Enfermedades y condiciones
2.468 artículos

Nuestra sangre contiene glóbulos rojos, encargados principalmente de transportar oxígeno a los órganos y tejidos, las plaquetas, que funcionan primordialmente para prevenir o detener el sangrado y los glóbulos blancos, también conocidos como leucocitos.
Los leucocitos se producen en la médula ósea y el...

La aparición de hinchazón o un bulto en la axila es algo que suele asustarnos. Sin embargo, las causas que lo originan, a menudo relacionadas con los ganglios linfáticos que se encuentran bajo el brazo, no siempre son preocupantes. El 80% de los motivos por los que la axila puede inflamarse no son graves,...

La rinitis vasomotora, más conocida como rinitis no alérgica, es una afección que se produce por los cambios de temperatura, humedad, olores, humo e incluso emociones, así como el uso constante de algunos medicamentos como descongestionantes nasales. Los síntomas más comunes que se presentan son congestión...

La salmonelosis es una intoxicación alimenticia causada por una infección bacteriana conocida como salmonella. Se trata de una de las intoxicaciones alimentarias más comúnes y afecta a millones de personas cada año, especialmente en verano. Provoca daños en gran medida al sistema digestivo y el torrente sanguíneo,...

¿Alguna vez has sentido picazón en las manos? Esta incómoda sensación aparece justo en la palma de la mano o se extiende hasta la muñeca o incluso los dedos, también puede presentarse con erupciones o enrojecimiento. Generalmente, el picor en las manos se debe a problemas de hidratación de la piel en esta...

Aunque la conjuntivitis bacteriana es la forma más común de esta condición, llegada la primavera se incrementan notablemente los casos de conjuntivitis alérgica. Esta patología se produce cuando la membrana que recubre el interior de los párpados y la superficie de los ojos, conocida como conjuntiva, se inflama...

La talasemia es una enfermedad genética con la cual la sangre presenta un nivel bajo de hemoglobina y una cantidad inferior de lo normal de glóbulos tojos. La hemoglobina es una proteína cuya función es la de transportar el oxígeno por todo el cuerpo. Esta falta de hemoglobina y glóbulos rojos pueden...

Las llagas o aftas son lesiones comunes que se presentan especialmente en las personas que utilizan aparatos bucales, y también en quienes cuentan con el hábito de morderse los labios o la parte interna de la boca. Pero estas no son las únicas razones por lo que las úlceras bucales aparecen, y es que cuando...

El dolor en el pene es un síntoma poco común y que se presenta, en la mayoría de los casos, cuando recibimos un golpe. En estas situaciones, solo existe la opción de esperar a que el dolor desaparezca. No obstante, también hay la posibilidad de que el dolor aparezca sin saber la causa que lo origina,...

Las plaquetas son un tipo de células que se encuentran en el torrente sanguíneo, su función principal es participar en el proceso de coagulación de la sangre, de ese modo se frenan las hemorragias y se evita una pérdida de sangre excesiva. Por ello es importante mantener los niveles de plaquetas entre 150.000...

Cuando tenemos una baja concentración de hemoglobina en la sangre es cuando hablamos de anemia, una afección que puede aparecer por diferentes motivos y, entre ellos, destaca llevar una dieta baja en hierro que no nos aporte los nutrientes necesarios para que el organismo funcione correctamente y nos sintamos...

La distrofia muscular de Becker es una degeneración lenta y progresiva de los músculos de las piernas y la pelvis, entre otros. Se trata de una enfermedad genética que aparece en la infancia y afecta en mayor medida a niños que a niñas, además de que estas últimas no suelen presentar síntomas o son...

La amigdalitis, también conocida como anginas, es una infección producida en las amígdalas palatinas, unas glándulas que se encuentran debajo del paladar, al fondo de la cavidad oral, y que se manifiesta con una inflamación y aumento del tamaño de las mismas, provocando especialmente dolor de garganta...

La cirrosis es la consecuencia de una enfermedad crónica producida en el hígado, las cuales generan un cese en las funciones de este órgano. Lo que ocurre en la cirrosis hepática es que se desarrolla un exceso de tejido alrededor del hígado, que a su vez va formando nódulos que cambian la estructura...

El laberinto es una parte del oído que nos permite escuchar y mantener el equilibrio, cuando nos referimos a la laberintitis, se trata de una irritación o inflamación que se produce en esta área, impidiendo que el cerebro reciba señales, lo que puede causar una pérdida en el equilibrio, vértigo o una...

Un melanoma es un tipo de cáncer que tiene lugar cuando aparecen células cancerosas entre los melanocitos. Los melanocitos son células que tienen la función de producir melanina, encargada de la pigmentación de la piel, como el hecho de ponernos morenos o la formación de pecas. Puede ser causado por una exposición...

El ácido úrico es una sustancia producida por nuestro cuerpo cuando este descompone purinas que provienen de alimentos y bebidas y es expulsado a través de la orina, y en menor cantidad con las heces. Un exceso de purinas provoca que el ácido úrico sea más alto de lo normal. En el caso contrario, es decir,...

La esclerosis múltiple se trata de una enfermedad autoinmune en la que se ve afectado el sistema nervioso central, el cual está formado por el cerebro y la médula espinal. La mielina es una capa que rodea las neuronas con una función protectora, por lo que cuando esta se ve afectada, los impulsos nerviosos...

Se denomina bursitis a la inflamación producida en una bolsa situada en la rodilla debido a la acumulación de líquido. La función de esta bolsa es la de actuar como un amortiguador entre los huesos, músculos y tendones. Como consecuencia, se experimenta dolor alrededor de la articulación cuando se ejerce...

El flujo vaginal es un líquido segregado por las glándulas del cérvix y de la vagina necesario para mantener la zona íntima bien lubricada, limpia y protegida frente a posibles infecciones que puedan comprometer su salud a corto y largo plazo. Su cantidad, textura y color pueden presentar variaciones...

La presencia de sangre en el semen es una condición poco frecuente denominada hematospermia o hemospermia. A pesar de poder parecer muy alarmante, la mayoría de veces no implica ninguna enfermedad de gravedad. Algunas de las causas de la hemospermia pueden ser un traumatismo, infección o inflamación de alguna...

Cualquier tipo de molestia o trastorno relacionado con la vida sexual suele generar mucha angustia en los hombres. La apariencia del semen o del pene, la potencia sexual o la capacidad de respuesta al momento de eyacular son tópicos que pueden ameritar la consulta a un especialista. Sin embargo cuando...

Unos dientes hermosos son, sin duda, un sinónimo de bienestar y belleza pues sonreír es una forma de comunicarnos con nuestro entorno para demostrar diversas emociones, pero al mismo tiempo una buena dentadura evidencia que somos cuidadosos y que nos preocupamos por nuestra higiene y apariencia. Muchos problemas...

La mononucleosis es una infección que se relaciona con el virus Epstein-Barr (VEB) o por el citomegalovirus y que provoca la inflamación de los ganglios linfáticos del cuello. Este padecimiento también es conocido como la enfermedad del beso y se presenta comúnmente en adolescentes y adultos jóvenes....

Los miomas son tumores benignos que crecen en el útero y pueden desarrollarse a cualquier edad, pero son más comunes en mujeres de entre 30 y 40 años y de raza negra. A los miomas uterinos también se les conoce como fibromas y generalmente, aparecen más de uno o uno de gran tamaño, estos no suelen ser...

La hemoglobina es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos y que es la encargada de transportar el oxígeno desde los pulmones hasta el resto de nuestro cuerpo. A ella no solo debemos la adecuada oxigenación del organismo sino también el característico color rojo de nuestra sangre, motivo por...

Los divertículos intestinales son unas pequeñas bolsas que crecen en la pared interna del intestino grueso de modo anormal, lo que recibe el nombre de diverticulosis. Suelen desarrollarse especialmente en el colon y su aparición puede desencadenar otras afecciones como la diverticulitis, que se ocasiona...

Muchos de nosotros hemos experimentado alguna vez reflujo gastroesofágico: esa sensación de que un líquido caliente sube por nuestro esófago y llega incluso hasta la boca, ocasionando acidez y malestar. Esta condición puede presentarse de forma ocasional producto de comidas copiosas, ingesta de alimentos...

El dengue clásico es un virus transmitido por la picadura del mosquito Aedes Aegypti que resulta particularmente común en países tropicales y subtropicales, que cuentan con condiciones climáticas en las que este tipo de insectos pueden proliferar de forma abundante. En principio esta condición no representan...

El dengue es una enfermedad infecciosa muy común en países tropicales y subtropicales, aunque en los últimos años se ha extendido también a regiones como Estados Unidos o Canadá aumentando su propagación a nivel mundial. Esta condición es transmitida por la picadura del mosquito hembra Aedes Aegypti...

La acidez estomacal es una condición que cualquiera puede experimentar de forma ocasional, y es que la ingesta de algunos alimentos puede incrementar la posibilidad de manifestar esta molestia condición, caracterizada por ardores en la boca del estómago que pueden subir hasta el esófago, patología conocida como...

Una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes (ETS) es la sífilis, una afección que está provocada por una bacteria que se llama "treponema pallidum" y que infecta las áreas genitales, el ano, la boca o los labios. La sífilis afecta tanto a hombres como a mujeres y la forma más habitual de...

La embolia pulmonar, conocida médicamente como tromboembolismo pulmonar, es el bloqueo de las arterias pulmonares a causa de uno a varios coágulo que se forma inicialmente, en las piernas, este padecimiento es potencialmente mortal y generalmente no presenta síntomas. Sin embargo puede prevenirse y si es...

Las liendres son unos pequeños huevos de color blanco que los piojos depositan en el cabello, normalmente cerca del cuero cabelludo, y donde permanecen hasta que finalmente se convierten en piojos. A menudo es complicado distinguir estas liendres de la caspa, puesto que guardan un gran parecido tanto...

Las verrugas genitales son una de las enfermedades de transmisión sexuales más comunes, pues se contagian de forma muy fácil al entrar en contacto directo con la piel de una persona infectada por el virus del papiloma humano, que es el virus que las origina. Se caracterizan por ser una especie de protuberancias...

"¿Por qué me duele la planta del pie al caminar?", esta es una pregunta muy frecuente cuya respuesta incluye diversas causas posibles, pero que hay que conocer para poder tratar el problema. El dolor en la planta del pie puede generarnos gran incomodidad, dificultándonos caminar largas distancias e...

Los calambres en las manos son molestias muy esporádicas para algunas personas, sin embargo otras los presentan de manera frecuente, un escenario que sin duda nos planeta diversos cuestionamientos acerca de nuestra salud general. Son muchas las causas de los calambres en las manos y para llegar a un diagnóstico...

La bronquitis es la inflamación de los conductos que conectan la tráquea a los pulmones, conocidos como bronquios y que se encargan de transportar el aire. Cuando estos se inflaman o se infectan, tienen menos capacidad para transportar aire, tanto hacia dentro como hacia fuera de los pulmones, provocando tos,...

El pene es un de las zonas más sensibles del cuerpo de un hombre y, como consecuencia, también es motivo de preocupación cuando sentimos que algo no va bien. En ese momento, pueden surgir dudas sobre qué está sucediendo y por qué. Es completamente normal, ya que los problemas relacionados con el pene...

Los picores en el cuerpo son sin duda una condición tan molesta como desesperante, especialmente cuando los mismos se presentan durante la noche, cuando nos metemos a la cama y lo que buscamos es descansar. Si cada vez que te acuestas en tu cama dispuesto a dormir comienzas a sentir comezón en varias partes...

¿Sientes pesadez en las piernas, hinchazón y/o calambres?. Es posible que se deba a la aparición de varices, una dilatación de las venas que provoca que la sangre llegue con más dificultad al corazón haciendo que tus piernas adquieran un color morado o azulado. En la mayoría de casos, las varices aparecen...

La gonorrea es provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae y puede infectar tanto a hombres como a mujeres. En la actualidad, es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes, en especial entre personas jóvenes, y puede causar infección en genitales, recto e incluso garganta.
Según...

La mastitis es una inflamación de la glándula mamaria, que puede afectar entre el 1 y 3% de las mujeres que se encuentran en periodo de lactancia. Suele aparecer a las dos o tres semanas después del parto y puede afectar un pecho a la vez, también pueden manifestarse síntomas como fiebre de 38 ºC, dolor en...

La dermatitis seborreica, también conocida como eccema seborreico, es una afección cutánea de carácter crónico que provoca la formación de escamas blancas o amarillentas en aquellas zonas de la piel que son más oleosas o grasas. Es común que afecte al cuero cabelludo, a la cara, a la parte interna del oído,...

Seguramente todos hemos padecido alguna vez de dolor en los oídos. Este puede variar según la causa del mismo y en aquellos casos en los que es es muy intenso puede suponer una verdadera molestia a la hora de llevar un estilo de vida normal. El oído es una zona sensible y las partes que pueden resultar...

El dolor de senos no solo resulta claramente molesto sino que, además, suele generarnos una gran preocupación levantando nuestras sospechas de que algo grave podría estar ocurriendo. Afortunadamente, en la mayor parte de los casos estas molestias son completamente benignas y están relacionadas con cambios...

La amoxicilina es un antibiótico que se deriva de la penicilina y se utiliza para tratar enfermedades bacterianas. Lo que ocurre con este medicamento es que evita que las bacterias formen paredes celulares, ocasionando la muerte de este microorganismo, este fármaco lo absorbe el intestino delgado y es desechado...

El pie diabético es una alteración caracterizada por un daño en los nervios o vasos sanguíneos que se manifiesta en forma de infección, úlcera o lesión en los tejidos de las extremidades inferiores de pacientes con diabetes mellitus. Esto ocurre debido a los niveles inadecuados de glucosa en sangre que...

La vitamina B12 es clave para el metabolismo de proteínas, la formación de glóbulos rojos en la sangre y mantener el sistema nervioso central. La falta de esta vitamina es común en ancianos y se produce cuando el cuerpo no puede absorberla correctamente provocando una disminución de glóbulos rojos encargados...

Los calambres en el estómago son, sin duda, una condición tremendamente desagradable que puede generarnos gran incomodidad. Cuando se presentan nos resulta imposible concentrarnos o realizar cualquier actividad cotidiana, y es que solo podemos pensar en aliviar de inmediato esta condición, pero resulta...