Enfermedades y condiciones
2.468 artículos

La indigestión, o dispepsia, es una alteración del aparato digestivo, lo que provoca una incorrecta asimilación de algunos, o todos, los alimentos que se consume. Es una patología muy común y puede deberse a desequilibrios emocionales, alimentos particulares o malos hábitos alimenticios, como tomar líquido...

La dispareunia es el dolor que puede presentarse durante el coito tanto en hombres como en mujeres, siendo más habitual en las segundas. Puede suponer un gran problema a la hora de tener relaciones sexuales puntualmente o al tener una pareja estable. Este tipo de dolencia no se considera una enfermedad,...

La buscapina es un fármaco antiespasmódico perteneciente al grupo de los llamados alcaloides semisintéticos de la belladonna, compuestos de amonio cuaternario. Su principio activo es el N-butilbromuro de hioscina, el cual está indicado para tratar los espasmos abdominales y aliviar las molestias y dolores...

El botulismo es una intoxicación alimentaria, muy poco frecuente pero de gravedad. Es causada por una bacteria llamada Clostridium botulinum, la cual afecta al sistema nervioso y puede ser mortal si el diagnóstico se retrasa. Se contagia por contaminación de una herida con la bacteria o por la ingestión...

La sangre en la nariz es conocida como epistaxis o hemorragia nasal, y ocurre cuando los vasos sanguíneos cercanos a la superficie de la cavidad nasal sufren un daño o lesión. Normalmente el sangrado es de color rojo intenso, siendo poco habitual que cause problemas para respirar o hablar, ocurriendo esto...

Tener una vida poco equilibrada emocionalmente, puede llevarnos a perjudicar nuestra salud causando diferentes molestias físicas como el insomnio, la indigestión y la tos. Si bien la tos puede ser síntoma de diferentes patologías, también puede tener un origen exclusivamente emocional, y es cuando se la denomina...

La lengua, además de proporcionarnos el sentido del gusto, es uno de los órganos que se encuentra más expuesto a condiciones húmedas, por lo que es susceptible a que se generen infecciones. Cualquier problema que se produzca en esta área puede comprometer la capacidad de realizar el proceso de masticación,...

La inflamación en el cuello o linfadenopatía tiene lugar por un agrandamiento de los ganglios linfáticos, una parte fundamental para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario, que ayuda al organismo a reconocer y combatir diferentes infecciones y patologías. Generalmente, cuando los ganglios linfáticos...

El esófago de Barrett es un trastorno por el cual el revestimiento del esófago resulta dañado, adquiriendo un aspecto más similar al del intestino delgado que al del esófago. Se cree que la causa principal que está detrás de esta condición es la enfermedad de reflujo gastroesofágico, teniendo lugar un cierre...

El sistema linfático está compuesto por una serie de vasos, órganos y ganglios que transportan una sustancia llamada linfa, la cual se encarga de combatir enfermedades e infecciones. El linfoma no Hodgkin es un tipo de cáncer del tejido linfático, que afecta mayormente a hombres y niños; este padecimiento...

Los pinchazos en el corazón o en el pecho suelen causarnos una alarma inmediata, pues enseguida tememos por la salud de este importante órgano, o sentimos recelo de que pueda tratarse de una alarma que anuncie un infarto. Pero ¿acaso reflejan siempre algún problema cardíaco? La respuesta es no, de hecho...

Pocas cosas pueden asustar más a un hombre que aquellas relacionadas con la salud de sus genitales. La presencia de cualquier síntoma que pueda alertar de algún hecho anómalo, como un bulto en el pene, junto con la falta de información, pueden hacer que se establezca un autodiagnóstico generando un gran...

La epicondillitis, también conocida como codo de tenista es una inflamación de la parte externa del codo y aparece por el uso repetitivo de esta articulación o por un mal uso o sobreesfuerzo, que hace que el tejido se inflame. El nombre de codo de tenista, se debe a que estos deportistas suelen padecer...

El tabique nasal o septum nasal es una estructura recta de cartílago y hueso que separa a los orificios nasales, abarca desde la punta de la nariz hasta el final de la fosa nasal en la faringe y está recubierto a cada lado por la mucosa nasal. Tiene la función primordial de regular el flujo aéreo que...

La urea es un residuo de la descomposición de las proteínas que se encuentra en la sangre y que está muy relacionado con nuestra alimentación. Generalmente, los riñones filtran la urea de la sangre, pero cuando estos nos funcionan correctamente la cantidad filtrada de este residuo puede ser menor y aumentar...

El infarto intestinal, también conocido como isquemia intestinal o necrosis intestinal, sucede cuando las arterias de los intestinos se estrechan o se bloquean, lo cual produce una reducción del reflujo sanguíneo en el cuerpo y la muerte del tejido intestinal. Esto puede afectar al intestino delgado o el...

¿Por qué duermo las horas necesarias y me siento cansado todo el día? Tener siempre sueño, estar todo el día cansado y sentirse fatigado puede suponer un verdadero problema a la hora de llevar a cabo una rutina: trabajo, familia, tareas pendientes, etc. Cuando descansar no es sinónimo de sentirse descansado...

Las hemorroides o almorranas son una condición muy común caracterizada por la dilatación de la venas ubicadas en la zona anal, lo que genera molestias, dolor, picazón y dificultad para realizar actividades como estar sentados por largos períodos o incluso evacuar con comodidad. Tanto en el caso de hemorroides...

La infección por hongos en la boca puede ser provocada por diferentes agentes, dando lugar a distintas enfermedades, entre ellas la candidiasis oral. Estas enfermedades son muy poco común y generalmente empiezan infectando el pulmón, que es por donde ingresan al sistema, a excepción de la candidiasis. Sin...

Son muchas las mujeres que se quejan de tener dolor de ovarios, síntoma que a pesar de ser común durante el periodo, puede aparecer en otras etapas del ciclo menstrual. Lo cierto es que antes de hablar con profundidad acerca de este tema, es necesario aclarar que el dolor de ovarios no existe, ya que...

Los glóbulos rojos son elementos que más abundan en la sangre y su principal tarea es proporcionar oxígeno a los tejidos del cuerpo. Cuando una persona tiene pocos glóbulos rojos en la sangre se considera que está anémica, sin embargo, existen muchos tipos de anemia y en este artículo de ONsalus hablaremos...

La presión arterial baja o hipotensión, ocurre cuando el corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo no están recibiendo suficiente sangre o ha disminuido el flujo de la misma. Esto sucede porque los latidos del corazón han bajado su ritmo y laten más lento de lo normal, lo cual puede traer complicaciones...

Los hongos en la piel dan lugar a una patología denominada tiña, siendo el agente que los provoca, un hongo parásito que afecta a la epidermis y sus anexos, las uñas y el pelo. La tiña es una enfermedad común, especialmente entre los niños, pero puede afectar a personas de todas las edades. Es altamente...

En el lado opuesto de lo que se denomina pie plano, encontramos el pie cavo, una anomalía podal en la que el arco plantar se presenta de forma muy elevada, siendo bastante más superior a lo que se puede observar en unos pies normales. Esta deformidad puede desarrollarse a cualquier edad y debido a que...

Los cálculos renales, también conocidos como piedras en los riñones, son una condición muy común que afecta tanto a hombres como mujeres. Tienen una mayor incidencia en personas que ingieren a diario poco líquido, sin embargo otros factores como la dieta y las enfermedades que se padecen pueden incrementar...

La aerofagia, también conocida como meteorismo, es producida cuando entra un exceso de aire en el tubo digestivo y esto puede causar dolor abdominal y eructos frecuentes. Esta condición se produce tanto en adultos como en bebés y está relacionadas con malos hábitos de alimentación. La aerofagia puede confundirse...

El síndrome de Bloom es una enfermedad hereditaria poco frecuente que provoca un retraso en el crecimiento pre y postnatal. Se ha observado que este trastorno genético tiene una mayor presencia entre judíos askenazíes, descendientes de los judíos que se asentaron en Europa central y oriental. Algunos...

La displasia cervical, está relacionada con cambios en las células del cuello uterino y podría considerarse un síntoma precanceroso, ya que de no tratarse puede causar cáncer de cuello uterino. Este padecimiento puede presentarse a cualquier edad y no generar síntomas, en la mayoría de los casos, y...

El Eutirox es un medicamento que se emplea para el tratamiento de enfermedades de la glándula tiroides. Su principio activo es una hormona tiroidea artificial, que tiene el mismo efecto que las hormonas tiroideas que se produce naturalmente. La glándula tiroides forma parte del sistema endocrino y produce hormonas...

El Urbason (metilprednisolona) es un fármaco perteneciente al grupo de corticosteroides, los cuales actúan a nivel celular para disminuir la producción de sustancias que provocan inflamación o alergia. Gracias a su rápido efecto, este medicamento, en concreto su modalidad en polvo y disolvente para solución...

La bursa es una bolsa con líquido sinovial, su función es fundamental para disminuir la fricción y golpes entre un tendón y los huesos, es decir, actúa como una almohadilla amortiguadora. En la cadera están presentes estas bolsas y si se dañan sentiremos dolor en la zona, inflamación y exceso de líquido,...

La histerectomía es un procedimiento quirúrgico, que se le realiza a las mujeres, en el que se extrae el útero total o parcialmente, aunque también se pueden extirpar las trompas de falopio y los ovarios. Esta cirugía es utilizada para tratar patologías asociadas al útero, el cual tiene la función de...

La prolactina es una hormona proteínica responsable de estimular la secreción de leche por las mamas y generada por la hipófisis, una glándula que se encuentra en el cerebro. Generalmente, la prolactina está presente en pequeñas dosis en el cuerpo y sus niveles aumentan durante el embarazo y tras el parto...

La diarrea es una alteración intestinal, en la que se producen heces flojas y que además puede presentar otros síntomas como vómitos, dolor abdominal, debilidad y deshidratación. Este padecimiento generalmente, está relacionado con los alimentos que consumimos, por lo que si padeces de esta condición,...

La bacteria del Helicobacter pylori, también conocida como H. pylori, es la causa de infecciones estomacales más común, siendo responsable de patologías tan habituales como la gastritis o las úlceras estomacales. La misma se transmite mediante la ingesta de alimentos o agua contaminados con la bacteria,...

Muchos hombres se preocupan acerca de la curvatura de su pene y se preguntan si es normal o si es una condición única en ellos. En primer lugar, hay que tener en cuenta que el pene presenta una curvatura considerada como normal, que puede ser más o menos acentuada, pero que en ningún caso supone un problema,...

La hemoglobina es una proteína ubicada en los glóbulos rojos que cuenta con una importante función en nuestro organismo. Además de aportar a nuestra sangre su intenso tono rojo, es la encargada de transportar el oxígeno desde nuestros pulmones hacia el resto del cuerpo, manteniendo cada órgano adecuadamente...

La hemocromatosis es una enfermedad genética que implica un exceso de hierro en el organismo. Dicha sobrecarga de hierro en el cuerpo puede ser causada por motivos genéticos o por sufrir de otras enfermedades que la generen. Las personas que padecen de hemocromatosis sufren de años en el hígado, páncreas...

Las bolsas sinoviales o bursas son unas bolsas llenas de líquido que se encuentran en algunas partes del cuerpo con puntos de roce, como huesos, tendones o músculos, proporcionándoles una especie de cojín. De este modo, se facilita el movimiento de las articulaciones y se evita la fricción entre ellas. La...

La pielonefritis hace referencia a un tipo de infección que se origina en el tracto urinario, concretamente en la uretra o la vejiga, y que, posteriormente, se desplaza hasta los riñones, perjudicando la función normal de estos órganos. Es importante tratarla lo más pronto posible para evitar las complicaciones...

La lengua geográfica, denominada médicamente como glositis migratoria, es una afección benigna y de carácter temporal que afecta a la superficie de la lengua, la cual se inflama y aparecen una especie de parches o manchas blanquecinos y rojizos que le dan el aspecto propio de un mapa, de ahí el nombre que...

Dependiendo del momento del ciclo menstrual en el que se encuentre una mujer es posible que el flujo que presente tenga un aspecto diferente del habitual: mucho más espeso y blanquecino que en otros momentos del mes. Sin embargo si esta condición se alarga durante los días, es posible que la causa no...

La amebiasis o amibiasis es una infección intestinal causada por la ameba Entamoeba histolytica. Cualquier persona puede contagiarse de amebiasis, sin embargo hay una mayor incidencia en personas que viven en zonas tropicales o donde las condiciones de salubridad son deficientes. La amebiasis es la tercera...

La muerte súbita se produce por una parada cardíaca de forma repentina, independientemente de que la persona presente un buen estado de salud. Se inicia con la pérdida del pulso, seguida de pérdida de conciencia y la respiración. La causa principal que genera esta muerte repentina es una arritmia cardíaca...

Los eosinófilos son un tipo de glóbulos blancos o leucocitos y se producen en la médula ósea. Como componente del sistema inmune ayuda a combatir enfermedades e infecciones, principalmente aquellas provocadas por parásitos. Si tus alergias o asma han empeorado, sin razón aparente, y tienes sueño todo el tiempo...

El hongo cándida albicans se encuentra presente en distintas zonas de nuestro organismo como la boca, el estómago, el tubo digestivo, la piel e incluso la zona vaginal. Cuando el mismo se encuentra equilibrado y en un nivel adecuado no presenta ningún inconveniente, sin embargo si ese equilibrio se rompe...

Las adenoides son un tejido linfático, que se encuentra en la parte posterior de la cavidad nasal y la garganta, y se encargan de la fabricación de anticuerpos que permitirán que nuestro organismo pueda lidiar con infecciones. La inflamación de las adenoides, también es conocida como vegetaciones y en términos...

La insuficiencia respiratoria es una enfermedad en la que los pulmones no pueden cumplir su función, por esto los niveles de oxigeno en la sangre disminuyen y la concentración de dióxido de carbono, aumenta. Esta afección puede afectar tanto a niños como adultos, incluso los bebes la desarrollan y suele aparecer...

Los glóbulos blancos o leucocitos son los encargados de defender nuestro organismo, es decir, forman parte de nuestro sistema inmunológico. Existen cinco tipos de leucocitos y cada uno tiene diferentes funciones, entre ellos encontramos a los eosinófilos.
Los eosinófilos se producen en la médula ósea...

¿Sabías de la existencia de una bacteria responsable de gran parte de las enfermedades gastrointestinales? La bacteria Helicobacter pylori provoca algunas infecciones en el estómago como úlceras, gastritis crónica e incluso algunos tumores. Sus principales vías de contagio son el agua, alimentos y el contacto...