Enfermedades y condiciones
2.468 artículos

La esteatorrea es una condición clínica en la que hay una mala absorción de las grasas en el proceso de digestión. Esto provoca que la persona defeque unas heces muy grasientas, incluso con presencia de aceite. En muchas ocasiones, puesto que las deposiciones son blandas y acuosas o espumosas, puede confundirse...

La trombosis venosa es una afección por la cual la sangre que fluye por el organismo se coagula formando trombos en las venas. Puede ocurrir tanto en venas o arterias superficiales como en profundas, siendo estas últimas las más peligrosas por estar más cerca de las venas principales, además de que su...

Cuando hablamos de pólipos nos referimos a unos crecimientos tumorales -generalmente no cancerosos- que pueden aparecer en distintas mucosas del cuerpo. Concretamente, a continuación te hablaremos de los estomacales, los que aparecen en el revestimiento de la pared del estómago. La gravedad de estos...

Durante el periodo embrionario del desarrollo de un bebé muchos de los órganos, en las etapas más tempanas de su formación, se encuentran todos en la misma zona de la anatomía, desde la cual posteriormente pasa a ocupar el sitio que le corresponde y desde donde realiza todas sus funciones. Ejemplo de esto...

Para muchos de los que dedican parte de su tiempo en entrenar su cuerpo en un gimnasio o incluso para quienes lo hacen de forma profesional, el uso de suplementos y medicamentos para acelerar y optimizar la ganancia muscular es algo bien conocido. Sin embargo, muchos de los compuestos que se utilizan...

La cisticercosis es una infección crónica causada por las larvas de la Taenia Solium, más conocido como tenia o por el apodo de "la solitaria". Las larvas pueden estar presentes en la persona y no ser malignas pero en los cerdos crecen y se vuelven dañinas en caso de que la persona que ingiera su carne...

A la inflamación de una vena se le conoce como flebitis y, aunque puede afectar a cualquier persona sin importar el sexo o edad, las personas de más de 40 años de vida son más propensas. Factores como la disminución de la velocidad del flujo venoso, lesiones directas o indirectas en la vena y ciertas...

El Paracetamol es un medicamento conocido por casi todo el mundo. Se trata de un analgésico y antipirético que sirve para aliviar el dolor leve o moderado y ayuda a bajar la fiebre. Sin embargo, en la mayoría de casos lo usamos mal. Hemos hecho del Paracetamol nuestro medicamento de cabecera y es la solución...

La producción excesiva de las células grasas ocasiona la formación de una masa tumoral debajo de la piel, lo que recibe el nombre de lipoma. Se estima que 1% de la población mundial sufre de esta condición y aunque puede afectar a cualquiera sin hacer distinción de sexo o edad, es más común que se desarrollen...

La enfermedad de Coxsackie, más conocida popularmente como enfermedad de mano pie boca, ha estado alarmando México durante estos últimos días debido a los más de 300 casos que se han registrado. Antes que nada es conveniente aclarar que es una afección bastante común tanto en bebés como en niños pequeños....

Muchas enfermedades cursan con la manifestación de ciertos signos o síntomas que, por sí mismas, pueden representar otra condición que requiera atención médica, puesto que estos síntomas pueden empeorar la situación que en primera instancia los produjo. Como parte del proceso de recuperación de una infección,...

El cambio del color de nuestra piel o la aparición de manchas en ella es un signo que puede acompañar a enfermedades distintas y de orígenes muy distintos. Dependiendo de las condiciones que afecten a una persona, la piel puede tornarse distintos colores, como por ejemplo amarillo, azul, blanco, negro,...

El edema óseo de rodilla es muy común en personas que hacen deporte como salir a correr. En el hueso hay dos partes, una más dura y compacta llamada cortical y otra menos densa y más esponjosa que se asemeja a una malla en el interior del hueso, que es la trabecular. Cuando hay demasiado esfuerzo o presión...

La sideremia se define como la cantidad de hierro presente en el suero sanguíneo y se le nombra como hierro sérico. Este suero es el líquido amarillento que queda después de dejar coagular la sangre y retirar dicho coágulo. La concentración del hierro sérico llega a ser más alto en hombres que en mujeres...

Normalmente cuando decimos que nos suenan las tripas o sentimos movimientos rápidamente pensamos en la sensación de hambre. ¿Pero realmente sentimos hambre cuando esto pasa? En más de una ocasión esto puede deberse a otras causas, como los gases, otra situación muy común que también provoca esa sensación...

En una analítica sanguíneo podemos descubrir algunas alteraciones en la sangre que nos pueden ayudar a detectar afecciones o enfermedades que a simple vista no muestran ningún síntoma. Las siglas VCM responden al volumen crepuscular medio o volumen celular medio, es decir, se trata de una manera de medir...

La sensación de ardor en la cara no es algo muy común y cuando ocurre es normal preocuparse. En muchas ocasiones, viene acompañado de otros síntomas, físicos o no. Puede deberse a diferentes causas, por ejemplo es muy común padecer ardor en la cara cuando has sentido vergüenza en un momento determinado,...

Las lesiones de la espalda son unas de las que suelen causar mayores preocupaciones debido a lo delicado que puede ser cualquier lesión de la columna vertebral o de las proyecciones nerviosas que transcurren dentro del canal de huesos que forman las vertebras. Con el paso de los años las personas se hacen...

La varicela es una infección que más o menos todo el mundo conoce. Viene dada por el virus del herpes zóster y es muy contagiosa. Suele aparecer en la infancia, pero hay quien no la sufre hasta la edad adulta, lo cual resulta mucho más grave. Es muy contagiosa, aunque actualmente existen vacunas contra la...

Uno de los retos más grandes para los científicos que se encargan del desarrollo de nuevos medicamentos es conseguir los efectos que buscan, pero evitando los posibles efectos secundarios todo lo que sea posible. Prácticamente, todas las medicinas tienen un efecto que condiciona su uso en algún paciente,...

Winstrol es el nombre comercial de un esteroide anabólico sintético, concretamente Estanozolol, que se deriva de la testosterona. Como prescripción médica, se utiliza para tratar una afección denominada angioedema hereditario ayudando a disminuir la retención de líquidos. Sin embargo, es muy popular en el mundo...

El sistema nervioso es crucial en nuestro organismo, al estar vinculado a la coordinación de casi todos los procesos del mismo y estar en todas partes. Su funcionamiento óptimo o deficiente, va a repercutir en una muy buena salud general o en la aparición de uno o varios síntomas, aún cuando la cantidad...

En nuestro cuerpo, en condiciones normales, coexisten microorganismos que están en un balance casi perfecto entre ellos. Incluso en algunos casos, ciertos microorganismos pueden favorecer al correcto el desempeño de funciones, como el caso de las bacterias en nuestro intestino. Sin embargo, cuando existe...

Si tienes artritis o estás en tratamiento de quimioterapia por algún cáncer es probable que te hayan recetado dexametasona. Se trata de un corticoide, es decir, se asimila a la hormona natural que segregan las glándulas suprarrenales, y por eso en muchas ocasiones se administra cuando hay una deficiencia de estas...

La cuarentena, también llamada puerperio, es el período de tiempo que el cuerpo de la mujer necesita después del parto para volver a las condiciones normales de antes del embarazo. Suele durar unas seis u ocho semanas y el cuerpo sufrirá algunos cambios importantes, como por ejemplo, la pérdida de peso. Durante...

Se conoce como sinovitis a una irritación o inflamación en la membrana sinovial, la cual tiene la función de recubrir las articulaciones. Esta membrana se encarga de generar un líquido conocido como líquido sinovial, cuyo objetivo principal es disminuir las fricciones entre los cartílagos y diversos tejidos...

Un pinzamiento lumbar es una de las afecciones que puede causar más dolor y dificultades en el movimiento de la persona, siendo esta afección, generalmente, un producto de la desatención a largo plazo por parte del individuo por su columna, ya sea mediante la adopción de malas posturas, por el estrés y/o...

La aparición de lesiones en la piel puede ser un motivo de preocupación para las personas que las padecen cuando no saben a qué se deben. Entre los tipos de lesiones evidentes en la piel que pueden afectar a cualquier persona, se encuentra la llamada celulitis infecciosa. Si bien por el nombre muchas personas...

El esguince cervical, también conocido popularmente como latigazo cervical o latigazo en el cuello es una de las dolencias más frecuentes en personas con accidentes o movimientos bruscos que involucran la cabeza y el cuello. Esta lesión está causada por un exceso de tensión en la zona cervical al momento...

El virus de la inmunodeficiencia humana o VIH es la causa de la enfermedad conocida como SIDA o síndrome de inmunodeficiencia adquirida y no todas las personas que lo contraen desarrollan esta enfermedad, pero sí se convierten en portadores y, por lo tanto, en posibles transmisores. Como se trata de...

Las varices pélvicas son una afección bastante común, de hecho, cerca de un 15% de las mujeres están diagnosticadas con ellas. No obstante, seguramente su afectación sea mayor, dado que se trata de una condición infradiagnosticada. Esto se debe a que en muchas ocasiones cursa sin una sintomatología...

Una de las infecciones fúngicas o micóticas más comunes que se dan en el sistema digestivo es la candidiasis intestinal. Esta afección suele darse en el intestino delgado cuando la Cándida albicans, un hongo muy común en nuestro organismo, se reproduce y aumenta su presencia de forma descontrolada en...

Cuando aparece un bulto en cualquier zona del cuerpo puede ser una señal que alarme a mucha gente. En temas de salud, tendemos a pensar en el peor posible de los casos, pero la realidad es que la mayoría de las veces no debemos alarmarnos, aunque tampoco debemos pasarlo por alto.
La aparición de un bulto...

Nuestro hígado es un órgano de suma importancia para nuestro cuerpo, debido a que desempeña una cantidad de funciones bastante grande. Una de esas funciones es la producción de bilis para su depósito en una estructura llamada vesícula biliar, que luego será vertida en la parte inicial del intestino delgado...

Existen distintas circunstancias que pueden disminuir nuestro desempeño en el trabajo o los estudios de forma marcada debido a que disminuyen nuestra capacidad de concentración. Todos en algún momento hemos sentido, por ejemplo, la necesidad de suspender una lectura o un trabajo temporalmente debido a...

Una de las principales preocupaciones de la gente en lo que a salud se refiere es todo lo que tiene que ver con los fármacos y medicamentos, su funcionamiento, indicaciones y precauciones. Dado que mucha gente desconoce cuál es su función y como actúan, hay muchas dudas que aparecen con su ingesta.
Uno...

La enfermedad de Cushing es una afección mediante la cual la persona que la padece presenta altos niveles de cortisol, la llamada hormona del estrés. La causa más común es que la hipófisis segrega demasiada hormona adrenocorticotropina (ACTH, por sus siglas en inglés), y esto hace que las glándulas suprarrenales...

Se conoce como cloruro de calcio a un compuesto químico, un mineral inorgánico que puede ser utilizado como medicamento para el tratamiento de diversos trastornos o alteraciones que se encuentren relacionadas a la deficiencia o el exceso del nivel de calcio existente en el organismo, aunque también...

Son varias las patologías relacionadas con las neuronas que están conectadas con los músculos, pero la más grave es la esclerosis lateral amiotrófica o enfermedad de Lou Gehrig, en la cual la estructura de las motoneuronas empieza a deteriorarse progresivamente hasta morir, afectando la función de los músculos...

Uno de los trastornos sanguíneos más frecuentes es que no haya suficientes glóbulos rojos sanos en el cuerpo, lo que se conoce con el nombre de anemia; sin embargo, existen diferentes tipos de esta patología los cuales se encuentran caracterizados por la causa del mismo. Esto hace indispensable realizar...

Existen distintas variables en nuestra naturaleza como especie que pueden diferenciarnos en menor o mayor medida a los demás como individuos. Para el ser humano, una de las condiciones más contrastantes es la trisomía 21, popularmente conocida como el Síndrome de Down, debiendo su nombre al Dr. John Langdon...

El dolor en el brazo es una situación por la que todos hemos pasado, a menudo sin saber qué es lo que nos lo está causando. Quitando los casos de traumatismo, cuando el origen del dolor es claro, hay muchas afecciones, desde las más leves hasta las más peligrosas, que pueden provocarnos dolor en el brazo...

El área entre las costillas o intercostal del cuerpo es muy delicada debido a que en la misma se encuentran músculos, vasos sanguíneos, ligamentos y nervios, por eso cuando uno de ellos se ve comprometido por algún trastorno se genera un gran dolor en la zona y puede irradiarse a otras partes del cuerpo. La...

El dolor de espalda baja, también conocido como lumbago o lumbalgia debido a su situación, puede ser debido a varias causas, desde una simple tensión muscular hasta algo más grave que afecte a nuestra columna. Conviene tratarlo y acudir al médico si el dolor es agudo y persistente, aunque se puede calmar...

El ardor de lengua es una sensación que tienen algunas personas, que puede tener la característica de durar pocos minutos y ser poco frecuente, o puede ocurrir durante todo el día y todos los días, dependiendo de qué lo está causando, pudiendo tener su explicación en una irritación de la lengua o alguna...

Todo el mundo en algún momento ha sentido una sensación muy incómoda de picazón en el paladar, que si bien no suele ser intensa puede resultar ser muy molesta al no lograr conseguir un alivio rápido o por no saber qué lo está causando. Si bien en la mayoría de las situaciones la picazón en el paladar no...

La CPK es la abreviación de la enzima llamada creatina fosfoquinasa o creatina quinasa. Las enzimas son moléculas formadas por aminoácidos que podemos encontrar en el organismo como parte de distintos tejidos. Encontramos tres tipos distintos de creatina quinasa, dependiendo de la zona del cuerpo donde...

La primera menstruación de una mujer es un hito importante en la pubertad, ya que el cuerpo se prepara para dejar de ser una niña y pasar a la edad adulta. A este primer sangrado se le llama menarquía y suele ocurrir entre los 10 y los 14 años de edad, dependiendo de cada mujer. También depende de cada...

El mycoplasma genitalium o micoplasma genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por una pequeña bacteria que puede afectar tanto a mujeres como a hombres por igual, aunque los síntomas difieren de un sexo a otro. Esta bacteria se transmite al mantener relaciones sexuales vaginales,...

La osteopenia no es una enfermedad como tal pero sí puede ser perjudicial para la persona que lo padece, ya que puede aumentar la probabilidad de sufrir osteoporosis. Se trata de unos niveles bajos de densidad ósea que están por debajo de lo normal. Sin embargo, no llegan a ser tan bajos como para considerarlos...