Huesos, articulaciones y músculos
(316)
La escoliosis es una condición que afecta la curvatura de la columna vertebral de lado a lado, haciendo que esta adopte la forma de una "S" o de una "C". La escoliosis puede ser no estructural, que ocurre cuando la columna es de estructura normal y la curvatura es temporal, es decir, se identificará...

Hablamos de tendinitis cuando ha ocurrido una inflamación, hinchazón o irritación de un tendón que conecta el músculo con el hueso. Como el cuerpo humano tiene abundantes músculos, huesos y tendones, la tendinitis puede aparecer en varias partes, siendo las más frecuentes la tendinitis de codo y la...

Cuando hablamos de una costilla rota, nos referimos a la fractura que se presenta en cualquiera de los huesos planos y redondeados del tórax que se cubren la parte superior del cuerpo y tienen la tarea de conectar el esternón con la columna vertebral. Este tipo de lesiones suelen ser muy dolorosas, ya...

La tendinitis es la hinchazón, inflamación o irritación de un tendón que conecta el músculo con un hueso. Como todo nuestro cuerpo está compuesto por tendones, músculos y huesos, la tenditis puede ocurrir casi en cualquier parte del organismo, sin embargo, es una condición que suele afectar más al hombro,...

La artrosis, también conocida como osteoartritis, es la forma más común de artritis y resulta un trastorno degenerativo de las articulaciones. Esta enfermedad se caracteriza por causar mucho dolor, inflamación y limitación en el movimiento articular. Aunque la artrosis puede ocurrir en cualquier articulación,...

Cuando existe molestia en alguna de las estructuras que conforman el cuello, como son los músculos, nervios, huesos y discos intervertebrales, se habla de la presencia de dolor cervical. Esta afección puede ser causada principalmente por la tensión muscular que se produce al adoptar una mala postura mientras...

Las articulaciones son uniones entre dos o más huesos, entre un hueso y un cartílago o de un hueso y los dientes. Se encuentran distribuidas a lo largo del cuerpo y existen varios tipos dependiendo del tejido que las conforma. Una de sus funciones primordiales es la de facilitar cierto movimiento de...

La artrosis psoriásica es un trastorno de las articulaciones que causa dolor e inflamación. Tiene lugar en personas con psoriasis, una enfermedad crónica de la piel cuyos síntomas se manifiestan mediante la presencia de sarpullido en forma de escamas y el cual genera comezón, siendo más frecuente en los codos,...

La muñeca está formada por 8 pequeños huesos llamados carpianos, los cuales forman un conducto denominado túnel del carpo que corre a través de la muñeca. Este túnel está cubierto por un ligamento encargado de sostenerlo, y en su interior tiene tendones y un nervio. Sentir molestias en una o ambas muñecas...

El dolor de espalda es un trastorno que afecta a gran parte de la población en algún momento de la vida. Esto puede deberse a una mala postura, tanto al estar sentado como parado, por levantarse de forma incorrecta o simplemente por estar estresado, ya que los músculos se contraen por la tensión lo que...

Tendinitis es el nombre que se le da a la inflamación, hinchazón o irritación de un tendón, que que conecta el músculo con el hueso. La tendinitis puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, sin embargo, suele afectar más al talón, el codo, la muñeca y el hombro. Las principales causas de la tendinitis son...

Las hernias discales son una de las principales causas de dolor de espalda y pueden aparecer en cualquier parte de la columna vertebral. Aliviar el dolor causado por una hernia de disco es muy importante, ya que esta afección impacta negativamente la calidad de vida de las personas y limita sus movimientos...

El dedo en martillo es una deformidad que se produce en uno de los dedos del pie (el segundo, el tercer o el cuarto dedo), en la cual la punta o el extremo de este se encuentra flexionada y doblada hacia abajo, por lo que obtiene una apariencia similar a la de un martillo. En las etapas iniciales, el dedo...

No importa si eres deportista, si comes saludable, si nunca has hecho ejercicios en tu vida o si siempre has cuidado de tu postura, el dolor de espalda es una molestia del que muy pocas personas se salvan. Y es que se cree que al menos una vez en la vida todas las personas sufrirán dolor de espalda,...

El dolor de espalda es una de las molestias más comunes en la población mundial, de hecho se cree que toda persona sufrirá al menos una vez en su vida de dolor de espalda. Incluso, se puede ser deportista o sedentario y de igual forma sufrilo, la mayoría de las veces este malestar es causado por la...

La fatiga muscular es una de las afecciones más extendidas mundialmente, y no es de extrañar. La sociedad actual tiende a estar sentado más rato, hacer menor ejercicio y dormir menos y este conjunto de factores se traducen en una mayor posibilidad de sufrir molestias a nivel muscular. También puede...

Todos, absolutamente todos los seres humanos estamos expuestos a sufrir una fractura. Una mala pisada, un tropezón, un empujón al cruzar la calle, una caída por las escaleras y hasta el golpe de una pelota pueden afectar de manera considerable la estructura de alguno de los huesos de nuestro cuerpo.
Una...

La escoliosis es una anomalía vertebral que causa una desviación en la columna, provocando que la misma se curve hacia un lado de manera pronunciada. Para diagnosticar escoliosis, esta desviación lateral debe ser de más de 10º, puesto que hasta 5º se considera dentro de la normalidad. Esta deformidad responde...

La artrosis es la enfermedad articular más frecuente, y supone el desgaste del cartílago articular de forma progresiva. Puede suceder en cualquier articulación, pero es más frecuente en las manos, las caderas, las rodillas, y la columna vertebral. Esta enfermedad, al contrario de lo que muchos pueden pensar,...

El nervio ciático recorre nuestro cuerpo desde la parte inferior de la espalda hasta el final de la pierna. Cuando este nervio se irrita, generalmente al ser comprimido por los discos de la columna vertebral, provoca un intenso dolor en la parte baja de la espalda y puede extenderse también a lo largo de la pierna.
A...

El esguince de muñeca es una de las lesiones que pueden tener lugar con más frecuencia, especialmente en personas que realizan algún deporte o en niños que pueden caerse jugando. Se trata de una afección de fácil diagnóstico en los ligamentos que se encuentran en la muñeca, la parte que une la mano con...

La rodilla es una articulación que está conformada por cuatro ligamentos, cuando se produce un esguince de rodilla es porque uno de estos ligamentos ha sufrido un estiramiento total o parcial. Ya sea por hacer un movimiento brusco o por haber sufrido un golpe directo sobre esta, siendo una lesión frecuente en...

El dolor mandibular se corresponde con un trastorno temporomandibular y suele ser causado por un problema en los músculos y articulaciones de la mandíbula o del tejido fibroso que une dichas articulaciones. Además del dolor que aparece en la propia mandíbula, la personas que lo padecen presentan también...

Los esguinces son lesiones comunes, especialmente entre quienes realizan actividad física o sufren una caída o golpe importante. Los ligamentos son fibras fuertes y flexibles que rodean la articulación y la mantienen en su sitio, sin embargo cuando la misma se mueve de forma violenta se puede producir un...

La displasia de cadera es una dislocación congénita de la cadera, es decir, que ya existe al nacer y que por lo tanto suele detectarse en bebés y niños pequeños. Este problema se caracteriza por una mala alineación de los huesos que conforman la articulación de la cadera, impidiendo su correcto funcionamiento...

La artritis es una inflamación crónica de las articulaciones de los huesos, suele presentarse mayoritariamente en articulaciones ubicadas en los dedos de las manos, las muñecas, las rodillas o los tobillos.
A medida que avanza, la inflamación y el dolor se presentarán de forma frecuente, manifestando...

La mielopatía cervical es una condición crónica, en el que las vértebras cervicales ejercen presión sobre la médula espinal, generalmente es causada por la artrosis cervical, lo que produce cambios degenerativos; esta afección tiene mayor incidencia en adultos mayores y hombres. Los síntomas dependerán...

El electromiograma es un examen médico que se realiza para revisar el funcionamiento del sistema nervioso y los músculos captando su actividad eléctrica a través de un electromiógrafo. Dicha prueba permite detectar enfermedades neuromusculares, tanto congénitas como aquellas que han podido desarrollarse...

El pie plano es una de las afecciones podológicas más frecuentes, se presenta cuando no se cuenta con arco plantar por lo tanto el pie se aprecia como plano al pisar e incluso, en algunos casos, al levantarlo.
El arco del pie se desarrolla durante nuestros primeros años de vida a medida que el tejido graso...

La epicondillitis, también conocida como codo de tenista es una inflamación de la parte externa del codo y aparece por el uso repetitivo de esta articulación o por un mal uso o sobreesfuerzo, que hace que el tejido se inflame. El nombre de codo de tenista, se debe a que estos deportistas suelen padecer...

En el lado opuesto de lo que se denomina pie plano, encontramos el pie cavo, una anomalía podal en la que el arco plantar se presenta de forma muy elevada, siendo bastante más superior a lo que se puede observar en unos pies normales. Esta deformidad puede desarrollarse a cualquier edad y debido a que...

La distrofia muscular de Duchenne es una enfermedad genética que implica una degeneración de los huesos y músculos del cuerpo. A diferencia de la distrofia muscular de Becker, la progresión con la que los músculos se ven debilitados es muy rápida debido a la falta de una proteína conocida como distrofina....

La bursa es una bolsa con líquido sinovial, su función es fundamental para disminuir la fricción y golpes entre un tendón y los huesos, es decir, actúa como una almohadilla amortiguadora. En la cadera están presentes estas bolsas y si se dañan sentiremos dolor en la zona, inflamación y exceso de líquido,...

Las bolsas sinoviales o bursas son unas bolsas llenas de líquido que se encuentran en algunas partes del cuerpo con puntos de roce, como huesos, tendones o músculos, proporcionándoles una especie de cojín. De este modo, se facilita el movimiento de las articulaciones y se evita la fricción entre ellas. La...

La distrofia muscular de Becker es una degeneración lenta y progresiva de los músculos de las piernas y la pelvis, entre otros. Se trata de una enfermedad genética que aparece en la infancia y afecta en mayor medida a niños que a niñas, además de que estas últimas no suelen presentar síntomas o son...

Los juanetes, denominados médicamente como hallux valgus, son protuberancias óseas visibles en la base externa del dedo gordo del pie, que se producen en consecuencia de una desviación del hueso o el tejido de la articulación metatarsofalángica. Esto conlleva a que el dedo gordo se incline hacia el segundo...

La gota es conocida como un tipo de artritis y es considerada la más dolorosa. Aunque esta enfermedad se produce cuando existen niveles elevados de ácido úrico, también puede desarrollarse por causas hereditarias. Otros factores de riesgo como ser hombre, tener diabetes, ser obeso, beber alcohol en exceso,...

El juanete es una de las afecciones podológicas más comunes, especialmente en las mujeres. Esta condición se presenta cuando el dedo gordo del pie se desvía hacia el segundo dedo producto de una tendencia hereditaria, del uso de calzado inadecuado o ciertos hábitos, lo que ocasiona la formación de una...

Se denomina bursitis a la inflamación producida en una bolsa situada en la rodilla debido a la acumulación de líquido. La función de esta bolsa es la de actuar como un amortiguador entre los huesos, músculos y tendones. Como consecuencia, se experimenta dolor alrededor de la articulación cuando se ejerce...

La gota es una inflamación articular producida por la acumulación de ácido úrico en el organismo. Se trata de una afección dolorosa y que puede atacar a los pies, las rodillas y los tobillos; sin embargo, el lugar más frecuente en el que aparece es el dedo gordo del pie, el cual se presenta hinchado, enrojecido...

La gota es una tipo de artritis y una de las más dolorosas, en la cual el ácido úrico se acumula en el cuerpo formando depósitos de estos cristales y trayendo como consecuencia dolor, hinchazón, bultos debajo de la piel y cálculos renales. Este padecimiento puede afectar una articulación si se trata de gota...

La osteoartritis es una enfermedad reumática muy común, en la que las articulaciones se rompen debido al desgaste y el envejecimiento. Los cartílagos son una capa que protege los huesos y las articulaciones, cuando estos se rompen los huesos comienzan a rozar produciendo rigidez, dolor e hinchazón. El avance...

Uno de los mayores problemas de la sociedad actual son los problemas de espalda. Se trata de una dolencia que gran parte de la población ha sufrido en alguna ocasión y suele ser causado por adquirir malos hábitos en la postura junto con con otros como una dieta inadecuada y el sedentarismo. Los dolores...

"¿Por qué me duele la planta del pie al caminar?", esta es una pregunta muy frecuente cuya respuesta incluye diversas causas posibles, pero que hay que conocer para poder tratar el problema. El dolor en la planta del pie puede generarnos gran incomodidad, dificultándonos caminar largas distancias e...

Los calambres en las manos son molestias muy esporádicas para algunas personas, sin embargo otras los presentan de manera frecuente, un escenario que sin duda nos planeta diversos cuestionamientos acerca de nuestra salud general. Son muchas las causas de los calambres en las manos y para llegar a un diagnóstico...

Los tendones son tejidos que conectan los músculos con los hueso, cuando nos referimos a la tendinitis es la inflamación, hinchazón e irritación de estos tejidos producidos generalmente, por la sobrecarga o por el desgaste y la pérdida de elasticidad que trae la edad. En los últimos años esta afección se...

Nuestra columna vertebral contiene una serie de discos situados entre las vértebras que actúan como amortiguador y aportan elasticidad. Cuando uno de estos discos se desplaza produce presión sobre las raíces nerviosas provocando un dolor muy intenso en la zona lumbar, que puede perjudicar gravemente a...

La osteoporosis es una condición que se manifiesta mayoritariamente en las mujeres, caracterizada por el debilitamiento de los huesos debido a la disminución de la masa ósea, lo que trae como consecuencia un incremento en la posibilidad de fracturas y lesiones óseas. Esta condición suele presentarse...

El dolor de rodillas es una dolencia que no entiende de edad o sexo, por lo que es habitual que se presente tanto en hombres como en mujeres, así como en gente joven o ancianos. Puede aparecer como un dolor repentino en momentos puntuales o aparecer e ir incrementando progresivamente. Con el tiempo, puedo...

El dolor en el talón es un síntoma común que habitualmente aparece por una tensión o sobrecarga excesiva y continua en el hueso del talón y los tejidos que se encuentran unidos a este. Puede ser consecuencia de muchísimos factores, desde un mal uso el calzado habitual, golpes, el impacto del pie contra...
Volver arriba