Enfermedades y condiciones
2.468 artículos

La deglución es un procedimiento normal que tenemos los seres vivos, aproximadamente realizamos este proceso al menos cada 15 segundos para tragar saliva (no solamente con la ingesta de alimentos) y en ocasiones podemos referir un dolor de garganta al tragar. Este dolor puede ser señal de que algo que...

El embarazo es un estado con el que la gran mayoría de las mujeres sueña. Resulta ser, sin embargo, un estado muy delicado y generalmente viene acompañado de cuidados especiales para evitar complicaciones, así como de dolencias sobre todo durante el primer trimestre del embarazo, de entre los cuales podemos...

La piel del pene resulta ser muy delicada y susceptible a muchos tipos de alteraciones. Generalmente, estas variaciones pueden producirse por diversos cambios que producen modificaciones en la piel del pene, en particular, en la zona que corresponde al prepucio. Las causas de estas suelen ser variadas...

La hemorroidectomía es el procedimiento médico por el cual se extirpan las hemorroides, pero ¿cuándo se operan las hemorroides? Como explicaremos en este artículo, las hemorroides se operan cuando se presenta un grado 3 o 4 de las mismas, que es cuando las molestias que provocan son dolorosas e intensas,...

Los ojos son unos de los órganos sensoriales de nuestro cuerpo, son muy importantes en lo que respecta a nuestro desenvolvimiento con el entorno. El parpadeo es una acción inconsciente que realizamos con el fin de proteger la salud de nuestros ojos. Con esta acción, limpiamos cualquier partícula extraña que...

Que te duela la boca del estómago se puede deber a muchas causas distintas: comer demasiado, alimentos demasiado pesados o incluso enfermedades y condiciones a nivel digestivo. Es por eso que para resolver la pregunta de por qué me duele la boca del estómago cuando como debemos de tener en cuenta ciertos...

Los dolores de cabeza son una de las condiciones más comunes. Todo el mundo las ha sufrido, en un momento u otro, y esto se debe a que se pueden deber a muchísimas causas distintas. Desde un punto de vista médico, los dolores de cabeza se pueden clasificar en dos tipo: los primarios y los secundarios. Los...

A veces podemos observar que después de usar determinados tipos de calzados se forma un bulto en el dedo del pie, o que todos nuestros familiares presentan este tipo de deformidad y nosotros también. Muchas pueden ser las razones de aparición de un bulto en el dedo del pie y realmente no todos conocen la...

Sufrir dolores estomacales, calambres o incluso diarrea después de comer suele significar que hay algún problema en tu sistema digestivo que hace que sea incapaz de digerir correctamente los alimentos que ingieres.
Estos problemas pueden ser internos o externos, es decir, se puede deber a alguna condición...

El ácido úrico en realidad es un deshecho que produce el cuerpo humano y como tal, cuando se acumula en el cuerpo y no se puede eliminar, puede producir efectos negativos en nuestro cuerpo si se va acumulando.
El ácido úrico es producido cuando las purinas son metabolizadas por nuestro organismo, un tipo...

Los quistes en el hígado, también llamados quistes hepáticos, son unos sacos que pueden estar vacíos o llenos de líquido y que se localizan en el tejido del hígado. Las causas de su aparición pueden ser varias y, generalmente, son benignos y no comportan problemas de salud de gravedad. No obstante,...

En la actualidad existen numerosas formas preventivas para que las mujeres no queden embarazadas. Los métodos anticonceptivos de emergencia son cada vez más comunes y la pastilla del día después es uno de ellos, sin embargo, la misma no debe ser utilizada de manera habitual sino, como bien indica el...

Nuestro tubo o sistema digestivo -que comprende desde la boca el ano- es bastante complejo debido a que se encuentra integrado por muchos órganos y segmentos que son muy diferentes entre sí, aunque sirvan a un propósito en común. Uno de estos segmentos es el esófago, parte del tracto digestivo superior, por...

La inyección intramuscular es un término médico para designar a aquellas vacunas que se ponen en un músculo. A casi ninguno de nosotros nos gustan las inyecciones ¿verdad? Pues imagínate a los niños. Las inyecciones son necesarias, sobre todo, en determinados momentos puntuales como cuando de pequeños...

Muchos padres se quejan a menudo de que sus hijos estén como en una especie de estado letárgico, pero ¿qué significa letargo? El letargo en los niños se refiere a una disminución en los niveles de energía. Se define como una sensación prolongada de cansancio y fatiga. Los niños letárgicos se acuestan...

El neonatólogo es un médico que se especializa en el cuidado de la salud de un recién nacido. La neonatología es una rama de la pediatría que se ocupa de las enfermedades y desórdenes en los recién nacidos y, por lo tanto, se ocupa de la atención de los recién nacidos. Un pediatra se encarga de los bebés...

Los cálculos renales son masas solidas compuestas por pequeños cristales que algunas personas forman en los riñones; su presentación puede ser de uno o varios y resulta ser un problema muy común en la actualidad. Pueden formarse por diversas causas y el resultado siempre implica problemas, además de que...

Las fracturas de cabeza de radio son habituales lesiones en el codo. Suelen darse en caídas, deportes de contacto o traumatismos en accidentes automovilísticos. Su diagnóstico se basa en estudio radiográfico y mecanismo de producción. El tratamiento de estas fracturas puede variar desde el conservador...

Las hemorroides, también conocidas como almorranas, se producen cuando las venas situadas en la zona baja del recto o en el ano se dilatan excesivamente, convirtiéndose así en varicosidades. Estas dilataciones, además de ser molestas, pueden ser dolorosas.
La dieta es la aliado perfecta para luchar contra este problema,...

La Bilharzia es una enfermedad parasitaria causada por gusanos. En realidad son los huevos de los gusanos los que dañan los intestinos, la vejiga y otros órganos. Esta enfermedad es la segunda más frecuente en los países tropicales. Si se deja sin tratar la esquistosomiasis, las complicaciones graves se pueden...

La fiebre es una reacción natural que produce nuestro organismo cuando nos agrede algún agente externo que pone en peligro nuestro bienestar. Sin embargo, la fiebre en sí misma también nos produce una serie de síntomas que nos impiden realizar nuestras tareas cotidianas con normalidad como, por ejemplo,...

En más de una ocasión habrás escuchado hablar sobre la tiroides e, incluso, es posible que hayas tenido algún trastorno relacionado con ella. Y es que tres de cada 100 españoles tienen algún problema con esta pequeña glándula situada en el cuello, debajo de la “manzana de Adán” (la laringe). De hecho,...

¿Últimamente sientes que tienes dolor de cabeza y sueño? Es una sensación muy habitual en personas que están pasando por periodos de estrés o ansiedad y que no terminan de dormir bien por las noches. Tienes que saber que está directamente relacionado el hecho de no dormir bien con padecer dolores de...

En su forma más simple, el circuito del dolor del cuerpo puede ser descrito de la siguiente manera: el dolor estimula los receptores del dolor y este estímulo se transfiere a través de los nervios especializados de la médula espinal y de ahí al cerebro. El estímulo doloroso se procesa en el cerebro que...

El exceso de humedad ambiental puede afectarnos mucho más de lo que creemos, más allá de poder provocar problemas en las viviendas. De hecho, la humedad puede llegar a perjudicar nuestra salud de una manera grave y, en ocasiones, irremediable.
Muchos no son conscientes, pero la humedad aumenta la posibilidad...

Los picores siempre son una molestia, da igual la parte del cuerpo que te pique, cuando lo notas y te tienes que rascar simplemente es una sensación desagradable, sobre todo si el picor persiste y no hay forma de que se marche rápidamente. Picar siempre será una molestia, pero sobre todo llega a ser muy frustrante...

El aparato digestivo se compone de una serie de órganos que trabajan en conjunto con el fin de digerir el alimento ingerido, así como facilitar la absorción de los nutrientes esenciales de dichos alimentos. La digestión de los alimentos comienza en el momento en que se mastica la comida en la boca, el alimento...

Cuando sufrimos insuficiencia renal significa que nuestros riñones no pueden funcionar de forma correcta. Una vez diagnosticados de esta dolencia, deberemos seguir las pautas que nos ha indicado nuestro médico a fin de que la enfermedad no se agrave. Entre otros muchos factores, uno al que debemos prestar...

Los problemas de salud que afectan a nuestra estado nervioso y a la calidad de nuestro sueño, por lo tanto al buen funcionamiento de todo el organismo, son muy frecuentes en todo el mundo, sobre todo debido al estilo de vida moderno. Sin embargo, que sean frecuentes no significa que no tengan importancia...

Una persona adulta suele miccionar entre una y ocho veces al día, desechando 1.500 mililitros de orina, que a lo largo de la vida suponen 39.000 litros. La composición de este líquido de desecho es agua en un 95 % y urea en un 2.5 %, más residuos diversos (sales minerales, hormonas y enzimas).
Todo ello...

Algunas veces el médico nos dice que va a medirnos la tensión arterial pero no estamos seguros de cómo lo hace exactamente, ni de qué tipos de presión hay ni los rangos óptimos. Por ello, es normal que algunas personas se hagan preguntas al respecto para poder conocer mejor su estado de salud. Por ejemplo,...

Los quistes ováricos son formaciones benignas que se pueden crear como una variación patológica de un proceso normal, como es la ovulación de la mujer. Los quistes pueden ser de diferentes tamaños (desde formaciones milimétricas hasta los ocho centímetros), aunque lo normal es que midan unos dos centímetros.
Generalmente,...

Beriberi es una enfermedad causada por la deficiencia de vitamina B1 (tiamina) en el organismo. Puede dañar el corazón o el sistema nervioso, por lo que se distinguen dos tipos de esta enfermedad: el beriberi húmedo y el beriberi seco. En la actualidad, se trata de una enfermedad muy poco frecuente en...

Las ampollas son una especie de granitos transparentes que salen en la piel llenos de líquido y pueden ser dolorosos. Si no tienes cuidado y la abres antes de que haya desaparecido el líquido o buena parte, es probable que te duela mucho y que incluso se infecte. Por lo que es necesario conocer algunos...

Igual que ocurre en la mano, en el pie existen tendones que nos permiten mover los dedos y que intervienen en la movilidad del tobillo. Cuando nos hacemos daño en alguno de estos tendones, se produce la tendinitis en el pie, una lesión cuyos síntomas principales son la inflamación y el dolor. Esta dolencia...

A pesar de que mirarse en los espejos, ya sean de casa, del coche o de una tienda, es algo natural y normal en las personas, lo cierto es que este hecho puede llegar a convertirse en algunos casos en una verdadera obsesión.
En un inicio, no pasa nada por mirarse en los espejos de ven en cuando para asegurarnos...

Derrame articular, derrame del líquido sinovial, o padecer de líquido en la rodilla, son algunos de los nombres que recibe este problema en las articulaciones. El derrame de líquido sinovial más común es el de la rodilla, que es, al mismo tiempo, el que más se ve. No obstante, los codos, las caderas,...

Los quistes en los senos, también llamados quistes mamarios, es una afección bastante común entre las mujeres de entre 40 y 60 años de edad y se producen por cambios físicos y hormonales. Se trata de un pequeño bulto que crece en el interior del seno y que está lleno de líquido. Si aparece un pequeño...

La vitamina C, también llamada ácido ascórbico, es un nutriente altamente antioxidante que nuestro cuerpo no puede producir por sí mismo ni almacenarla, por lo que es necesario que la ingiramos a través de los alimentos que la contienen en su composición o la toma de suplementos. Son muchísimos los...

El espasmo en el dedo pulgar se caracteriza por la contracción de los músculos continuadamente sin control. Cuando los nervios conectados a los músculos del pulgar se irritan, se produce un espasmo. Hay varias causas por las que se produce este problema. Puede ser debido a una tensión muscular de menor...

Las convulsiones son un síntoma que suele producir gran alarma por su espectacularidad. No obstante, hay que ser consciente que ni todas las convulsiones se deben a problemas graves y que no todas las convulsiones son tal y como las imaginamos. En realidad, las convulsiones se deben a una actividad anómala...

Resultar quemado puede ser una experiencia muy dolorosa. Las quemaduras pueden tardar mucho tiempo en curarse y, a menudo, dejan cicatrices. Cuanto más joven se sufre una quemadura, más fácil es su curación, eso sí dependiendo del grado. Las quemaduras de primer grado afectan solo a la capa superior...

El famoso quiste pilonidal o sacro es un nódulo inflamado lleno de líquido que suele aparecen en la base de la columna o área del coxis entre las nalgas, es decir, en el pliegue que hay entre los glúteos. Este tipo de quistes suelen ser inofensivos hasta que se infectan, momento en el cual forman un absceso...

La memoria se considera como el mecanismo que fija las vivencias nuevas y actualiza las anteriores, en otras palabras, la capacidad de fijar, conservar y evocar las vivencias. Su función dentro de la personalidad de cada persona es fundamental y por ello, cualquier alteración de esta capacidad puede afectar...

Si nos hablan de las mioclonías del sueño, la mayoría de nosotros no sabremos de qué nos están hablando aunque todos, en mayor o menor medida, las hayamos sufrido alguna vez. Las mioclonías del sueño no son más que esos espasmos musculares que aparecen cuando nos estamos quedando dormidos, habitualmente...

Los plátanos son una de las frutas más populares en todo el mundo, presentes en cualquier casa, este alimento se ha convertido en un imprescindible en la dieta de muchas personas y una buena alternativa para cuando empieza a apretar el hambre. No obstante, también es mucha la gente que alerta que cuando come...

En la actualidad, son varias las alteraciones que son tratadas con fármacos que incluyen corticoides o corticosteroides, hormonas que juegan un papel importante en diversos procesos del organismo y cuyo efecto antiinflamatorio e inmunosupresor mejoran el estado de dichas enfermedades, sobre todo en aquellas...

El picor de cabeza es algo común, a todos nos ha pasado en algún momento. El problema está cuando este picor es constante y molesto y no nos deja hacer nuestra vida con normalidad, incluso puede venir acompañado de la caída del cabello. Que te pique la cabeza de vez en cuando no es nada malo, de hecho,...

Tener mucosidad en las heces puede ser una alteración muy frecuente, aunque pocas personas pueden lograr identificarlo. A pesar de esto, es importante que se preste atención y, en caso de notar la presencia de moco en las heces, realizar una consulta médica para que un profesional pueda realizar los...

Hay distintas zonas del cuerpo que, por su disposición y forma, tienen cierta tendencia a oler mal. Los genitales, las axilas o el ombligo son claros representantes de estas zonas que, si no son lavadas de forma regular y de manera correcta, pueden acabar causando mal olor.
Pero no solo la higiene, o...