Huesos, articulaciones y músculos
(326)
La gota es una tipo de artritis y una de las más dolorosas, en la cual el ácido úrico se acumula en el cuerpo formando depósitos de estos cristales y trayendo como consecuencia dolor, hinchazón, bultos debajo de la piel y cálculos renales. Este padecimiento puede afectar una articulación si se trata de gota...

La osteoartritis es una enfermedad reumática muy común, en la que las articulaciones se rompen debido al desgaste y el envejecimiento. Los cartílagos son una capa que protege los huesos y las articulaciones, cuando estos se rompen los huesos comienzan a rozar produciendo rigidez, dolor e hinchazón. El avance...

Uno de los mayores problemas de la sociedad actual son los problemas de espalda. Se trata de una dolencia que gran parte de la población ha sufrido en alguna ocasión y suele ser causado por adquirir malos hábitos en la postura junto con con otros como una dieta inadecuada y el sedentarismo. Los dolores...

"¿Por qué me duele la planta del pie al caminar?", esta es una pregunta muy frecuente cuya respuesta incluye diversas causas posibles, pero que hay que conocer para poder tratar el problema. El dolor en la planta del pie puede generarnos gran incomodidad, dificultándonos caminar largas distancias e...

Los calambres en las manos son molestias muy esporádicas para algunas personas, sin embargo otras los presentan de manera frecuente, un escenario que sin duda nos planeta diversos cuestionamientos acerca de nuestra salud general. Son muchas las causas de los calambres en las manos y para llegar a un diagnóstico...

Los tendones son tejidos que conectan los músculos con los hueso, cuando nos referimos a la tendinitis es la inflamación, hinchazón e irritación de estos tejidos producidos generalmente, por la sobrecarga o por el desgaste y la pérdida de elasticidad que trae la edad. En los últimos años esta afección se...

Nuestra columna vertebral contiene una serie de discos situados entre las vértebras que actúan como amortiguador y aportan elasticidad. Cuando uno de estos discos se desplaza produce presión sobre las raíces nerviosas provocando un dolor muy intenso en la zona lumbar, que puede perjudicar gravemente a...

La osteoporosis es una condición que se manifiesta mayoritariamente en las mujeres, caracterizada por el debilitamiento de los huesos debido a la disminución de la masa ósea, lo que trae como consecuencia un incremento en la posibilidad de fracturas y lesiones óseas. Esta condición suele presentarse...

El dolor de rodillas es una dolencia que no entiende de edad o sexo, por lo que es habitual que se presente tanto en hombres como en mujeres, así como en gente joven o ancianos. Puede aparecer como un dolor repentino en momentos puntuales o aparecer e ir incrementando progresivamente. Con el tiempo, puedo...

El dolor en el talón es un síntoma común que habitualmente aparece por una tensión o sobrecarga excesiva y continua en el hueso del talón y los tejidos que se encuentran unidos a este. Puede ser consecuencia de muchísimos factores, desde un mal uso el calzado habitual, golpes, el impacto del pie contra...

El dolor en las piernas es común y es posible que aparezca de forma puntual o de forma permanente. Por lo general, el dolor de piernas está vinculado a problemas en los huesos, articulaciones, músculos, ligamentos y tendones, así como los vasos sanguíneos y nervios. Puede ser muy molesto si se trata...

El pie diabético es una alteración caracterizada por un daño en los nervios o vasos sanguíneos que se manifiesta en forma de infección, úlcera o lesión en los tejidos de las extremidades inferiores de pacientes con diabetes mellitus. Esto ocurre debido a los niveles inadecuados de glucosa en sangre que...

Los calambres en los pies suelen presentarse de forma esporádica y bajo condiciones concretas, sin embargo cuando los mismos se manifiestan con frecuencia podrían estar indicando la presencia de una deficiencia nutricional, como la falta de potasio, problemas de hidratación u otras condiciones médicas...

El lumbago es el dolor producido en la zona lumbar de la espalda, la cual se encuentra en la parte baja de la espalda. El dolor está provocado por una mala postura o por haber realizado un esfuerzo físico excesivo. Dicho dolor afecta a los diferentes componentes de la columna, tales como ligamentos, músculos,...

Un espolón calcáneo es una pequeña formación ósea que surge en el talón en consecuencia de la inflamación de las fascia plantar, que es el tejido grueso de la planta del pie. Se trata de una afección que suele provocar un dolor punzante en la zona dañada que además de resultar muy molesto, puede entorpecer...

La artrosis es una condición reumática que se produce cuando el cartílago articular, un tejido que protege las extremidades de los huesos, se desgasta. Cuando dos extremos óseos se unen forman la articulación, lo que nos permite el movimiento y, por lo tanto, la autonomía funcional. Este cartílago está...

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica donde las medianas y pequeñas articulaciones se inflaman. Esta afección se presenta de manera progresiva y puede afectar a otros órganos, además es frecuente en mujeres de mediana edad. Su origen es autoinmune y su desarrollo puede abarcar que nuestro organismo...

El naproxeno es un antiinflamatorio no estoroideo, lo que quiere decir que su composición química hace que tenga una menor cantidad de efectos secundarios y detiene la producción de las sustancias que causan dolor e inflamación. Recuerde siempre seguir las indicaciones del prospecto médico y evite automedicarse....

La escoliosis es la curvatura anormal de la columna vertebral, generalmente en forma de S o C. Nuestra columna tiende a curvarse de manera natural, pero para las personas con esta condición, la curva resulta exagerada. La escoliosis idiopática suele ser la más común y es la que no tiene una causa específica,...

El túnel carpiano es un conducto estrecho ubicado en la muñeca, por donde entra el nervio mediano. Cuando hablamos del síndrome de túnel carpiano nos referimos a la inflamación de los tejidos que están alrededor de los tendones y que hacen presión sobre el nervio mediano, cualquiera que fuese la causa este...

La contractura muscular es una lesión bastante común producida por la contracción del músculo de manera involuntaria y continuada al realizar un esfuerzo. Cuando esto ocurre, el músculo en cuestión queda en tensión, en lugar de contraerse y distenderse de forma natural, y suele hincharse o endurecerse,...

Cuando hablamos de la ciática nos referimos a un dolor muy fuerte, en un lado del cuerpo, que va desde la pierna hasta el pie y se debe, generalmente, a la presión, irritación o inflamación del nervio ciático. La ciática es el nervio más largo en el cuerpo y dirige los músculos de la parte inferior de las piernas...

La fibromialgia es una enfermedad caracterizada por el dolor crónico y prolongado en todo el cuerpo. Anteriormente se pensaba que este síndrome era producto de un trastorno de somatización, en la cual el paciente se queja constantemente de síntomas que no tienen un origen aparente. Desde 1992 es considerada...

El dolor cervical es una de las dolencias más comunes y es ocasionado por las actividades que realizamos a diario, como dormir en una mala posición, movimientos bruscos del cuello, agacharse etc. En la mayoría de los casos la contractura cervical no está relacionada con enfermedades graves, aunque pueden resultar...

El quinto metatarsiano está ubicado en la parte externa de nuestro pie, se trata del hueso que se conecta con el dedo meñique, una zona delicada que puede fracturarse ante un golpe, esguince o torcedura importante, lesión que se conoce con el nombre fractura de Jones. La fractura de Jones produce dolor e...

La reducción de la estatura con la edad es una condición que se manifiesta debido al proceso de envejecimiento natural de nuestro cuerpo, lo que puede dar como resultado que perdamos incluso 1 centímetro de estatura cada 10 años a partir de los 40 años. Las personas de la tercera edad pueden ver como...
Volver arriba