Sistema reproductor femenino
(295)
Muchas mujeres experimentan un dolor fuerte en la región abdominal durante o después de tener relaciones sexuales. Sufrir cualquier tipo de de dolor o ardor después del sexo no es nada normal, de hecho, es un síntoma indicativo de que algo no marcha bien y, por lo tanto, lo más recomendable es que acudas...
La galactorrea es un trastorno que está asociado a muchas causas y consiste en la secreción anormal de leche a través de los pezones de la mujer sin estar embarazada. Esta secreción puede ocurrir en ambos pechos inclusive y puede presentarse sin necesidad de ningún tipo de estímulo como apretar el pezón....
El flujo vaginal es un líquido que se produce de forma natural por las glándulas ubicadas en el interior de la vagina y del cuello uterino y que ayuda a mantener la zona íntima femenina protegida frente a infecciones vaginal y otras condiciones. Su color, de la misma forma que su textura y consistencia,...
Encontrarse una bolita en el seno es un hecho alarmante para cualquier mujer que despierta automáticamente el temor de tener cáncer de mama. Sin embargo, es importante resaltar que la mayoría de los bultos encontrados en las mamas no son cáncer y, si bien es importante que sean explorados por un especialista...
El cáncer ovario es el quinto cáncer más frecuente entre las mujeres y causa más muertes que cualquier otro tipo de malignidad en el aparato reproductor femenino. En esta patología, las células que forman el tumor se producen en el tejido de los varios, glándulas femeninas que secretan los óvulos y las...
El autoexamen de mamas es un chequeo casero que la mujer realiza para comprobar que no se han presentado protuberancias o cambios en el tejido mamario. Se recomienda que toda mujer comience a examinar sus pechos una vez al mes a partir de su primera menstruación, de esta manera podrá familiarizarse con...
Son muchas las mujeres que, en algún momento u otro de su vida, se han quejado de picazón en el pezón. El picor en los senos es un problema muy común, pero no por ello debemos dejarlo pasar y no prestarle la atención que requiere.
En la mayoría de los casos es algo pasajero, que se va de un día para...
La enfermedad de Paget de seno, también llamada de mama o de pezón, es un tipo de cáncer de mama, el cual afecta al pezón y la areola. Su aspecto es muy similar al de un eccema y, por este motivo, muchas veces suele diagnosticarse y manifestarse de forma tardía, lo que puede llegar a ser fatal en muchas ocasiones.
Este...
Se conoce como candidiasis, también llamada candidosis o moniliasis, a una infección provocada por diversos tipos de candida, es decir hongos, aunque principalmente se destaca la presencia de candida albicans. Si bien las infecciones de las membranas mucosas, como sucede en la boca o la vagina, son frecuentes...
La adenomiosis es una alteración que sucede cuando el tejido que recubre todo el interior del útero penetra la capa muscular de este órgano, llamada miometrio. En otras palabras, este trastorno es un engrosamiento del útero y cuando el tejido endometrial pasa a las paredes externas del útero, se produce...
La vagina tiene un olor muy característico que en circunstancias normales no es desagradable, sin embargo, algunas alteraciones en el cuerpo de la mujer o ciertas infecciones pueden causar cambios importantes en el ambiente de la zona íntima y causar mal olor vaginal. Esta condición no representa un...
Tanto hombres como mujeres pueden contagiarse con clamidia, una infección causada por la bacteria clamidia trachomatis que se transmite mayormente a través de las relaciones sexuales. El contagio con esta enfermedad puede ser bastante sorpresivo, ya que no siempre presenta síntomas, lo cual propicia que una...
El legrado es una de las principales intervenciones qeu se llevan a cabo a nivel ginecológico. A pesar de que es una técnica rápida y sencilla, siempre que pasas por un tratamiento médico de este tipo hay una serie de aspectos y factores que hay que tener en cuenta.
¿Sabes qué es el raspado uterino?, ¿Sabes...
Se conoce como salpingitis a la inflamación de las trompas de Falopio, las cuales son estructuras ubicadas a ambos lados del útero, y provoca molestias en las mujeres debido a una distención en las paredes de la trompa, ya que el 60% de los casos suele ser un crecimiento bilateral que atañe a las dos...
La atrofia vaginal, llamada también vaginitis atrófica, es una alteración que se caracteriza por un adelgazamiento considerable de las paredes de la vagina y por una gran disminución de su lubricación, lo que provoca una gran sequedad en la zona y, al mismo tiempo, inflamación vaginal.
Su causa principal...
Se conoce como quiste un saco lleno de líquido que crece sobre o dentro de un ovario. Se trata de un trastorno que puede aparecer en mujeres jóvenes y ancianas y, generalmente, no está relacionado con un cáncer, por lo que se dice que es un cambio benigno en el cuerpo.
Asimismo, se le llama quiste de...
Se conoce como endometriosis a una enfermedad que puede provocar numerosos trastornos, por ejemplo, problemas de fertilidad, dolores pélvicos, molestias con las deposiciones, periodos menstruales con mucho dolor u obstaculizar las relaciones sexuales seriamente, por lo que es indispensable visitar a un...
Cuando no se usa preservativo durante la actividad sexual además de correr el riesgo de que haya un embarazo no planeado, es probable que se contraiga una enfermedad de transmisión sexual, aun si es por vía anal u oral, sobretodo si se tienen varias parejas sexuales.
Aunque la gonorrea y la sífilis...
La menopausia es la etapa en la vida de la mujer en la que su cuerpo experimenta una serie de cambios que causan el cese de los periodos menstruales. Durante la menopausia, la mujer deja de producir óvulo y los ovarios secretan una cantidad muy inferior de hormonas femeninas progesterona y estrógenos, dichos...
Durante la menstruación, las hormonas femeninas aumentan, razón por la cual muchas mujeres experimentan un incremento importante de la libido durante el período. Este proceso biológico hace que tanto hombres como mujeres se vean tentados a la posibilidad de tener relaciones sexuales con la menstruación,...
Se conoce como flujo vaginal cualquier secreción producida por las glándulas del cuello uterino que es expulsada por los genitales externos femeninos. Este fluido cumple una función muy importante en el cuerpo femenino, pues es creado para evitar las infecciones vaginales, ya que su expulsión, además...
Cualquier cambio o actividad en el aparato reproductor femenino puede causar dolor abdominal y molestos calambres que podemos interpretar como pinchazos en los ovarios, un síntoma propio de la menstruación que puede llegar a ser bastante alarmante si se presenta entre periodos. Es importante ser conscientes...
La vaginosis bacteriana es la infección vaginal más común que puede desarrollar una mujer, y es que se produce cuando las bacterias que viven normalmente en la vagina y se mantienen en equilibrio, crecen y proliferan de manera desmesurada. Es más frecuente entre mujeres de 15 a 44 años y aunque no se...
La bartolinitis es la enfermedad producida por la inflamación de las glándulas de Bartolino. Estas son dos diminutas glándulas que se ubican a cada lado de la vagina, por fuera, y se encargan de secretar un líquido transparente que ayuda a la lubricación natural de la vagina. La bartolinitis es la infección...
Numerosas mujeres sufren dolores muy fuertes e intermitentes, parecidos a un cólico, en la parte baja del abdomen cuando les llega el período. Estas molestias pueden aparecer también en la espalda y provocar dolores de cabeza. Aunque es normal que existan diferentes dolores durante la menstruación, cuando...
Uno entre tantos dolores de cabeza que conlleva la menstruación es su desagradable olor, el cual es totalmente justificable, ya que debemos recordar que el flujo que se secreta durante los períodos está compuesto por sangre y toxinas que el cuerpo debe eliminar para comenzar un nuevo ciclo menstrual...
La cándida albicans es una levadura que se encuentra en pequeñas cantidades y de manera inofensiva en la boca, el tubo digestivo, los intestinos, los genitales y la piel. Sin embargo, cuando existe una alteración en nuestro ritmo de vida, ya sea la ingesta de antibióticos, una dieta desequilibrada, cambios...
El endometrio es el tejido que recubre el interior del útero y su crecimiento excesivo puede generar la formación de pólipos, tumores benignos que tienen la forma similar a la de un dedo y que se adhieren a las paredes de la matriz. Una mujer puede tener más de un pólipo y estos pueden ser tan reducidos...
La menopausia representa el momento en la vida de la mujer en el que su cuerpo experimenta una serie de cambios que traen como consecuencia el cese de los períodos menstruales. El principal cambio que genera la menopausia es que el cuerpo femenino deja de producir óvulos y produce una cantidad mucho...
La ovaritis es una enfermedad que causa la inflamación crónica de uno o dos ovarios, los cuales pueden inflamarse en conjunto con otros órganos de aparato reproductor femenino. Lo cierto es que la inflamación de los ovarios puede deberse a muchos factores que van desde una infección vaginal hasta la enfermedad...
El virus del papiloma humano es en realidad un conjunto de virus que infecta las mucosas y la dermis a través del contacto de la piel de una persona sana con la piel de otra infectada. Existen más de 100 tipos de VPH y al menos 30 están asociados a un mayor riesgo de padecer cáncer de útero, mientras...
El DIU es un pequeño dispositivo en forma de "T" elaborado con plástico flexible que se coloca dentro del útero para prevenir embarazos no deseados. En la actualidad, existen dos dispositivos intrauterinos que son los más recomendados, uno libera una pequeña dosis de carga hormonal, mientras que el otro contiene...
El ciclo menstrual femenino comienza con la llegada de la regla, que no es más que el desprendimiento del endometrio, la capa que recubre al útero. Esta es la sangre que el cuerpo femenino desecha a través de la vagina y que también está compuesta de células, flujo vaginal y enzimas. El color y la textura...
La sequedad vaginal es una condición que sucede cuando los tejidos vaginales no se encuentran bien lubricados. Este es un problema muy común entre las mujeres que están en la etapa de la menopausia y después de esta, ya que aparece principalmente por un descenso de los niveles de estrógenos, aunque también...
El aparato sexual femenino está conformado por el útero, las trompas de Falopio, la vulva,los ovarios y la vagina, siendo esta última la única parte que tiene contacto con el exterior, pues es responsable de permitir la salida del flujo menstrual, de eliminar el moco cervical que se produce durante la...
El prolapso uterino es el desprendimiento de la matriz, la cual cae y comienza a ejercer una presión molesta en la vagina. Si bien el prolapso puede ser una consecuencia de la vejez, también puede ocurrir en mujeres que han tenido más de un parto natural, ya que esta condición ocurre por la flacidez o...
Al lo largo del ciclo menstrual, la mujer secreta distintos flujos vaginales como una acción del organismo para mantener la vagina protegida de bacterias, sana y húmeda. Sin embargo, cuando esta secreción aumenta en cantidad y cambia de color, olor o consistencia puede ser una señal de infección vaginal...
Son muchas las mujeres que utilizan la píldora como anticonceptivo y, aunque este método se considera 99% efectivo, son muchas las féminas que sostienen dudas y temor asociados a la posibilidad de un embarazo no deseado. Una prueba de ello es que al buscar en Google la pregunta: ¿puedo quedar embarazada...
Durante el ciclo menstrual es normal que la mujer presente diversos flujos vaginales antes de la llegada del período. El flujo blanco y espeso forma parte de este tipo de manifestaciones y es una secreción normal y natural que presentan muchas mujeres y que puede estar causado por muchos factores, pero...
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual muy común que está causada por el virus del papiloma humano (VPH). Este virus se transmite por el contacto directo de piel con piel durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona que es portadora. Cuando se contrae...
Volver arriba