Sangre, corazón y circulación
(214)
Los triglicéridos, al igual que el colesterol, son grasas que el propio cuerpo produce, pero se vuelven un problema para nuestra salud cuando consumimos más calorías de las que necesitamos, llevamos una alimentación alta en grasas y un estilo de vida sedentario. Un examen de sangre puede revelar si el...

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte a nivel mundial, siendo el infarto de miocardio la condición que más vidas cobra anualmente. Esta patología se presenta cuando, debido a la obstrucción y rigidez de las arterias coronarias, el paso de sangre a este órgano se dificulta...

Los muchos cambios hormonales durante el embarazo hacen que los niveles de colesterol se incrementen entre 30 y 50% con respecto a los niveles previos a la gestación, especialmente a partir del segundo trimestre y hasta el parto. Aunque tener el colesterol un poco elevado durante esta etapa se considera...

La tensión alta en el embarazo implica un riesgo para la salud del bebé y la madre, incrementando la posibilidad de padecer de preeclampsia o desprendimiento de la placenta, o de que el bebé tenga bajo peso al nacer o se presente un alumbramiento prematuro. Se trata de una condición seria que, al igual...

La hipertensión arterial es uno de los problemas de salud mundial más extendidos, aumentando notablemente el riesgo de padecer infartos cardíacos, accidentes cerebrovasculares o insuficiencia cardíaca si no la controlamos adecuadamente. Realizar cambios profundos en la dieta es básico para bajar la tensión...

La presión arterial alta, médicamente conocida como hipertensión arterial, se ha convertido en uno de los mayores riesgos de enfermedades cardíacas en la actualidad. Se le conoce como "el enemigo silencioso" porque en la mayor parte de los casos no se presentan síntomas de esta condición que, sin embargo, puede...

La anemia ocurre cuando una persona no tiene suficiente cantidad de glóbulos rojos sanos en la sangre. Existen muchos tipos de anemia, pero la anemia ferropénica es la más común y ocurre cuando el organismo presenta deficiencia de hierro en sangre y, por lo tanto, no puede producir suficientes glóbulos...

La anemia no es una enfermedad de las que jamás hemos escuchado hablar, por el contrario es más bien uno de los padecimientos más comunes que se pueden presentar en nuestra sangre. Cuando sufrimos de esta dolencia quiere decir que en nuestro torrente sanguíneo la cuenta de glóbulos rojos, responsables...

La hemoglobina, también conocida como Hb o Hgb, es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos y se encarga de transportar oxígeno a nuestros órganos. Es clave para el proceso de energía de las células y para transportar el dióxido de carbono a los pulmones, donde es expulsado, además es la que...

Una simple analítica de sangre puede determinar si tenemos algún problema con nuestro colesterol. Toda la sustancia grasa que nuestro cuerpo necesita es producido por él mismo, por lo tanto cuando estos niveles comienzan a incrementarse quiere decir que nuestra alimentación y estilo de vida no son del...

El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra naturalmente en nuestro cuerpo y que este necesita para funcionar correctamente. Sin embargo, cuando esta grasa se encuentra en exceso en nuestra sangre, puede estrechar u obstruir las arterias ocasionando enfermedades cardíacas. El colesterol alto, conocido...

Los triglicéridos altos, una condición médicamente conocida como hipertrigliceridemia, es una de las patologías más comunes en la actualidad.Los triglicéridos son un tipo de grasa necesaria para suministrar energía a nuestro cuerpo a largo plazo, sin embargo su presencia excesiva pone en riesgo la salud...

La leucemia mieloide crónica es un tipo de cáncer en la sangre que tiene como característica la producción anormal de granulocitos (un tipo de glóbulo blanco), estas células entran en la médula ósea e impiden la correcta producción de las demás células de la sangre, mermando el funcionamiento de otros...

Generalmente la sensación de pinchazo en el empeine se presenta por una inflamación de esta área, producida por la compresión excesiva y la sobrecarga del metatarso. Estas afecciones de los pies suelen tratarse con terapias y medicamentos, rara vez se realizan cirugías por considerarlas invasivas. Pueden...
Volver arriba