Enfermedades y condiciones
2.469 artículos

Es una de las preguntas que nos ronda la cabeza, en cuanto a nuestro sistema reproductivo, sin embargo, no nos atrevemos a formularla. Tener relaciones sexuales sin protección es un riesgo siempre, sin importar en qué condición se encuentre tu cuerpo, no sólo corres el riesgo de embarazos no deseados,...

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno en la ovulación de la mujer que se caracteriza por niveles elevados de andrógenos, presencia de quistes en los ovarios y periodos menstruales irregulares o ausentes, además de otros síntomas. Es una condición que ocurre cuando se produce un desequilibrio...

La clamidia es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes, afectando a un importante porcentaje de hombres y mujeres sexualmente activos que no usan el preservativo, especialmente cuando hay distintas parejas sexuales. Debido a que muchos de los afectados no presentan síntomas, resulta muy...

Tanto cuando iniciamos la actividad sexual como a lo largo de toda nuestra etapa reproductiva, un embarazo no deseado constituye un importante motivo de preocupación para la pareja. Por supuesto, la mejor forma de impedir que esto ocurra es utilizando los habituales métodos anticonceptivos con una alta...

La fimosis es una afección de lo más común entre la población masculina. Ocurre cuando el prepucio, la piel que recubre el pene, es demasiado estrecha y no permite descubrir el glande, sea total o parcialmente. Puede producirse tanto en estado de erección como de flacidez, por lo que esta condición resulta...

El peritoneo es una membrana que recubre la pared interna del abdomen y la mayoría de órganos abdominales. La llamada peritonitis se produce cuando este tejido se inflama, parcialmente o en su totalidad, debido a una infección, un traumatismo o incluso como una complicación derivada de la apendicitis....

La clamidia es una de las enfermedades de transmisión sexuales (ETS) más comunes que existen y que está causada por una bacteria llamada clamidia trachomatis, la cual se transmite durante el contacto sexual. Puede afectar tanto a mujeres como hombres y ocasionar graves daños en la salud del sistema reproductivo...

El dispositivo intrauterino o DIU es uno de los métodos anticonceptivos más populares, contando con una buena efectividad, una duración que puede variar entre 5 y 10 años y la capacidad de mantenernos protegidas contra embarazos no deseados sin la necesidad de tomar a diario una pastilla, y sin que...

El examen de glucemia es el análisis de sangre que se realiza para determinar los valores de glucosa en sangre, lo que permite identificar si el paciente cuenta con niveles normales y por tanto está saludable en este aspecto, si los mismos están al límite y manifiesta prediabetes o sin son demasiado elevados,...

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica donde las medianas y pequeñas articulaciones se inflaman. Esta afección se presenta de manera progresiva y puede afectar a otros órganos, además es frecuente en mujeres de mediana edad. Su origen es autoinmune y su desarrollo puede abarcar que nuestro organismo...

La hepatitis C es un virus que provoca la inflamación del hígado y, como consecuencia, este órgano deja de funcionar correctamente porque se bloquea el paso de la bilis, que es lo que procesa las sustancias que entran en nuestro cuerpo a través de los alimentos y descompone la grasa. El síntoma principal...

La hepatitis D, también llamada agente delta, afecta a cerca de 15 millones de personas en todo el mundo. Se origina en aquellos que padecen hepatitis B, ya sean portadores o se les haya manifestado. Suele ser consecuencia de tener relaciones sexuales sin protección con personas infectadas, haber consumido...

Se conoce como síndrome premenstrual todos aquellos cambios físicos y emocionales que se experimentan desde la mitad del ciclo menstrual, a partir del día 14, y hasta la llegada de la regla. Esta condición afecta a cerca del 75% de las mujeres que se encuentran en edad sexual reproductiva, causando...

El naproxeno es un antiinflamatorio no estoroideo, lo que quiere decir que su composición química hace que tenga una menor cantidad de efectos secundarios y detiene la producción de las sustancias que causan dolor e inflamación. Recuerde siempre seguir las indicaciones del prospecto médico y evite automedicarse....

No siempre una simple diarrea con dolor abdominal resulta ser algo tan sencillo como un malestar pasajero, sino que puede tratarse del síntoma de algo más complicado. Tal es el caso de la enfermedad de Crohn, que causa inflamación en cualquier sección del sistema digestivo como los intestinos, el colon,...

El túnel carpiano es un conducto estrecho ubicado en la muñeca, por donde entra el nervio mediano. Cuando hablamos del síndrome de túnel carpiano nos referimos a la inflamación de los tejidos que están alrededor de los tendones y que hacen presión sobre el nervio mediano, cualquiera que fuese la causa este...

Un retraso en la regla es una situación altamente estresante para cualquier mujer, especialmente para quienes llevan una vida sexualmente activa. Al margen de un embarazo, son muchas las razones e incluso los hábitos cotidianos que pueden producir un retraso en el período, que además se verá incrementado...

El herpes labial es una infección muy contagiosa causada por el llamado virus del herpes simple tipo I que ocasiona la aparición de unas ampollas pequeñas, dolorosas y purulentas en los labios (calenturas), las cuales van drenando con el paso de los días hasta convertirse en costra y cicatrizar. Tras la primera...

Los triglicéridos altos, una condición médicamente conocida como hipertrigliceridemia, es una de las patologías más comunes en la actualidad.Los triglicéridos son un tipo de grasa necesaria para suministrar energía a nuestro cuerpo a largo plazo, sin embargo su presencia excesiva pone en riesgo la salud...

Las cordales, conocidas popularmente como muelas del juicio, son los últimos dientes en salir. Suelen aparecer entre los 17 y los 21 años, la edad en la que se supone que deberíamos tener un poco más de juicio y sentido común, de allí su nombre popular. Sin embargo en muchas ocasiones las cordales salen...

Las manchas en la piel son cambios en el color de la dermis que pueden aparecer por diversos motivos, siendo el envejecimiento, la exposición solar o los trastornos hormonales las causas más frecuentes. A pesar de que la gran mayoría no suponen un riesgo para la salud, son muchos los que prefieren tratarlas...

La gingivitis es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de las encías, que no llega a tocar el hueso que rodea el diente, por este motivo es reversible. No suele ser dolorosa, pero si no es tratada a tiempo puede derivarse en una afección más grave llamada periodontitis. La gingivitis...

La inflamación de la mucosa que recubre la faringe es lo que se denomina como faringitis, una afección muy común que provoca molestias, dolores o carraspeo en la garganta dificultando, en muchos casos, la acción de tragar los alimentos o líquidos. Se puede diferenciar entre faringitis aguda, que es la que...

La inflamación del hígado, conocida médicamente como hepatitis, es una condición habitual que puede producirse debido a diversas causas, desde una acumulación de grasa en el hígado, pasando por la presencia de un virus o por enfermedades hepáticas como es el caso de la hepatitis. Determinar el origen de...

A menudo, algunas patologías son el origen de enfermedades más serias como la diabetes o ciertas complicaciones cardíacas. Es el caso de la llamada resistencia a la insulina, una alteración metabólica más común de lo que creemos.
Cuando ingerimos alimentos, los niveles de glucosa (o azúcar) en sangre...

La anorexia puede tener unas consecuencias muy graves, tanto a nivel psicológico como físico. Quienes padecen esta enfermedad, pueden llegar a límites extremos de delgadez, en el que ponen en riego su vida. Lo mismo ocurre a nivel de salud mental, ya que la distorsión del propio cuerpo es muy grande...

La tiroides es una glándula que segrega hormonas que actúan en el proceso de crecimiento y el metabolismo de las personas, además de producir proteínas y regular la receptividad de otras hormonas en nuestro cuerpo. Se encuentra ubicada sobre la tráquea y cuando estas funciones se ven alteradas nos encontramos...

Las hemorroides, conocidas comúnmente como almorranas, son dilataciones de las venas de la parte rectal o anal que se manifiestan en forma de protuberancias que suelen ocasionar dolor, picor, quemazón y sangrado. Sus causas son varias, desde el estreñimiento hasta el embarazo u otras patologías que pueden...

El lupus es una enfermedad sistémica, es decir que afecta a todo el cuerpo y no a un órgano en particular. Se desarrolla por una alteración en el sistema inmunitario, el cual ataca a las células y el tejido sano, dañando las articulaciones, la piel, los vasos sanguíneos y algunos órganos. Aunque existen...

Casi todas las mujeres contraen, al menos una vez en su vida, una infección por hongos. Una de las más comunes es la denominada candidiasis vaginal, la cual está originada por un crecimiento excesivo del hongo Cándida albicans en la zona genital. Se manifiesta mediante síntomas como un flujo vaginal...

La diabetes tipo 2 representa alrededor de un 90% de los casos de diabetes, convirtiéndose en una de las condiciones crónicas con mayor incidencia en la actualidad. Se caracteriza por la elevada presencia de azúcar en la sangre debido a que el cuerpo desarrolla resistencia a la hormona de la insulina, esto...

La cistitis es una infección provocada por la entrada de microorganismos en la vejiga o en las vías urinarias. Esta infección acompañada de inflamación puede ser aguda o crónica y lo que sucede es que la bacteria se implanta en la uretra y luego a la vejiga, produciendo una inflamación en la mucosa...

El herpes zóster, popularmente conocido como culebrilla, es un virus producido por la varicela zóster. Se presenta en pacientes que han contraído la varicela y manifestado sus síntomas en algún momento de la vida, posterior a esta condición el virus permanece inactivo en determinados nervios del cuerpo pero...

El dolor en la boca del estómago suele ser una molestia común, sobre todo en las mujeres, y a veces puede responder a una patología más grave. Por eso si se padece es importante acudir a un médico, aunque no esté considerada como una enfermedad en sí. Pero lo más habitual es que esta dolencia esté causada...

La endometriois es una enfermedad donde el endometrio crece fuera del útero, este tejido es el que se expulsa durante la menstruación y puede adherirse a los ovarios, el recto, la vejiga y los intestinos. No se sabe exactamente la causa de la endometriosis, se cree que el fallo del sistema inmunitario...

Los hongos en las uñas, también conocidos como onicomicosis, son una de las infecciones por hongos más comunes y extendidas del mundo, y aunque en principio pareciera que se trata de una condición meramente estética, tratarlos a tiempo resulta imprescindible para detener su avance y evitar su contagio....

La gastritis es la inflamación de la membrana que recubre el estómago y lo protege de los jugos gástricos, que se producen para ayudar a los procesos digestivos. Es muy común que se confunda la gastritis con otras afecciones cómo el reflujo gastroesofágico o la acidez, por eso para estar seguros y poder...

El colon irritable, conocido médicamente como síndrome del intestino irritable, es una de las patologías gastrointestinales más comunes. Aunque sus causas exactas no se conocen, se sabe que la tensión y el nerviosismo junto con determinados hábitos a la hora de comer pueden fomentar su aparición y detonar...

El síndrome del intestino irritable, también conocido como colon irritable, es una condición crónica caracterizada por los cambios en el ritmo intestinal y los dolores abdominales que se ven exaltados debido a la ingesta de determinados alimentos o en períodos de gran tensión y nerviosismo. Se trata de...

El color de la lengua es un indicador de nuestro estado de salud. Tener la lengua blanca, en la mayoría de los casos suele deberse a una falta de higiene y por eso es fácil ponerle remedio. Pero es cierto que a veces puede ser la consecuencia de problemas estomacales o incluso de otras complicaciones más...

La fibromialgia es una enfermedad caracterizada por el dolor crónico y prolongado en todo el cuerpo. Anteriormente se pensaba que este síndrome era producto de un trastorno de somatización, en la cual el paciente se queja constantemente de síntomas que no tienen un origen aparente. Desde 1992 es considerada...

Los gases son la forma habitual en la que nuestro cuerpo expulsa el aire, sin embargo cuando los mismos se presentan de manera excesiva, frecuente y en la forma de flatulencias, acompañados además de otros síntomas como inflamación abdominal y molestias, entonces llega el momento de identificar algunos hábitos...

Cualquier simple accidente puede producirnos una herida, este tipo de lesiones pueden ser superficiales por lo que podemos atenderlas en casa, o profundas y de una gravedad mayor, requiriendo de atención médica inmediata. En cualquier caso, tener claros los pasos para curar una herida y las medidas de...

Generalmente la sensación de pinchazo en el empeine se presenta por una inflamación de esta área, producida por la compresión excesiva y la sobrecarga del metatarso. Estas afecciones de los pies suelen tratarse con terapias y medicamentos, rara vez se realizan cirugías por considerarlas invasivas. Pueden...

Es probable que hayas notado la presencia de uno o varios lunares rojos en la piel, suelen ser de un tamaño pequeño, contar con relieve y presentar un tono rojizo intenso. Ante su aparición lo primero que nos preguntamos es si son nocivos o si indican que algo no marcha bien con nuestra dermis, afortunadamente...

La tiña crural, también conocida como tiña inguinal, se refiere a una infección en la ingle (espacio entre la pierna y el abdomen), causada por un hongo que se reproduce rápidamente, sobre todo en zonas cálidas y húmedas, este hongo también es el causante del pie de atleta. Generalmente aparecen en...

Las infecciones por hongos, conocidas médicamente como dermatomicosis, aunque en general no son graves resultan muy molestas para quien las padece. Los hongos tienden a ser habitantes normales de la piel, sin embargo factores como un sistema inmune deprimido, la humedad u otras condiciones suelen aumentar...

La adenopatía es el término para referirse a los trastornos de los ganglios linfáticos que, generalmente, se presentan cuando nuestro cuerpo está expuesto a infecciones y este intenta atacarlas. Los bultos debajo del cuello son un asunto médico bastante frecuente y se debe a diferentes causas, si los...

En ocasiones podemos sentir una incomodidad en el área del pecho que no siempre se presenta con la misma sensación. Para ello debemos identificar el tipo de efecto que esta produce y poder reconocer qué afección debemos tratar. Hay que recordar que no todos los dolores a la altura del pecho pueden tratarse...

Las alergias respiratorias son aquellas que se producen cuando algún alérgeno entra en contacto con nuestro sistema respiratorio, dando lugar a una serie de molestos síntomas que, dependiendo del modo en el que reaccione el sistema inmune, pueden llegar incluso a dificultar la capacidad de respirar adecuadamente....