Enfermedades y condiciones
2.468 artículos

La leucemia es una enfermedad de la sangre en la que la médula osea produce un número superior de leucocitos o mejor conocidos como glóbulos blancos. Estas células se dividen y se multiplican sin cesar. Las células cancerígenas impiden la creación de glóbulos rojos y plaquetas derivando en el desarrollo...

Los linfocitos son un tipo de glóbulo blanco que se encargan de evitar infecciones o cualquier ataque a nuestro sistema inmunológico. El aumento de los linfocitos en la sangre es una patología que se denomina linfocitosis y puede provenir de un fallo linfático o por alguna infección viral o bacteriana y...

Las punzadas en el ojo son un tipo de malestar que muchas personas admiten sentir. Lo definen como la sensación de que algo se clava en la zona, un dolor intenso que puede ocurrir de forma puntual o en diversos momentos del día. Determinar la frecuencia de las punzadas, si existen otros síntomas relacionados...

El estómago es uno de los órganos más sensibles de nuestro cuerpo, puede verse fácilmente afectado por factores como el estrés, la tensión, una dieta inadecuada o el consumo excesivo de sustancias tóxicas como es el caso del alcohol o el cigarrillo. Es justamente por esta sensibilidad presente en algunas...

El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es lo que causa el SIDA y las personas que contraen este virus no necesariamente desarrollan la enfermedad. Lo que hace el virus del VIH es atacar el sistema inmunitario, haciendo que la persona infectada presente una inmunidad débil ante el contagio de otras enfermedades....

En términos de salud, un conteo de plaquetas alterado puede avisarnos de que algo no está funcionando del todo bien. Este resultado se obtiene mediante un análisis de sangre y debe tenerse en consideración cuando las plaquetas aparecen más bajas o más altas de lo recomendado, puesto que puede ser el origen...

La dermatitis atópica o eccema es una afección de la piel crónica y hereditaria que se caracteriza por la aparición de erupciones descamativas, irritación, enrojecimiento, sequedad y prurito intenso, entre otros síntomas. Se trata de un trastorno cutáneo que es más común en los niños menores de 2 años y...

El prurito anal, también conocido como picazón en el ano, es indudablemente una condición muy molesta que puede generarnos gran incomodidad y tensión. Este cuadro se puede presentar por diversas razones, desde problemas intestinales pasando por alergias hasta deficiencias en la higiene cotidiana. Para...

La sensación de hormigueo o picazón en todo el cuerpo es conocido medicamente como prurito, en algunos casos la razón que produce este efecto no es muy clara, sin embargo también puede estar relacionado con problemas dermatológicos. La picazón es desencadenada por las histaminas, una hormona que es excretada...

Los mareos son la sensación de que podrías desmayarte y hay personas que pueden experimentarlo justo después de comer. Las causas de los mareos no están relacionadas con enfermedades graves y pueden mejorar sin tratamiento, generalmente ocurren por una disminución del flujo sanguíneo hacia el cerebro. Si...

Los calambres en los pies suelen presentarse de forma esporádica y bajo condiciones concretas, sin embargo cuando los mismos se manifiestan con frecuencia podrían estar indicando la presencia de una deficiencia nutricional, como la falta de potasio, problemas de hidratación u otras condiciones médicas...

Tarde o temprano en nuestra vida los hombres tenemos que lidiar con problemas en nuestra próstata, esa glándula que forma parte de nuestro sistema reproductivo. Está localizada alrededor de la uretra, que es la “tubería” que transporta la orina hacia fuera del cuerpo, y como parte de su proceso natural, mientras...

Los senos constituyen una de las partes del cuerpo femenino más sensibles y delicadas, y experimentar en ellos dolores, molestias o picores se convierten en síntomas comunes. No obstante, estos pueden ser consecuencia de muy diversos factores y afecciones, desde razones sin gran importancia como el...

El lumbago es el dolor producido en la zona lumbar de la espalda, la cual se encuentra en la parte baja de la espalda. El dolor está provocado por una mala postura o por haber realizado un esfuerzo físico excesivo. Dicho dolor afecta a los diferentes componentes de la columna, tales como ligamentos, músculos,...

Podemos definir el vértigo como una sensación de movimiento que provoca que las personas sientan que su entorno está dando vueltas. Es una sensación parecida a cuando damos varias vueltas sobre nosotros mismos y, cuando nos detenemos, nos cuesta mantenernos en pie sin tambalearnos. Este trastorno provoca desequilibro,...

Para nadie es un secreto que cualquier marca o mancha que aparezca en nuestro rostro es difícil de ocultar y genera preocupación, generalmente no son el resultado de un padecimiento grave, aunque deben ser vistas por un dermatólogo. La mayoría son las conocidas como hiperpigmentación y, aunque es común...

Las anginas o amigdalitis es una inflamación de las amígdalas, un tejido ubicado en la garganta, en concreto, al final del paladar, a ambos lados de la campanilla. Su función es la de protegernos de bacterias y otros microorganismos así como evitar posibles infecciones. Se trata de una de las infecciones...

Se trata de la inflamación del epidídimo, un órgano ubicado en la parte posterior del testículo que se encarga de guardar y transportar los espermatozoides. Principalmente se distinguen dos tipos de epididimitis: crónica y aguda.
La crónica está relacionada únicamente con el dolor testicular, mientras...

El ácido úrico se produce cuando nuestro organismo descompone una sustancia llamada purinas, que se producen en parte por el metabolismo interno y por los alimentos que consumimos como, las carnes, bebidas alcohólicas, la caballa, judías, arvejas, hongos, espárragos, entre otros. Para mantener los niveles...

El hígado es el órgano encargado de depurar todas aquellas sustancias tóxicas que entran en nuestro organismo, ya sea a través de la alimentación, de la piel o del sistema respiratorio. Sin embargo, algunos malos hábitos pueden hacer que el hígado pierda parte de sus funciones y nuestra salud se vea perjudicada.
Por...

Las consultas médicas por dolores de cabeza son de las más frecuentes a nivel neurológico, y es que son muchos los pacientes que se preocupan cuando estas molestias se manifiestan de forma constante, temiendo principalmente que exista una condición más grave asociada. Siempre que el dolor no aparezca...

En ocasiones podemos sentir dolores que se manifiestan como punzadas en el estómago, las causas pueden variar y es recomendable que si el dolor es persistente recurras a una consulta médica, ya que las molestias de estómago que se presentan por un tiempo prolongado no deberían ser ignoradas. Esta molestia...

La sensación de tener algo atorado en la garganta es un problema bastante frecuente que muchas personas suelen experimentar. Aunque en un principio suele causar gran alarma, siempre que esta condición no venga acompañada de otros síntomas como fiebre, dificultad o molestia al tragar o la presencia de bultos,...

Los linfomas son un tipo de cáncer, relacionado con el sistema linfático, el cual está compuesto por una serie de órganos, vasos y ganglios que transportan un liquido transparente llamado linfa y forman parte del sistema inmunitario, encargado de combatir enfermedades e infecciones. Cuando los linfocitos,...

Una de las enfermedades de transmisión sexual que pueden padecer personas que tengan relaciones sexuales de riesgo es la sífilis. Esta ETS aparece a causa de una bacteria llamada "treponema pallidum" y que produce una serie de síntomas que fácilmente pueden confundirse con otros estados de salud como catarros,...

Las plaquetas son unas células sanguíneas que colaboran en el proceso de coagulación de la sangre y su trabajo es fundamental para evitar problemas graves como hemorragias internas. Los valores normales de plaquetas en el organismo suelen ser de entre 150.000 y 450.000 pero ciertas patologías, tratamientos...

Tener hígado graso es una consecuencia de los malos hábitos alimenticios y el excesivo consumo de alcohol. Este padecimiento se debe a la acumulación de triglicéridos en el hígado, produciendo que este aumente de tamaño. Los triglicéridos al igual que el colesterol son un tipo de grasa que está presente en nuestro...

El virus del papiloma humano o VPH por sus siglas, es la enfermedad de transmisión sexual más extendida a nivel mundial. Actualmente se reconocen hasta 100 tipos de VPH de los cuales alrededor de 40 son exclusivamente de transmisión sexual. Aunque normalmente el contagio con este virus no producirá síntomas...

El dolor de testículos es un síntoma que todos los hombres pueden padecer en algún momento de sus vidas, y es que la gran sensibilidad de estos órganos hace que cualquier pequeño golpe o presión resulte doloroso y molesto. Es una dolencia que puede presentarse a diferentes grados de intensidad y estar originada...

El virus del papiloma humano o VPH por sus siglas, es la enfermedad de transmisión sexual más extendida del mundo, con alrededor de 100 tipos de los cuales cerca de 40 se transmiten exclusivamente a nivel sexual. Debido a la falta de síntomas en muchas ocasiones resulta imposible detectar su presencia,...

Las plaquetas son un componente de la sangre que se encarga de la coagulación, de evitar sangrados y hemorragias y de prevenir infecciones. Sus valores normales se encuentran entre los 150.000 y los 40.000 mcL, y las causas por las cuales estos valores pueden encontrarse por debajo son, una dieta inadecuada...

El virus del papiloma humano o VPH por sus siglas, es la enfermedad de transmisión sexual más común y frecuente a nivel mundial. De los 100 tipos de VPH que existen 40 son de transmisión sexual, contagiándose mediante el contacto sexual sin protección, el intercambio de fluidos o el contacto directo...

La trombocitopenia es la manera médica de llamar al trastorno donde las plaquetas se encuentran en niveles que no son los adecuados para nuestro organismo. Las plaquetas forman parte de los componentes de la sangre y son las encargadas de permitir que esta coagule. La cantidad normal de plaquetas en nuestra...

La balanitis es una inflamación del glande, la parte final del pene, relativamente común entre los hombres adultos. Cuando se produce esta infección, el glande se enrojece, pudiendo aparecer además erupciones y otros síntomas.
La inflamación puede deberse a múltiples causas, generalmente infecciosas o de higiene....

El hipertirodismo es una afección que ocurre en consecuencia a un aumento de la actividad de la glándula tiroides, lo que también se conoce como "tiroides hiperactiva". En este caso, la glándula tiroidea produce una cantidad excesiva de hormonas (T4 y T3) provocando una aceleración generalizada de todas...

Al menos una vez en nuestras vidas hemos sido víctimas de esas temporadas de narices rojas y pañuelos en los bolsillos. Algunos somos más o menos vulnerables a los bajones de temperatura, a las alergias y a las gripes, pero siempre que existe una congestión hay riesgo de sufrir una sinusitis, que no...

Actualmente existen una gran variedad de métodos anticonceptivos tanto para los hombres como para las mujeres y cuya eficacia es muy elevada. Pero, antes de decidirte por uno u otro, en ONsalus te recomendamos que acudas a tu ginecólogo quién te indicará cuál es el mejor tratamiento para ti, según tus...

La eyaculación retrógrada es una condición poco común que, sin embargo, puede presentarse en hombres que cuentan con diversas patologías o que están sometidos a tratamientos médicos específicos. Se presenta cuando el semen, en lugar de ir hacia el exterior y expulsarse como es habitual, viaja hacia la...

La gastritis es la inflamación de la membrana que recubre el estómago, una condición que se presenta debido a una infección bacteriana, por una úlcera, por tensión o estrés y también debido a la ingesta frecuente de ciertos medicamentos, de sustancias tóxicas o alcohol. Aunque puede remitir por sí sola,...

La inflamación de la mucosa intestinal y gástrica, mejor conocida como gastroenteritis, se presenta debido a una infección por virus, bacterias o parásitos, generando un cuadro incómodo caracterizado por la diarrea, las náuseas, los vómitos y el dolor abdominal. Cuidar al máximo nuestra dieta es imprescindible...

Muchas personas piensan que la psoriasis es una enfermedad dermatológica, debido a que la mayoría de sus síntomas ocurren en la superficie de la piel. Sin embargo, la psoriasis es una enfermedad crónica del sistema inmunológico, que ocurre cuando equivocadamente el sistema inmune acelera el ciclo de crecimiento...

Cualquier crecimiento anormal de las células de la tiroides que forme una protuberancia o tumor responde al significado de nódulo tiroideo. Sin embargo, la presencia de un nódulo en la glándula tiroides no siempre significa cáncer, pues en la mayoría de los casos estas masas suelen ser benignas.
Un...

Según estudios científicos se cree que toda mujer contraerá al menos una vez durante toda su vida una infección vaginal producto de hongos. Cándida albicans es el nombre del hongo vaginal más común y el responsable de producir la candidiasis vaginal, este hongo vive en el organismo y por lo general...

La presión arterial alta, médicamente conocida como hipertensión arterial, se ha convertido en uno de los mayores riesgos de enfermedades cardíacas en la actualidad. Se le conoce como "el enemigo silencioso" porque en la mayor parte de los casos no se presentan síntomas de esta condición que, sin embargo, puede...

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes a nivel mundial. El incremento de la obesidad, el sedentarismo y los hábitos alimenticios incorrectos han hecho que los índices de padecimiento de esta condición se incrementen notablemente en las últimas décadas. La diabetes tipo 1 y tipo 2 no tienen...

La anemia ocurre cuando una persona no tiene suficiente cantidad de glóbulos rojos sanos en la sangre. Existen muchos tipos de anemia, pero la anemia ferropénica es la más común y ocurre cuando el organismo presenta deficiencia de hierro en sangre y, por lo tanto, no puede producir suficientes glóbulos...

Entre las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más comunes encontramos la tricomoniasis, la cual está causada por un parásito protozoario denominado Trichomonas vaginalis. Se trata de una infección que puede afectar tanto a hombres como mujeres y que en muy pocos casos se manifiesta mediante síntomas,...

Muchas veces el dolor en los riñones es confundido con un lumbago, sin embargo ambas condiciones cuentan con diferencias y conseguir identificarlas oportunamente es clave para saber en qué momento debemos acudir con urgencia a un especialista. Si estás comenzando a sentir molestias en la parte baja de tu espalda...

El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual ocasionada por el virus del herpes simple tipo 1 y tipo 2, que puede transmitirse mediante el sexo oral o el intercambio de fluidos producido en encuentros sexuales sin protección. Se trata de una condición que no siempre resulta fácil de detectar,...

Es una de las preguntas que nos ronda la cabeza, en cuanto a nuestro sistema reproductivo, sin embargo, no nos atrevemos a formularla. Tener relaciones sexuales sin protección es un riesgo siempre, sin importar en qué condición se encuentre tu cuerpo, no sólo corres el riesgo de embarazos no deseados,...