Enfermedades y condiciones
2.453 artículos

¿Sientes un granito en el paladar o una especie de bolita? El paladar es la pared superior del interior de la boca y se divide en dos zonas, el paladar duro que está formado por el hueso, y el paladar suave que se encuentra en la parte posterior. Esta pared suele ser un poco grasosa y húmeda, en ella...

La bilirrubina es un pigmento de coloración amarillenta que se origina en el hígado. El 75% de este pigmento se produce a través de la destrucción de los glóbulos rojos deteriorados o viejos, mientras que el restante se obtiene por la descomposición de las células precursoras defectuosas de los glóbulos rojos....

El potasio es un mineral presente en la sangre que tiene la función de regular la cantidad de agua que hay en el cuerpo junto con el sodio. Además interviene en el metabolismo de los carbohidratos, en la función muscular, en la producción de proteínas y es fundamental para el crecimiento del organismo....

El nolotil es un fármaco cuyo principio activo es el metamizol magnésico. Se trata de un medicamento muy consumido en algunas regiones por ser analgésico, antipirético y espasmolítico, es decir, sirve para casi cualquier tipo de dolor, para bajar la fiebre y para calmar o aliviar convulsiones o espasmos.
Si...

Las lombrices intestinales hacen referencia a una infección de los intestinos causada por la presencia de unos parásitos (Enterobius vermicularis), los cuales también se conocen como oxiuros, motivo por el que esta afección se denomina médicamente "oxiuriasis". Esta parasitosis se caracteriza por la presencia...

Los mocos con sangre pueden deberse a múltiples factores, sin embargo, según la frecuencia con la que estos aparezcan puede resultar más o menos alarmante para quien lo padece. A la mucosidad con sangre se le conoce médicamente como hemoptisis y esta puede aparecer al toser, escupir mocos con sangre o al...

La anemia falciforme o drepanocítica, es una enfermedad que afecta los glóbulos rojos por una anomalía en la hemoglobina, proteína encargada de captar y transportar el oxígeno a los diferentes tejidos del cuerpo. La anemia falciforme es un problema genético en el cual el niño nace con dos genes de células...

El dogmatil es un medicamento que pertenece al grupo de los antipsicóticos o neurolépticos, en concreto a las benzamidas, y que se administra por vía oral en forma de cápsulas blancas de 50 miligramos de sulpirida, su principio activo.
Este medicamento actúa bloqueando los receptores cerebrales dopaminérgicos,...

Muchas parejas se cuestionan su posible esterilidad cuando, tras unos meses intentando concebir de forma natural, no lo consiguen. La ansiedad juega un papel muy importante, pero no es sino hasta 12 meses después de intentarlo sin éxito que los especialistas recomiendan realizar exámenes puntuales para...

La displasia de cadera es una dislocación congénita de la cadera, es decir, que ya existe al nacer y que por lo tanto suele detectarse en bebés y niños pequeños. Este problema se caracteriza por una mala alineación de los huesos que conforman la articulación de la cadera, impidiendo su correcto funcionamiento...

Si has sido diagnosticado de cálculos renales o piedras en el riñón, debes tener en cuenta que tus hábitos alimenticios juegan un papel muy importante para garantizar tu recuperación. Ante esta condición, y dependiendo del tipo de piedras que se tengan, es vital evitar algunos alimentos que resultan...

La citología vaginal, también conocida como prueba de Papanicolaou, se realiza para diagnosticar el cáncer de cuello uterino, asociado generalmente a infecciones por el virus del papiloma humano (VPH), una enfermedad que es transmitida a través del contacto sexual. Este examen consiste en raspar células de...

Tener el hierro alto es una condición médica llamada hemocromatosis, donde el organismo no metaboliza correctamente este mineral, provocando que se acumule, sobretodo en el hígado. Esta condición tiene una mayor incidencia en hombres que en mujeres, ya que estas pierden hierro a través de la menstruación,...

Las uñas son unas láminas translúcidas formadas por queratina que protegen los tejidos de los dedos tanto de manos como de pies. Por lo general, las uñas siempre tienen una tonalidad homogénea, normalmente rosada. Sin embargo, una alteración en su color puede ser signo de la presencia de enfermedades en...

La punción lumbar es un examen diagnóstico en el cual se toma una muestra del líquido cefalorraquídeo, una sustancia incolora que envuelve el encéfalo y la médula espinal. Este líquido está compuesto principalmente por agua, calcio, sodio, potasio, cloro, sales inorgánicas y otros componentes orgánicos....

Una quemadura es una lesión producida en la piel o en las mucosas por culpa del calor, la fricción, el frío, la electricidad o ciertos productos químicos corrosivos. Al sufrir una quemadura debe considerarse la importancia de la misma, puesto que las quemaduras graves o de tercer grado deben recibir atención...

La blastoestimulina es un medicamento indicado para el uso cutáneo y compuesto básicamente de extracto de centella asiática, una planta medicinal. Generalmente, es administrado para la correcta cicatrización de heridas, úlceras, llagas, escaras y quemaduras en la piel. Además, la blastoestimulina también suele...

La arteriosclerosis es una enfermedad producida por la acumulación de placa en las arterias. Esta placa está compuesta por colesterol, grasa, calcio y otras sustancias de la sangre y provoca que las arterias se vuelvan angostas, limitando el flujo de sangre oxigenada, llevando a la persona a desarrollar...

La amebiasis hepática, también conocida como disentería amebiana, generalmente se produce como una complicación de amebiasis intestinal, al existir una infección en el intestino causada por un parásito denominado Entamoeba histolytica.
Este parásito se encuentra en zonas tropicales y el desarrollo...

El ibuprofeno es uno de los analgésicos, antiinflamatorios y antipiréticos más consumidos en el mundo, tratándose de un producto de venta libre que no suele faltar en los botiquines médicos de cada hogar. Pero a pesar de ser tan conocido, muchos usuarios no saben cómo administrarlo adecuadamente, cada cuántas...

El cáncer de boca generalmente afecta los labios o la lengua y si bien el tabaquismo junto con la ingesta de alcohol puede influir en la aparición de esta patología, los hombres mayores de 40 años son más sensibles a padecerlo que las mujeres. Para diagnosticar esta enfermedad se deben realizar visitas periódicas...

Una biopsia es una prueba médica mediante la cual se extrae un tejido para su análisis, permitiendo una elevada precisión en el diagnóstico de una enfermedad. Se puede llevar a cabo una biopsia de diferentes tejidos y órganos y a través de diferentes procedimientos que permiten obtener las muestras....

La ligadura de trompas es un método de esterilización definitiva, recomendado especialmente para aquellas mujeres que consideran que ya han tenido suficientes hijos y no desean un embarazo en el futuro. Con esta alternativa no es necesario el uso de anticonceptivos hormonales o de otro tipo, solo se...

La inflamación en el ano es un síntoma que genera preocupación en quien lo padece, sobre todo por la incomodidad que produce. Esta inflamación también es conocida como proctitis y sus síntomas pueden ser de corta duración o crónicos, dependiendo de la causa que lo origine. Las causas de inflamación del...

El citomegalovirus o CMV es, como indica su nombre, un virus bastante común y frecuentemente transmitido de madre a hijo durante el embarazo. Por otra parte, también es usual que se infecten de CMV los adultos mayores de 40 años; las personas enfermas con este virus no suelen tener síntomas y una vez...

Un pólipo en el colon es una neoplasia del tejido de la pared intestinal o rectal, lo que quiere decir que las células que componen dicho tejido se multiplican a una velocidad superior a la normal. El aspecto que presenta un pólipo es el de un guisante unido al intestino por un tallo de células anormales,...

Sentir latidos en el oído es sin duda una condición molesta, y es que siempre que percibimos cualquier clase de ruido en nuestros oídos que no provenga del exterior solemos sentirnos perturbados al tiempo que molestos. A pesar de que para nosotros el latido o palpitación es muy claro, no siempre resulta...

La insuficiencia renal es el cese de la función de los riñones, estos juegan un papel muy importante en nuestro organismo, como filtrar y limpiar la sangre, eliminar el exceso de líquido y toxinas, por medio de la orina, mantener el equilibrio de las distintas sustancias que hay en la sangre, y además regula...

Algunas personas sufren una alteración en el gusto cuando consumen bebidas o alimentos por la presencia de un sabor metálico en la boca. Es uno de esos fenómenos que pueden suceder y, al no tratarse de algo común o al no haber oído nada sobre el mismo, viene a la mente preguntas sobre cuál será el motivo....

La bilirrubina es un pigmento que se produce de la degeneración de la hemoglobina de los glóbulos rojo que se encuentran en mal estado. Este proceso se genera en el bazo, órgano que tiene como función destruir las células sanguíneas viejas. Además, la bilirrubina cumple más funciones como, por ejemplo,...

Una de las principales alteraciones que puede comprometer la salud del bazo, ese pequeño órgano tan importante para el sistema linfático, es su inflamación o agrandamiento, una condición que médicamente se conoce mediante el término esplenomegalia. Esta condición suele ser resultado de algún tipo de...

La mielopatía cervical es una condición crónica, en el que las vértebras cervicales ejercen presión sobre la médula espinal, generalmente es causada por la artrosis cervical, lo que produce cambios degenerativos; esta afección tiene mayor incidencia en adultos mayores y hombres. Los síntomas dependerán...

La diálisis es un tratamiento sustitutivo de las funciones del riñón, en el cual se eliminan las sustancias que son dañinas para el organismo y que los riñones ya no pueden hacer. El proceso de diálisis se lleva a cabo a través de dos formas la hemodiálisis y la diálisis peritoneal y generalmente, las...

La boca seca, conocida médicamente como xerostomía, sucede cuando las glándulas salivales no funcionan correctamente y son incapaces de producir la cantidad suficiente de saliva que permita mantener un nivel óptimo de humedad en la cavidad oral. Cuando esta situación ocurre de forma continuada, es fundamental...

La irritación de garganta es un síntoma de ciertas afecciones como el resfriado, la faringitis, la amigdalitis o enfermedades infecciosas, como la mononucleosis. También puede aparecer por entrar en contacto con contaminantes ambientales, por gritar o por los cambios bruscos de temperatura. Generalmente,...

La indigestión, o dispepsia, es una alteración del aparato digestivo, lo que provoca una incorrecta asimilación de algunos, o todos, los alimentos que se consume. Es una patología muy común y puede deberse a desequilibrios emocionales, alimentos particulares o malos hábitos alimenticios, como tomar líquido...

La dispareunia es el dolor que puede presentarse durante el coito tanto en hombres como en mujeres, siendo más habitual en las segundas. Puede suponer un gran problema a la hora de tener relaciones sexuales puntualmente o al tener una pareja estable. Este tipo de dolencia no se considera una enfermedad,...

La buscapina es un fármaco antiespasmódico perteneciente al grupo de los llamados alcaloides semisintéticos de la belladonna, compuestos de amonio cuaternario. Su principio activo es el N-butilbromuro de hioscina, el cual está indicado para tratar los espasmos abdominales y aliviar las molestias y dolores...

El botulismo es una intoxicación alimentaria, muy poco frecuente pero de gravedad. Es causada por una bacteria llamada Clostridium botulinum, la cual afecta al sistema nervioso y puede ser mortal si el diagnóstico se retrasa. Se contagia por contaminación de una herida con la bacteria o por la ingestión...

La sangre en la nariz es conocida como epistaxis o hemorragia nasal, y ocurre cuando los vasos sanguíneos cercanos a la superficie de la cavidad nasal sufren un daño o lesión. Normalmente el sangrado es de color rojo intenso, siendo poco habitual que cause problemas para respirar o hablar, ocurriendo esto...

Tener una vida poco equilibrada emocionalmente, puede llevarnos a perjudicar nuestra salud causando diferentes molestias físicas como el insomnio, la indigestión y la tos. Si bien la tos puede ser síntoma de diferentes patologías, también puede tener un origen exclusivamente emocional, y es cuando se la denomina...

La lengua, además de proporcionarnos el sentido del gusto, es uno de los órganos que se encuentra más expuesto a condiciones húmedas, por lo que es susceptible a que se generen infecciones. Cualquier problema que se produzca en esta área puede comprometer la capacidad de realizar el proceso de masticación,...

La inflamación en el cuello o linfadenopatía tiene lugar por un agrandamiento de los ganglios linfáticos, una parte fundamental para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario, que ayuda al organismo a reconocer y combatir diferentes infecciones y patologías. Generalmente, cuando los ganglios linfáticos...

El esófago de Barrett es un trastorno por el cual el revestimiento del esófago resulta dañado, adquiriendo un aspecto más similar al del intestino delgado que al del esófago. Se cree que la causa principal que está detrás de esta condición es la enfermedad de reflujo gastroesofágico, teniendo lugar un cierre...

El sistema linfático está compuesto por una serie de vasos, órganos y ganglios que transportan una sustancia llamada linfa, la cual se encarga de combatir enfermedades e infecciones. El linfoma no Hodgkin es un tipo de cáncer del tejido linfático, que afecta mayormente a hombres y niños; este padecimiento...

Los pinchazos en el corazón o en el pecho suelen causarnos una alarma inmediata, pues enseguida tememos por la salud de este importante órgano, o sentimos recelo de que pueda tratarse de una alarma que anuncie un infarto. Pero ¿acaso reflejan siempre algún problema cardíaco? La respuesta es no, de hecho...

Pocas cosas pueden asustar más a un hombre que aquellas relacionadas con la salud de sus genitales. La presencia de cualquier síntoma que pueda alertar de algún hecho anómalo, como un bulto en el pene, junto con la falta de información, pueden hacer que se establezca un autodiagnóstico generando un gran...

La epicondillitis, también conocida como codo de tenista es una inflamación de la parte externa del codo y aparece por el uso repetitivo de esta articulación o por un mal uso o sobreesfuerzo, que hace que el tejido se inflame. El nombre de codo de tenista, se debe a que estos deportistas suelen padecer...

El tabique nasal o septum nasal es una estructura recta de cartílago y hueso que separa a los orificios nasales, abarca desde la punta de la nariz hasta el final de la fosa nasal en la faringe y está recubierto a cada lado por la mucosa nasal. Tiene la función primordial de regular el flujo aéreo que...

La urea es un residuo de la descomposición de las proteínas que se encuentra en la sangre y que está muy relacionado con nuestra alimentación. Generalmente, los riñones filtran la urea de la sangre, pero cuando estos nos funcionan correctamente la cantidad filtrada de este residuo puede ser menor y aumentar...