La piel de la vagina es muy delicada, de hecho es una de las partes más sensibles de la piel femenina. Por esta razón, debemos protegerla y estar atentas a cualquier alteración irregular que se pueda presentar: mancha, erupción, cambio de color, irritación, alergia, inflamación y granos o espinillas....
¿Últimamente has notado que tu flujo vaginal tiene mal olor y que ha experimentado ciertos cambios? Esta es una condición muy incómoda para la mujer que la padece y que puede estar ocasionada por un crecimiento excesivo de los microorganismos que normalmente proliferan en la zona íntima, por malos hábitos...
Las infecciones vaginales por hongos están causadas comúnmente por el hongo Candida albicans, el cual puede crecer excesivamente y ocasionar síntomas como alteraciones en el flujo, picazón, enrojecimiento y escozor en la zona genital, además de molestias al mantener relaciones sexuales o al miccionar....
La enfermedad inflamatoria pélvica (EPI) es una inflamación e infección del útero, las trompas de Falopio y los ovarios que compromete la salud de estos órganos reproductivos femeninos y que suele estar ocasionada por una infección de carácter bacteriano. La mayoría de veces es una complicación de algunas...
Los quistes ováricos pueden definirse como una especie de sacos llenos de líquido que se desarrollan en la superficie o en el interior de un ovario o de ambos. Muchas mujeres tienen quistes de ovario en algún momento determinado de su vida, pero son más comunes en mujeres que se encuentran en edad reproductiva,...
La menopausia no es algo que, de un día para otro, llegue de repente en la vida de la mujer. Es un proceso que dura años, un tiempo en el que el cuerpo va cambiando para ir adaptándose a una nueva realidad.
Antes de la menopausia hay un periodo temporal al que llamamos premenopausia, dependiendo de la...
El sangrado de implantación es la pérdida de sangre o un leve manchado en días cercanos a la menstruación y, aunque suele confundirse con el periodo, es uno de los primeros síntomas de embarazo que manifiesta el cuerpo femenino. Pocas mujeres saben de la existencia de este tipo de sangrado, sin embargo,...
Subir y bajar de peso es algo muy común si eres mujer y suele estar estrechamente relacionado al ciclo menstrual. Esto se debe a los numerosos cambios hormonales que experimentan las mujeres durante el período, es por esto que, cuando se está por acercar la menstruación puedes llegar a engordar hasta 3...
El líquido preseminal es una sustancia que segrega el pene antes de la eyaculación y el orgasmo masculino y que también se conoce con el nombre de líquido preeyaculatorio o fluido de Cowper. La función de este líquido es neutralizar el ambiente ácido de la uretra y proteger el esperma que viaja a través...
La menopausia es el momento en la vida de la mujer en que cesa por completo la menstruación debido a un cambio hormonal y natural que ocurre en el cuerpo femenino entre los 45 y los 55 años. La menopausia comienza cuando los ovarios suspenden la producción de óvulos trayendo como consecuencia una disminución...
El virus del papiloma humano o VPH es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes, con cerca de 100 cepas de las cuales 40 se presentan mediante la transmisión sexual. De este grupo una docena se considera de alto riesgo pudiendo ocasionar cáncer cervical, el VPH tipo 16 y tipo 18 son...
Que haya una sequedad en la zona íntima femenina puede deberse a una disminución de los fluidos existentes en la vagina. Esto es común, generalmente, durante la etapa de la menopausia, ya que en este período es cuando se presenta una notoria reducción de la cantidad de estrógenos que hace que exista una lubricación...
La menopausia es el momento en la vida de la mujer en que desaparece la menstruación debido a un cambio totalmente natural que ocurre en el cuerpo femenino, por lo general, entre los 45 y los 55 años de edad. Durante esta etapa los ovarios cesan la producción óvulos y ocurre una disminución en la producción...
Los senos representan la parte del cuerpo femenino a la que tanto hombres como mujeres prestan más atención, y es que son el principal símbolo de atractivo y feminidad en la mujer. Por esta razón, tanto la medicina como la estética han dedicado múltiples estudios para encontrar alternativas y tratamientos...
El contagio de la mujer con una enfermedad de transmisión sexual puede interferir en el curso normal y óptimo de un embarazo, despertando una serie de miedos, incertidumbre y dudas entorno a la mujer infectada que está pensando en concebir. Si bien algunas ETS pueden ser heredadas por el feto u ocasionar...
Las infecciones vaginales son más comunes de lo que pensamos, y la gardnerella, o gardnerella vaginalis, mejor conocida como vaginosis bacteriana, es una de las más frecuentes. Si bien la mayoría de las infecciones vaginales se pueden contraer por las relaciones sexuales, también existe la posibilidad de infectarse...
Uno de los motivos de consulta ginecológica más comunes entre las mujeres es el padecimiento de irritación vulvar y vaginal. Esta, además, puede manifestarse junto a otros síntomas como picazón, inflamación, enrojecimiento, flujo vaginal abundante o anormal, molestias durante la micción o al mantener relaciones...
¿Tu regla debería haber venido ya y aún no lo hace? Los retrasos menstruales ocasionales se consideran como algo normal, pues a pesar de que nuestro cuerpo funciona de forma perfecta no somos un sistema de relojería, y distintas condiciones pueden afectar nuestro organismo y ocasionar retrasos menstruales.
Antes...
Si existe un malestar desagradable para la mujer es el picor vaginal: esa sensación de comezón que ocasiona ganas incontrolables de rascar la vagina, que se focaliza principalmente en la vulva y que afecta mayormente a los labios externos. Evitar el rascado excesivo puede parecer misión imposible, pero...
Cualquier cambio en las mamas puede representar una alarma superior a cualquier otro cambio que podamos hallar en otras partes del cuerpo. Por lo general, encontrar un bulto en la mama, dolor en un seno, cambio de color en la piel de esta zona del cuerpo o secreción de líquido por los pezones son hechos...
Volver arriba